Empatía etnocultural de estudiantes de la Carrera de Enfermería Instituto Dr. Andrés Barbero : San Lorenzo - Paraguay 2017

Autores
Wu, IHua; Sanabria, Juana; Denis, Ana; Maidana, Aida
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La empatía es una habilidad indispensable en todos los profesionales de la Salud, teniendo en cuenta la interacción sociocultural entre el profesional de la salud y el paciente. La empatía etnocultural es la capacidad aprendida y el rasgo personal consistente entre personas de otros grupos raciales y étnicos diferentes de nuestro propio grupo. El objetivo propuesto es determinar el grado de empatía de los estudiantes de la Carrera de Enfermería. El diseño metodológico observacional, descriptivo, de corte transversal y enfoque cuantitativo. El universo constituido por 180 estudiantes de 4to curso, la muestra conformada por 155 estudiantes. Muestreo probabilístico, aleatorio simple. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento pre-elaborado, la técnica una entrevista y el instrumento un cuestionario autoadministrado. Los datos fueron tabulados en Microsoft Excel y analizados por estadística descriptiva. Los hallazgos más relevantes fueron el 71.6% de sexo femenino, mayoritariamente de edades que oscilan entre 21 y 24 años, de acuerdo a las variables el 79.8% presenta sentimientos de empatía, 52,53% perspectiva empática, 63.61% aceptación de la diferencia cultural y 73.39% conciencia empática. Se concluye que el 60.53% de los estudiantes de Enfermería presentan empatía etnocultural
Fil: Wu, IHua . Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Sanabria, Juana . Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Denis, Ana . Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Maidana, Aida. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Materia
Personal sanitario auxiliar
Relaciones interpersonales
Afectividad
Empatía etnocultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12787

id BDUNCU_46ff2b4bb2572b08032dae60908294a5
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12787
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Empatía etnocultural de estudiantes de la Carrera de Enfermería Instituto Dr. Andrés Barbero : San Lorenzo - Paraguay 2017Wu, IHua Sanabria, Juana Denis, Ana Maidana, AidaPersonal sanitario auxiliarRelaciones interpersonalesAfectividadEmpatía etnoculturalLa empatía es una habilidad indispensable en todos los profesionales de la Salud, teniendo en cuenta la interacción sociocultural entre el profesional de la salud y el paciente. La empatía etnocultural es la capacidad aprendida y el rasgo personal consistente entre personas de otros grupos raciales y étnicos diferentes de nuestro propio grupo. El objetivo propuesto es determinar el grado de empatía de los estudiantes de la Carrera de Enfermería. El diseño metodológico observacional, descriptivo, de corte transversal y enfoque cuantitativo. El universo constituido por 180 estudiantes de 4to curso, la muestra conformada por 155 estudiantes. Muestreo probabilístico, aleatorio simple. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento pre-elaborado, la técnica una entrevista y el instrumento un cuestionario autoadministrado. Los datos fueron tabulados en Microsoft Excel y analizados por estadística descriptiva. Los hallazgos más relevantes fueron el 71.6% de sexo femenino, mayoritariamente de edades que oscilan entre 21 y 24 años, de acuerdo a las variables el 79.8% presenta sentimientos de empatía, 52,53% perspectiva empática, 63.61% aceptación de la diferencia cultural y 73.39% conciencia empática. Se concluye que el 60.53% de los estudiantes de Enfermería presentan empatía etnoculturalFil: Wu, IHua . Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Sanabria, Juana . Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Denis, Ana . Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Maidana, Aida. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12787spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:39Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12787Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:39.688Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Empatía etnocultural de estudiantes de la Carrera de Enfermería Instituto Dr. Andrés Barbero : San Lorenzo - Paraguay 2017
title Empatía etnocultural de estudiantes de la Carrera de Enfermería Instituto Dr. Andrés Barbero : San Lorenzo - Paraguay 2017
spellingShingle Empatía etnocultural de estudiantes de la Carrera de Enfermería Instituto Dr. Andrés Barbero : San Lorenzo - Paraguay 2017
Wu, IHua
Personal sanitario auxiliar
Relaciones interpersonales
Afectividad
Empatía etnocultural
title_short Empatía etnocultural de estudiantes de la Carrera de Enfermería Instituto Dr. Andrés Barbero : San Lorenzo - Paraguay 2017
title_full Empatía etnocultural de estudiantes de la Carrera de Enfermería Instituto Dr. Andrés Barbero : San Lorenzo - Paraguay 2017
title_fullStr Empatía etnocultural de estudiantes de la Carrera de Enfermería Instituto Dr. Andrés Barbero : San Lorenzo - Paraguay 2017
title_full_unstemmed Empatía etnocultural de estudiantes de la Carrera de Enfermería Instituto Dr. Andrés Barbero : San Lorenzo - Paraguay 2017
title_sort Empatía etnocultural de estudiantes de la Carrera de Enfermería Instituto Dr. Andrés Barbero : San Lorenzo - Paraguay 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Wu, IHua
Sanabria, Juana
Denis, Ana
Maidana, Aida
author Wu, IHua
author_facet Wu, IHua
Sanabria, Juana
Denis, Ana
Maidana, Aida
author_role author
author2 Sanabria, Juana
Denis, Ana
Maidana, Aida
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Personal sanitario auxiliar
Relaciones interpersonales
Afectividad
Empatía etnocultural
topic Personal sanitario auxiliar
Relaciones interpersonales
Afectividad
Empatía etnocultural
dc.description.none.fl_txt_mv La empatía es una habilidad indispensable en todos los profesionales de la Salud, teniendo en cuenta la interacción sociocultural entre el profesional de la salud y el paciente. La empatía etnocultural es la capacidad aprendida y el rasgo personal consistente entre personas de otros grupos raciales y étnicos diferentes de nuestro propio grupo. El objetivo propuesto es determinar el grado de empatía de los estudiantes de la Carrera de Enfermería. El diseño metodológico observacional, descriptivo, de corte transversal y enfoque cuantitativo. El universo constituido por 180 estudiantes de 4to curso, la muestra conformada por 155 estudiantes. Muestreo probabilístico, aleatorio simple. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento pre-elaborado, la técnica una entrevista y el instrumento un cuestionario autoadministrado. Los datos fueron tabulados en Microsoft Excel y analizados por estadística descriptiva. Los hallazgos más relevantes fueron el 71.6% de sexo femenino, mayoritariamente de edades que oscilan entre 21 y 24 años, de acuerdo a las variables el 79.8% presenta sentimientos de empatía, 52,53% perspectiva empática, 63.61% aceptación de la diferencia cultural y 73.39% conciencia empática. Se concluye que el 60.53% de los estudiantes de Enfermería presentan empatía etnocultural
Fil: Wu, IHua . Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Sanabria, Juana . Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Denis, Ana . Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Maidana, Aida. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
description La empatía es una habilidad indispensable en todos los profesionales de la Salud, teniendo en cuenta la interacción sociocultural entre el profesional de la salud y el paciente. La empatía etnocultural es la capacidad aprendida y el rasgo personal consistente entre personas de otros grupos raciales y étnicos diferentes de nuestro propio grupo. El objetivo propuesto es determinar el grado de empatía de los estudiantes de la Carrera de Enfermería. El diseño metodológico observacional, descriptivo, de corte transversal y enfoque cuantitativo. El universo constituido por 180 estudiantes de 4to curso, la muestra conformada por 155 estudiantes. Muestreo probabilístico, aleatorio simple. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento pre-elaborado, la técnica una entrevista y el instrumento un cuestionario autoadministrado. Los datos fueron tabulados en Microsoft Excel y analizados por estadística descriptiva. Los hallazgos más relevantes fueron el 71.6% de sexo femenino, mayoritariamente de edades que oscilan entre 21 y 24 años, de acuerdo a las variables el 79.8% presenta sentimientos de empatía, 52,53% perspectiva empática, 63.61% aceptación de la diferencia cultural y 73.39% conciencia empática. Se concluye que el 60.53% de los estudiantes de Enfermería presentan empatía etnocultural
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12787
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12787
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974863308881920
score 13.070432