Evaluación de la empatía: un estudio en estudiantes entrerrianos
- Autores
- Rodriguez, Lucas Marcelo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La empatía es un constructo estudiado desde principios del siglo XX. Puede definirse como la reacción emocional similar al estado emocional de otra persona, una reacción afectiva vicaria. En el estudio de dicho constructo se han acentuado los aspectos cognitivos o los aspectos afectivos, lográndose síntesis de ambos en modelos como los de Davis (1980, 1983) con el Índice de Reactividad Interpersonal (IRI). También se ha hecho una distinción en el estudio de la empatía entre aquella que es situacional de la que es disposicional. El presente estudio tiene por objetivo evaluar la relación existente entre dos medidas de empatía a saber: el Índice de Reactividad Interpersonal (IRI) de Davis (1980, 1983) y el Cuestionario de Evaluación de la Empatía de Garaigordobil (2000), basado en el cuestionario de empatía disposicional de Merhabian y Epstein (1972). Dicho estudio se realizó en 293 adolescentes de ambos sexos, con una media de edad de 16,62. Se hallaron correlaciones positivas elevadas entre toma de perspectiva y empatía disposicional, así como preocupación empática y empatía disposicional; con correlaciones más elevadas en el último caso. Finalmente se realiza una discusión de los resultados.
Empathy is a construct which has been studied since the beginning of the twentieth century. It can be de*ned as the emotional reaction similar to the emotional state of another person, a vicarious emotional response. Along this construct study the cognitive aspects or the emotional aspects have been emphasized, achieving a synthesis of both in models such as the Davis´s Interpersonal Reactivity Index (IRI) (1980, 1983). Moreover, within the study of the empathy there has been made a distinction between situational empathy and dispositional empathy. The aim of this study is to evaluate the relationship between two measures of empathy: the Davis´s Interpersonal Reactivity Index (IRI) (1980, 1983) and the Garaigordobil´s Empathy Evaluation Questionnaire (2000), based on Merhabian and Epstein´s Dispositional Empathy Questionnaire (1972). The sample consists of 293 adolescents of both sexes, with a mean age of 16.62. Positive correlations were found between perspective taking and dispositional empathy, as well as empathic concern and dispositional empathy; with higher correlations in the latter case. There is a discussion of the results.
Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXI Jornadas de Investigación; Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología - Materia
-
Empatía
Afecto
Cognición
Adolescencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236099
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eac9e48e85630ba14fce179fe4db85a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236099 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de la empatía: un estudio en estudiantes entrerrianosAssessment of empathy: a study with adolescents from Entre RíosRodriguez, Lucas MarceloEmpatíaAfectoCogniciónAdolescenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La empatía es un constructo estudiado desde principios del siglo XX. Puede definirse como la reacción emocional similar al estado emocional de otra persona, una reacción afectiva vicaria. En el estudio de dicho constructo se han acentuado los aspectos cognitivos o los aspectos afectivos, lográndose síntesis de ambos en modelos como los de Davis (1980, 1983) con el Índice de Reactividad Interpersonal (IRI). También se ha hecho una distinción en el estudio de la empatía entre aquella que es situacional de la que es disposicional. El presente estudio tiene por objetivo evaluar la relación existente entre dos medidas de empatía a saber: el Índice de Reactividad Interpersonal (IRI) de Davis (1980, 1983) y el Cuestionario de Evaluación de la Empatía de Garaigordobil (2000), basado en el cuestionario de empatía disposicional de Merhabian y Epstein (1972). Dicho estudio se realizó en 293 adolescentes de ambos sexos, con una media de edad de 16,62. Se hallaron correlaciones positivas elevadas entre toma de perspectiva y empatía disposicional, así como preocupación empática y empatía disposicional; con correlaciones más elevadas en el último caso. Finalmente se realiza una discusión de los resultados.Empathy is a construct which has been studied since the beginning of the twentieth century. It can be de*ned as the emotional reaction similar to the emotional state of another person, a vicarious emotional response. Along this construct study the cognitive aspects or the emotional aspects have been emphasized, achieving a synthesis of both in models such as the Davis´s Interpersonal Reactivity Index (IRI) (1980, 1983). Moreover, within the study of the empathy there has been made a distinction between situational empathy and dispositional empathy. The aim of this study is to evaluate the relationship between two measures of empathy: the Davis´s Interpersonal Reactivity Index (IRI) (1980, 1983) and the Garaigordobil´s Empathy Evaluation Questionnaire (2000), based on Merhabian and Epstein´s Dispositional Empathy Questionnaire (1972). The sample consists of 293 adolescents of both sexes, with a mean age of 16.62. Positive correlations were found between perspective taking and dispositional empathy, as well as empathic concern and dispositional empathy; with higher correlations in the latter case. There is a discussion of the results.Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXI Jornadas de Investigación; Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MercosurCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236099Evaluación de la empatía: un estudio en estudiantes entrerrianos; VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXI Jornadas de Investigación; Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2014; 78-801667-67502618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2014Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:12.945CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la empatía: un estudio en estudiantes entrerrianos Assessment of empathy: a study with adolescents from Entre Ríos |
title |
Evaluación de la empatía: un estudio en estudiantes entrerrianos |
spellingShingle |
Evaluación de la empatía: un estudio en estudiantes entrerrianos Rodriguez, Lucas Marcelo Empatía Afecto Cognición Adolescencia |
title_short |
Evaluación de la empatía: un estudio en estudiantes entrerrianos |
title_full |
Evaluación de la empatía: un estudio en estudiantes entrerrianos |
title_fullStr |
Evaluación de la empatía: un estudio en estudiantes entrerrianos |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la empatía: un estudio en estudiantes entrerrianos |
title_sort |
Evaluación de la empatía: un estudio en estudiantes entrerrianos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Lucas Marcelo |
author |
Rodriguez, Lucas Marcelo |
author_facet |
Rodriguez, Lucas Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empatía Afecto Cognición Adolescencia |
topic |
Empatía Afecto Cognición Adolescencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La empatía es un constructo estudiado desde principios del siglo XX. Puede definirse como la reacción emocional similar al estado emocional de otra persona, una reacción afectiva vicaria. En el estudio de dicho constructo se han acentuado los aspectos cognitivos o los aspectos afectivos, lográndose síntesis de ambos en modelos como los de Davis (1980, 1983) con el Índice de Reactividad Interpersonal (IRI). También se ha hecho una distinción en el estudio de la empatía entre aquella que es situacional de la que es disposicional. El presente estudio tiene por objetivo evaluar la relación existente entre dos medidas de empatía a saber: el Índice de Reactividad Interpersonal (IRI) de Davis (1980, 1983) y el Cuestionario de Evaluación de la Empatía de Garaigordobil (2000), basado en el cuestionario de empatía disposicional de Merhabian y Epstein (1972). Dicho estudio se realizó en 293 adolescentes de ambos sexos, con una media de edad de 16,62. Se hallaron correlaciones positivas elevadas entre toma de perspectiva y empatía disposicional, así como preocupación empática y empatía disposicional; con correlaciones más elevadas en el último caso. Finalmente se realiza una discusión de los resultados. Empathy is a construct which has been studied since the beginning of the twentieth century. It can be de*ned as the emotional reaction similar to the emotional state of another person, a vicarious emotional response. Along this construct study the cognitive aspects or the emotional aspects have been emphasized, achieving a synthesis of both in models such as the Davis´s Interpersonal Reactivity Index (IRI) (1980, 1983). Moreover, within the study of the empathy there has been made a distinction between situational empathy and dispositional empathy. The aim of this study is to evaluate the relationship between two measures of empathy: the Davis´s Interpersonal Reactivity Index (IRI) (1980, 1983) and the Garaigordobil´s Empathy Evaluation Questionnaire (2000), based on Merhabian and Epstein´s Dispositional Empathy Questionnaire (1972). The sample consists of 293 adolescents of both sexes, with a mean age of 16.62. Positive correlations were found between perspective taking and dispositional empathy, as well as empathic concern and dispositional empathy; with higher correlations in the latter case. There is a discussion of the results. Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXI Jornadas de Investigación; Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
description |
La empatía es un constructo estudiado desde principios del siglo XX. Puede definirse como la reacción emocional similar al estado emocional de otra persona, una reacción afectiva vicaria. En el estudio de dicho constructo se han acentuado los aspectos cognitivos o los aspectos afectivos, lográndose síntesis de ambos en modelos como los de Davis (1980, 1983) con el Índice de Reactividad Interpersonal (IRI). También se ha hecho una distinción en el estudio de la empatía entre aquella que es situacional de la que es disposicional. El presente estudio tiene por objetivo evaluar la relación existente entre dos medidas de empatía a saber: el Índice de Reactividad Interpersonal (IRI) de Davis (1980, 1983) y el Cuestionario de Evaluación de la Empatía de Garaigordobil (2000), basado en el cuestionario de empatía disposicional de Merhabian y Epstein (1972). Dicho estudio se realizó en 293 adolescentes de ambos sexos, con una media de edad de 16,62. Se hallaron correlaciones positivas elevadas entre toma de perspectiva y empatía disposicional, así como preocupación empática y empatía disposicional; con correlaciones más elevadas en el último caso. Finalmente se realiza una discusión de los resultados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236099 Evaluación de la empatía: un estudio en estudiantes entrerrianos; VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXI Jornadas de Investigación; Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2014; 78-80 1667-6750 2618-2238 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236099 |
identifier_str_mv |
Evaluación de la empatía: un estudio en estudiantes entrerrianos; VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXI Jornadas de Investigación; Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2014; 78-80 1667-6750 2618-2238 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2014 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270150441566208 |
score |
13.13397 |