Determinar aportes de la Escala de Ansiedad de Spence en una población infantil : Su relación con los trastornos temporomandibulares

Autores
Nucciarone, Milena; Rimoldi, Marta Lidia; Ruiz, Miriam Ester; Levalle, María José; Lambruschini, Vanessa Alejandra; Beti, María Mónica; Hernández, Sandra Fabiana; Jáuregui, Rossana Miriam; Molinari, María Emelina; Capece, María del Carmen; Llanos, Antonella; Maurer, Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ansiedad es uno de los problemas psicológicos más importante y frecuente en la infancia. Hablamos de ansiedad cuando esta interfiere en el desarrollo normal de la vida de los niños, como así también cuando sus manifestaciones son muy intensas. Sus síntomas se pueden clasificar en: Trastorno de ansiedad por separación, Pánico, Fobia social, Trastorno obsesivo compulsivo, Ansiedad Generalizada, Miedos. El objetivo de este trabajo fue analizar los resultados de la escala de ansiedad de Spence en relación con la población estudiada y los trastornos temporomandibulares. La muestra fue constituida por una población de 80 niños entre 6 y 12 años de edad quienes han concurrido a la Asignatura Odontología Integral Niños durante el año 2016. Se ha utilizado la escala de ansiedad de Spence, como instrumento en el cual los niños responden a 45 ítems. Se halló una correlación estadísticamente significativa entre la escala de Spence y los trastornos temporomandibulares.
Categoría: Trabajos de investigación.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Ansiedad al Tratamiento Odontológico
Niño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64026

id SEDICI_a42c47125119a81dc2516b287df76312
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64026
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Determinar aportes de la Escala de Ansiedad de Spence en una población infantil : Su relación con los trastornos temporomandibularesNucciarone, MilenaRimoldi, Marta LidiaRuiz, Miriam EsterLevalle, María JoséLambruschini, Vanessa AlejandraBeti, María MónicaHernández, Sandra FabianaJáuregui, Rossana MiriamMolinari, María EmelinaCapece, María del CarmenLlanos, AntonellaMaurer, FlorenciaOdontologíaAnsiedad al Tratamiento OdontológicoNiñoLa ansiedad es uno de los problemas psicológicos más importante y frecuente en la infancia. Hablamos de ansiedad cuando esta interfiere en el desarrollo normal de la vida de los niños, como así también cuando sus manifestaciones son muy intensas. Sus síntomas se pueden clasificar en: Trastorno de ansiedad por separación, Pánico, Fobia social, Trastorno obsesivo compulsivo, Ansiedad Generalizada, Miedos. El objetivo de este trabajo fue analizar los resultados de la escala de ansiedad de Spence en relación con la población estudiada y los trastornos temporomandibulares. La muestra fue constituida por una población de 80 niños entre 6 y 12 años de edad quienes han concurrido a la Asignatura Odontología Integral Niños durante el año 2016. Se ha utilizado la escala de ansiedad de Spence, como instrumento en el cual los niños responden a 45 ítems. Se halló una correlación estadísticamente significativa entre la escala de Spence y los trastornos temporomandibulares.Categoría: Trabajos de investigación.Facultad de Odontología2017-10-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64026spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:07.258SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinar aportes de la Escala de Ansiedad de Spence en una población infantil : Su relación con los trastornos temporomandibulares
title Determinar aportes de la Escala de Ansiedad de Spence en una población infantil : Su relación con los trastornos temporomandibulares
spellingShingle Determinar aportes de la Escala de Ansiedad de Spence en una población infantil : Su relación con los trastornos temporomandibulares
Nucciarone, Milena
Odontología
Ansiedad al Tratamiento Odontológico
Niño
title_short Determinar aportes de la Escala de Ansiedad de Spence en una población infantil : Su relación con los trastornos temporomandibulares
title_full Determinar aportes de la Escala de Ansiedad de Spence en una población infantil : Su relación con los trastornos temporomandibulares
title_fullStr Determinar aportes de la Escala de Ansiedad de Spence en una población infantil : Su relación con los trastornos temporomandibulares
title_full_unstemmed Determinar aportes de la Escala de Ansiedad de Spence en una población infantil : Su relación con los trastornos temporomandibulares
title_sort Determinar aportes de la Escala de Ansiedad de Spence en una población infantil : Su relación con los trastornos temporomandibulares
dc.creator.none.fl_str_mv Nucciarone, Milena
Rimoldi, Marta Lidia
Ruiz, Miriam Ester
Levalle, María José
Lambruschini, Vanessa Alejandra
Beti, María Mónica
Hernández, Sandra Fabiana
Jáuregui, Rossana Miriam
Molinari, María Emelina
Capece, María del Carmen
Llanos, Antonella
Maurer, Florencia
author Nucciarone, Milena
author_facet Nucciarone, Milena
Rimoldi, Marta Lidia
Ruiz, Miriam Ester
Levalle, María José
Lambruschini, Vanessa Alejandra
Beti, María Mónica
Hernández, Sandra Fabiana
Jáuregui, Rossana Miriam
Molinari, María Emelina
Capece, María del Carmen
Llanos, Antonella
Maurer, Florencia
author_role author
author2 Rimoldi, Marta Lidia
Ruiz, Miriam Ester
Levalle, María José
Lambruschini, Vanessa Alejandra
Beti, María Mónica
Hernández, Sandra Fabiana
Jáuregui, Rossana Miriam
Molinari, María Emelina
Capece, María del Carmen
Llanos, Antonella
Maurer, Florencia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Ansiedad al Tratamiento Odontológico
Niño
topic Odontología
Ansiedad al Tratamiento Odontológico
Niño
dc.description.none.fl_txt_mv La ansiedad es uno de los problemas psicológicos más importante y frecuente en la infancia. Hablamos de ansiedad cuando esta interfiere en el desarrollo normal de la vida de los niños, como así también cuando sus manifestaciones son muy intensas. Sus síntomas se pueden clasificar en: Trastorno de ansiedad por separación, Pánico, Fobia social, Trastorno obsesivo compulsivo, Ansiedad Generalizada, Miedos. El objetivo de este trabajo fue analizar los resultados de la escala de ansiedad de Spence en relación con la población estudiada y los trastornos temporomandibulares. La muestra fue constituida por una población de 80 niños entre 6 y 12 años de edad quienes han concurrido a la Asignatura Odontología Integral Niños durante el año 2016. Se ha utilizado la escala de ansiedad de Spence, como instrumento en el cual los niños responden a 45 ítems. Se halló una correlación estadísticamente significativa entre la escala de Spence y los trastornos temporomandibulares.
Categoría: Trabajos de investigación.
Facultad de Odontología
description La ansiedad es uno de los problemas psicológicos más importante y frecuente en la infancia. Hablamos de ansiedad cuando esta interfiere en el desarrollo normal de la vida de los niños, como así también cuando sus manifestaciones son muy intensas. Sus síntomas se pueden clasificar en: Trastorno de ansiedad por separación, Pánico, Fobia social, Trastorno obsesivo compulsivo, Ansiedad Generalizada, Miedos. El objetivo de este trabajo fue analizar los resultados de la escala de ansiedad de Spence en relación con la población estudiada y los trastornos temporomandibulares. La muestra fue constituida por una población de 80 niños entre 6 y 12 años de edad quienes han concurrido a la Asignatura Odontología Integral Niños durante el año 2016. Se ha utilizado la escala de ansiedad de Spence, como instrumento en el cual los niños responden a 45 ítems. Se halló una correlación estadísticamente significativa entre la escala de Spence y los trastornos temporomandibulares.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64026
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260277747253248
score 13.13397