Análisis de la ley responsabilidad fiscal de Mendoza

Autores
Funes Ríos, Agustín; Moyano, Maira Nilce; Vergara, Francisco Jorge
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Ojeda, Juan Carlos
Descripción
En Argentina, en las últimas décadas la situación económica y financiera del Estado se ha caracterizado por continuas crisis económicas, sumado a la ineficiencia en el manejo de las cuentas públicas derivó en una situación que resultó a priori irreversible. Para contrarrestar esta situación se sancionó la ley de Responsabilidad Fiscal en el año 2004 en el ámbito Nacional, y un año después en la Provincia de Mendoza. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la estructura de la normativa vigente y el grado de cumplimiento de los distintos sujetos obligados por la misma, determinando si a través de las distintas disposiciones se han logrado mejoras en la administración de los fondos públicos. La presente investigación consiste en un análisis descriptivo, analítico y explicativo. Se realiza una comparación entre la normativa provincial y nacional, identificando diferencias y similitudes, a fin de evaluar el grado de exigencia. Además, a partir de la obtención de los datos de los distintos organismos, se realiza un análisis del grado de cumplimiento de la normativa, así como también de la utilidad de la misma, resaltando los puntos de mejora que se identifican. Los resultados obtenidos indican que: 1) la normativa provincial resulta más estricta en materia de obligaciones generales y particulares (sobre organismos específicos) que la ley nacional; 2) si bien se identifica que en general los organismos cumplen con la normativa, existen casos en que la información requerida y presentada podría ser mejorada, a fin de aumentar la utilidad para los usuarios de la misma; y 3) con motivo de la aplicación de la ley, se identifica una mejora en la transparencia de las cuentas públicas y en el manejo de las mismas.
Fil: Funes Ríos, Agustín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Moyano, Maira Nilce. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Vergara, Francisco Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Responsabilidad fiscal
Crisis económica
Auditoría gubernamental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17981

id BDUNCU_34cd5200152cc0de8780d8cdeb18f800
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17981
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Análisis de la ley responsabilidad fiscal de Mendoza Funes Ríos, AgustínMoyano, Maira NilceVergara, Francisco JorgeResponsabilidad fiscalCrisis económicaAuditoría gubernamentalEn Argentina, en las últimas décadas la situación económica y financiera del Estado se ha caracterizado por continuas crisis económicas, sumado a la ineficiencia en el manejo de las cuentas públicas derivó en una situación que resultó a priori irreversible. Para contrarrestar esta situación se sancionó la ley de Responsabilidad Fiscal en el año 2004 en el ámbito Nacional, y un año después en la Provincia de Mendoza. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la estructura de la normativa vigente y el grado de cumplimiento de los distintos sujetos obligados por la misma, determinando si a través de las distintas disposiciones se han logrado mejoras en la administración de los fondos públicos. La presente investigación consiste en un análisis descriptivo, analítico y explicativo. Se realiza una comparación entre la normativa provincial y nacional, identificando diferencias y similitudes, a fin de evaluar el grado de exigencia. Además, a partir de la obtención de los datos de los distintos organismos, se realiza un análisis del grado de cumplimiento de la normativa, así como también de la utilidad de la misma, resaltando los puntos de mejora que se identifican. Los resultados obtenidos indican que: 1) la normativa provincial resulta más estricta en materia de obligaciones generales y particulares (sobre organismos específicos) que la ley nacional; 2) si bien se identifica que en general los organismos cumplen con la normativa, existen casos en que la información requerida y presentada podría ser mejorada, a fin de aumentar la utilidad para los usuarios de la misma; y 3) con motivo de la aplicación de la ley, se identifica una mejora en la transparencia de las cuentas públicas y en el manejo de las mismas. Fil: Funes Ríos, Agustín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Moyano, Maira Nilce. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Vergara, Francisco Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasGarcía Ojeda, Juan Carlos2021-10-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17981spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:16:07Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17981Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:16:07.374Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la ley responsabilidad fiscal de Mendoza
title Análisis de la ley responsabilidad fiscal de Mendoza
spellingShingle Análisis de la ley responsabilidad fiscal de Mendoza
Funes Ríos, Agustín
Responsabilidad fiscal
Crisis económica
Auditoría gubernamental
title_short Análisis de la ley responsabilidad fiscal de Mendoza
title_full Análisis de la ley responsabilidad fiscal de Mendoza
title_fullStr Análisis de la ley responsabilidad fiscal de Mendoza
title_full_unstemmed Análisis de la ley responsabilidad fiscal de Mendoza
title_sort Análisis de la ley responsabilidad fiscal de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Funes Ríos, Agustín
Moyano, Maira Nilce
Vergara, Francisco Jorge
author Funes Ríos, Agustín
author_facet Funes Ríos, Agustín
Moyano, Maira Nilce
Vergara, Francisco Jorge
author_role author
author2 Moyano, Maira Nilce
Vergara, Francisco Jorge
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Ojeda, Juan Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Responsabilidad fiscal
Crisis económica
Auditoría gubernamental
topic Responsabilidad fiscal
Crisis económica
Auditoría gubernamental
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, en las últimas décadas la situación económica y financiera del Estado se ha caracterizado por continuas crisis económicas, sumado a la ineficiencia en el manejo de las cuentas públicas derivó en una situación que resultó a priori irreversible. Para contrarrestar esta situación se sancionó la ley de Responsabilidad Fiscal en el año 2004 en el ámbito Nacional, y un año después en la Provincia de Mendoza. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la estructura de la normativa vigente y el grado de cumplimiento de los distintos sujetos obligados por la misma, determinando si a través de las distintas disposiciones se han logrado mejoras en la administración de los fondos públicos. La presente investigación consiste en un análisis descriptivo, analítico y explicativo. Se realiza una comparación entre la normativa provincial y nacional, identificando diferencias y similitudes, a fin de evaluar el grado de exigencia. Además, a partir de la obtención de los datos de los distintos organismos, se realiza un análisis del grado de cumplimiento de la normativa, así como también de la utilidad de la misma, resaltando los puntos de mejora que se identifican. Los resultados obtenidos indican que: 1) la normativa provincial resulta más estricta en materia de obligaciones generales y particulares (sobre organismos específicos) que la ley nacional; 2) si bien se identifica que en general los organismos cumplen con la normativa, existen casos en que la información requerida y presentada podría ser mejorada, a fin de aumentar la utilidad para los usuarios de la misma; y 3) con motivo de la aplicación de la ley, se identifica una mejora en la transparencia de las cuentas públicas y en el manejo de las mismas.
Fil: Funes Ríos, Agustín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Moyano, Maira Nilce. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Vergara, Francisco Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description En Argentina, en las últimas décadas la situación económica y financiera del Estado se ha caracterizado por continuas crisis económicas, sumado a la ineficiencia en el manejo de las cuentas públicas derivó en una situación que resultó a priori irreversible. Para contrarrestar esta situación se sancionó la ley de Responsabilidad Fiscal en el año 2004 en el ámbito Nacional, y un año después en la Provincia de Mendoza. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la estructura de la normativa vigente y el grado de cumplimiento de los distintos sujetos obligados por la misma, determinando si a través de las distintas disposiciones se han logrado mejoras en la administración de los fondos públicos. La presente investigación consiste en un análisis descriptivo, analítico y explicativo. Se realiza una comparación entre la normativa provincial y nacional, identificando diferencias y similitudes, a fin de evaluar el grado de exigencia. Además, a partir de la obtención de los datos de los distintos organismos, se realiza un análisis del grado de cumplimiento de la normativa, así como también de la utilidad de la misma, resaltando los puntos de mejora que se identifican. Los resultados obtenidos indican que: 1) la normativa provincial resulta más estricta en materia de obligaciones generales y particulares (sobre organismos específicos) que la ley nacional; 2) si bien se identifica que en general los organismos cumplen con la normativa, existen casos en que la información requerida y presentada podría ser mejorada, a fin de aumentar la utilidad para los usuarios de la misma; y 3) con motivo de la aplicación de la ley, se identifica una mejora en la transparencia de las cuentas públicas y en el manejo de las mismas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17981
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17981
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784179656720384
score 12.982451