Transparencia y responsabilidad fiscal del sector público

Autores
García Ojeda, Denise
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Diblasi, Juan Víctor
Descripción
La transparencia en términos de gobierno y administración de recursos públicos antecede y facilita a la rendición de cuentas por el uso de los mismos. Los recursos públicos deben usarse dentro de límites que mantengan el carácter sostenible de las finanzas y para eso, existe legislación que da garantías de su cumplimiento. A nivel internacional, existen pronunciamientos de organismos multilaterales de crédito que fijan límites al manejo de cuentas públicas, para revisar el desempeño de la gestión fiscal de los Estados y su capacidad de pago de deudas. En Argentina, la ley nacional 25.917 creó el régimen de responsabilidad fiscal y en la Provincia de Mendoza existe la ley de responsabilidad fiscal N° 7314. Este trabajo persigue visibilizar los vínculos existentes entre los conceptos y prácticas de transparencia en la gestión fiscal de los gobiernos y las prescripciones en materia de responsabilidad fiscal. Para cumplir objetivos de calidad en términos de acceso a la información y participación ciudadana, su publicación debe ser confiable, pertinente y fácil de entender. Los gobiernos deben divulgar información sobre sus finanzas, anticipando calendarios de publicación de datos y documentos sobre metodología y fuentes. Estas ideas plantean la necesidad de afianzamiento del vínculo entre transparencia, cuentas públicas y ejercicio de la gerencia fiscal. Para ello, este trabajo analiza la normativa vigente a nivel nacional y provincial, junto con el relevamiento de iniciativas internacionales. A través de institutos legales e instrumentos orientados a las buenas prácticas de gobernanza, es posible alcanzar objetivos de transparencia y responsabilidad. Ambos objetivos se encuentran subyacentes en la interpretación occidental actual de democracia, basada en el desarrollo cultural de la sociedad y su concepción de ciudadanía responsable.
Fil: García Ojeda, Denise. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Responsabilidad fiscal
Transparencia
Sector público
Auditoría gubernamental
Gasto público
Rendición de cuentas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16698

id BDUNCU_4899fbebeef92104e608a8764e2b8dfb
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16698
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Transparencia y responsabilidad fiscal del sector público García Ojeda, DeniseResponsabilidad fiscalTransparenciaSector públicoAuditoría gubernamentalGasto públicoRendición de cuentasLa transparencia en términos de gobierno y administración de recursos públicos antecede y facilita a la rendición de cuentas por el uso de los mismos. Los recursos públicos deben usarse dentro de límites que mantengan el carácter sostenible de las finanzas y para eso, existe legislación que da garantías de su cumplimiento. A nivel internacional, existen pronunciamientos de organismos multilaterales de crédito que fijan límites al manejo de cuentas públicas, para revisar el desempeño de la gestión fiscal de los Estados y su capacidad de pago de deudas. En Argentina, la ley nacional 25.917 creó el régimen de responsabilidad fiscal y en la Provincia de Mendoza existe la ley de responsabilidad fiscal N° 7314. Este trabajo persigue visibilizar los vínculos existentes entre los conceptos y prácticas de transparencia en la gestión fiscal de los gobiernos y las prescripciones en materia de responsabilidad fiscal. Para cumplir objetivos de calidad en términos de acceso a la información y participación ciudadana, su publicación debe ser confiable, pertinente y fácil de entender. Los gobiernos deben divulgar información sobre sus finanzas, anticipando calendarios de publicación de datos y documentos sobre metodología y fuentes. Estas ideas plantean la necesidad de afianzamiento del vínculo entre transparencia, cuentas públicas y ejercicio de la gerencia fiscal. Para ello, este trabajo analiza la normativa vigente a nivel nacional y provincial, junto con el relevamiento de iniciativas internacionales. A través de institutos legales e instrumentos orientados a las buenas prácticas de gobernanza, es posible alcanzar objetivos de transparencia y responsabilidad. Ambos objetivos se encuentran subyacentes en la interpretación occidental actual de democracia, basada en el desarrollo cultural de la sociedad y su concepción de ciudadanía responsable. Fil: García Ojeda, Denise. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasDiblasi, Juan Víctor2021-07-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16698spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16698Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:56.908Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Transparencia y responsabilidad fiscal del sector público
title Transparencia y responsabilidad fiscal del sector público
spellingShingle Transparencia y responsabilidad fiscal del sector público
García Ojeda, Denise
Responsabilidad fiscal
Transparencia
Sector público
Auditoría gubernamental
Gasto público
Rendición de cuentas
title_short Transparencia y responsabilidad fiscal del sector público
title_full Transparencia y responsabilidad fiscal del sector público
title_fullStr Transparencia y responsabilidad fiscal del sector público
title_full_unstemmed Transparencia y responsabilidad fiscal del sector público
title_sort Transparencia y responsabilidad fiscal del sector público
dc.creator.none.fl_str_mv García Ojeda, Denise
author García Ojeda, Denise
author_facet García Ojeda, Denise
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diblasi, Juan Víctor
dc.subject.none.fl_str_mv Responsabilidad fiscal
Transparencia
Sector público
Auditoría gubernamental
Gasto público
Rendición de cuentas
topic Responsabilidad fiscal
Transparencia
Sector público
Auditoría gubernamental
Gasto público
Rendición de cuentas
dc.description.none.fl_txt_mv La transparencia en términos de gobierno y administración de recursos públicos antecede y facilita a la rendición de cuentas por el uso de los mismos. Los recursos públicos deben usarse dentro de límites que mantengan el carácter sostenible de las finanzas y para eso, existe legislación que da garantías de su cumplimiento. A nivel internacional, existen pronunciamientos de organismos multilaterales de crédito que fijan límites al manejo de cuentas públicas, para revisar el desempeño de la gestión fiscal de los Estados y su capacidad de pago de deudas. En Argentina, la ley nacional 25.917 creó el régimen de responsabilidad fiscal y en la Provincia de Mendoza existe la ley de responsabilidad fiscal N° 7314. Este trabajo persigue visibilizar los vínculos existentes entre los conceptos y prácticas de transparencia en la gestión fiscal de los gobiernos y las prescripciones en materia de responsabilidad fiscal. Para cumplir objetivos de calidad en términos de acceso a la información y participación ciudadana, su publicación debe ser confiable, pertinente y fácil de entender. Los gobiernos deben divulgar información sobre sus finanzas, anticipando calendarios de publicación de datos y documentos sobre metodología y fuentes. Estas ideas plantean la necesidad de afianzamiento del vínculo entre transparencia, cuentas públicas y ejercicio de la gerencia fiscal. Para ello, este trabajo analiza la normativa vigente a nivel nacional y provincial, junto con el relevamiento de iniciativas internacionales. A través de institutos legales e instrumentos orientados a las buenas prácticas de gobernanza, es posible alcanzar objetivos de transparencia y responsabilidad. Ambos objetivos se encuentran subyacentes en la interpretación occidental actual de democracia, basada en el desarrollo cultural de la sociedad y su concepción de ciudadanía responsable.
Fil: García Ojeda, Denise. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description La transparencia en términos de gobierno y administración de recursos públicos antecede y facilita a la rendición de cuentas por el uso de los mismos. Los recursos públicos deben usarse dentro de límites que mantengan el carácter sostenible de las finanzas y para eso, existe legislación que da garantías de su cumplimiento. A nivel internacional, existen pronunciamientos de organismos multilaterales de crédito que fijan límites al manejo de cuentas públicas, para revisar el desempeño de la gestión fiscal de los Estados y su capacidad de pago de deudas. En Argentina, la ley nacional 25.917 creó el régimen de responsabilidad fiscal y en la Provincia de Mendoza existe la ley de responsabilidad fiscal N° 7314. Este trabajo persigue visibilizar los vínculos existentes entre los conceptos y prácticas de transparencia en la gestión fiscal de los gobiernos y las prescripciones en materia de responsabilidad fiscal. Para cumplir objetivos de calidad en términos de acceso a la información y participación ciudadana, su publicación debe ser confiable, pertinente y fácil de entender. Los gobiernos deben divulgar información sobre sus finanzas, anticipando calendarios de publicación de datos y documentos sobre metodología y fuentes. Estas ideas plantean la necesidad de afianzamiento del vínculo entre transparencia, cuentas públicas y ejercicio de la gerencia fiscal. Para ello, este trabajo analiza la normativa vigente a nivel nacional y provincial, junto con el relevamiento de iniciativas internacionales. A través de institutos legales e instrumentos orientados a las buenas prácticas de gobernanza, es posible alcanzar objetivos de transparencia y responsabilidad. Ambos objetivos se encuentran subyacentes en la interpretación occidental actual de democracia, basada en el desarrollo cultural de la sociedad y su concepción de ciudadanía responsable.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16698
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16698
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784174547009536
score 12.982451