La Formación de estudiantes de los profesorados de Ciencias Exactas y Naturales en Investigación Social y Educativa : notas sobre como amar la trama más que el desenlace
- Autores
- De Dios Herrero, Mariana; Montaña, Erica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Investigar supone una tarea continua de reflexión con uno/a misma, y también es luchar con lo propio (prejuicios y prenociones) y con lo dado. Se trata de una trama difícil de armar y más aún de amar. La rigidez de las creencias con las que se percibe la cotidianidad de la escuela, constituye el primer escollo con el que se encuentran nuestros estudiantes a la hora de encontrar temas y armar problemas para investigar. La ansiedad por terminar el proyecto obstaculiza los trayectos para llegar al aprendizaje y disfrutar ese recorrido. El desafío aún es mayor en el caso de nuestros estudiantes que provienen de las Ciencias Exactas y naturales. A continuación nos proponemos compartir itinerarios que hemos atravesado, estos últimos tres años, en nuestra práctica de profesoras de investigación en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales en la UNLPam.
Fil: De Dios Herrero, Mariana . Universidad Nacional de La Pampa.
Fil: Montaña, Erica . Universidad Nacional de La Pampa. - Materia
-
Sociología de la educación
Educación superior
Investigación educacional
Desarrollo de la educación
Metodología de la investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10534
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_480a5c0b703ba3e2e8390923e6f21285 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10534 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La Formación de estudiantes de los profesorados de Ciencias Exactas y Naturales en Investigación Social y Educativa : notas sobre como amar la trama más que el desenlaceDe Dios Herrero, Mariana Montaña, Erica Sociología de la educaciónEducación superiorInvestigación educacionalDesarrollo de la educaciónMetodología de la investigaciónInvestigar supone una tarea continua de reflexión con uno/a misma, y también es luchar con lo propio (prejuicios y prenociones) y con lo dado. Se trata de una trama difícil de armar y más aún de amar. La rigidez de las creencias con las que se percibe la cotidianidad de la escuela, constituye el primer escollo con el que se encuentran nuestros estudiantes a la hora de encontrar temas y armar problemas para investigar. La ansiedad por terminar el proyecto obstaculiza los trayectos para llegar al aprendizaje y disfrutar ese recorrido. El desafío aún es mayor en el caso de nuestros estudiantes que provienen de las Ciencias Exactas y naturales. A continuación nos proponemos compartir itinerarios que hemos atravesado, estos últimos tres años, en nuestra práctica de profesoras de investigación en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales en la UNLPam. Fil: De Dios Herrero, Mariana . Universidad Nacional de La Pampa. Fil: Montaña, Erica . Universidad Nacional de La Pampa. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10534spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:15Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10534Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:15.6Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Formación de estudiantes de los profesorados de Ciencias Exactas y Naturales en Investigación Social y Educativa : notas sobre como amar la trama más que el desenlace |
title |
La Formación de estudiantes de los profesorados de Ciencias Exactas y Naturales en Investigación Social y Educativa : notas sobre como amar la trama más que el desenlace |
spellingShingle |
La Formación de estudiantes de los profesorados de Ciencias Exactas y Naturales en Investigación Social y Educativa : notas sobre como amar la trama más que el desenlace De Dios Herrero, Mariana Sociología de la educación Educación superior Investigación educacional Desarrollo de la educación Metodología de la investigación |
title_short |
La Formación de estudiantes de los profesorados de Ciencias Exactas y Naturales en Investigación Social y Educativa : notas sobre como amar la trama más que el desenlace |
title_full |
La Formación de estudiantes de los profesorados de Ciencias Exactas y Naturales en Investigación Social y Educativa : notas sobre como amar la trama más que el desenlace |
title_fullStr |
La Formación de estudiantes de los profesorados de Ciencias Exactas y Naturales en Investigación Social y Educativa : notas sobre como amar la trama más que el desenlace |
title_full_unstemmed |
La Formación de estudiantes de los profesorados de Ciencias Exactas y Naturales en Investigación Social y Educativa : notas sobre como amar la trama más que el desenlace |
title_sort |
La Formación de estudiantes de los profesorados de Ciencias Exactas y Naturales en Investigación Social y Educativa : notas sobre como amar la trama más que el desenlace |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Dios Herrero, Mariana Montaña, Erica |
author |
De Dios Herrero, Mariana |
author_facet |
De Dios Herrero, Mariana Montaña, Erica |
author_role |
author |
author2 |
Montaña, Erica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología de la educación Educación superior Investigación educacional Desarrollo de la educación Metodología de la investigación |
topic |
Sociología de la educación Educación superior Investigación educacional Desarrollo de la educación Metodología de la investigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Investigar supone una tarea continua de reflexión con uno/a misma, y también es luchar con lo propio (prejuicios y prenociones) y con lo dado. Se trata de una trama difícil de armar y más aún de amar. La rigidez de las creencias con las que se percibe la cotidianidad de la escuela, constituye el primer escollo con el que se encuentran nuestros estudiantes a la hora de encontrar temas y armar problemas para investigar. La ansiedad por terminar el proyecto obstaculiza los trayectos para llegar al aprendizaje y disfrutar ese recorrido. El desafío aún es mayor en el caso de nuestros estudiantes que provienen de las Ciencias Exactas y naturales. A continuación nos proponemos compartir itinerarios que hemos atravesado, estos últimos tres años, en nuestra práctica de profesoras de investigación en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales en la UNLPam. Fil: De Dios Herrero, Mariana . Universidad Nacional de La Pampa. Fil: Montaña, Erica . Universidad Nacional de La Pampa. |
description |
Investigar supone una tarea continua de reflexión con uno/a misma, y también es luchar con lo propio (prejuicios y prenociones) y con lo dado. Se trata de una trama difícil de armar y más aún de amar. La rigidez de las creencias con las que se percibe la cotidianidad de la escuela, constituye el primer escollo con el que se encuentran nuestros estudiantes a la hora de encontrar temas y armar problemas para investigar. La ansiedad por terminar el proyecto obstaculiza los trayectos para llegar al aprendizaje y disfrutar ese recorrido. El desafío aún es mayor en el caso de nuestros estudiantes que provienen de las Ciencias Exactas y naturales. A continuación nos proponemos compartir itinerarios que hemos atravesado, estos últimos tres años, en nuestra práctica de profesoras de investigación en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales en la UNLPam. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10534 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10534 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974855537885184 |
score |
13.070432 |