Conocimientos del personal de enfermería sobre infecciones de vías aéreas respiratorias en pacientes internados bajo asistencia de ventilación mecánica
- Autores
- Duarte, Fernanda; Ponce, Javier
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reyes, María Rosa
Giai, Marcos - Descripción
- La neumonía es la segunda complicación infecciosa en el medio hospitalario en los servicios cerrados como en terapia intensiva, la neumonía nosocomial se produce en mayor cantidad en pacientes con asistencia mecánica ventilatoria, es la frecuente de mortalidad entre las infecciones, principalmente si son debidas a pseudomonas aureginosas y staphylococcus aureus resistente a meticilina. Además esta infección aumenta los días de ventilación mecánica y la estancia en la terapia intensiva y por ende hospitalaria. La presencia de una opacidad en la radiología de tórax y secreciones traqueales purulentas son condiciones imprescindibles para su diagnostico. Si el diagnostico de neumonía. Objetivo general: Indagar si las normas de bioseguridad en conjunto con las técnicas de enfermería en el tratamiento, son las adecuadas para evitar infecciones en pacientes en asistencia mecánica respiratoria. Material y método: se realiza un estudio tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Universo y muestra de 40 Enfermeros, se aplico una encuesta estructurada. Resultados: Se descubrió que dentro del mismo servicio, el 50% de los encuestados, no saben realizar los pasos del lavado de mano, generando incertidumbre y dudas de su accionar frente del paciente en las diferentes técnicas que se realizan en la unidad, siendo esta una técnica universal y un pilar fundamental para disminuir alto nivel de contaminación y enfermedades cruzadas.
Fil: Duarte, Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Ponce, Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Personal de enfermería
Infecciones del sistema respiratorio
Respiración artificial
Neumonía asociada al ventilador
Infección hospitalaria/prevención y control
Infecciones bacterianas
Infecciones por pseudomonas
Infecciones estafilocócicas
Bioseguridad
Prevención de enfermedades
Ventilación mecánica
Hospital del Carmen (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10153
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_4520414b1df7a28b6b022416d01fc549 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10153 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Conocimientos del personal de enfermería sobre infecciones de vías aéreas respiratorias en pacientes internados bajo asistencia de ventilación mecánica Duarte, FernandaPonce, JavierConocimientos, actitudes y práctica en saludPersonal de enfermeríaInfecciones del sistema respiratorioRespiración artificialNeumonía asociada al ventiladorInfección hospitalaria/prevención y controlInfecciones bacterianasInfecciones por pseudomonasInfecciones estafilocócicas BioseguridadPrevención de enfermedadesVentilación mecánicaHospital del Carmen (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)La neumonía es la segunda complicación infecciosa en el medio hospitalario en los servicios cerrados como en terapia intensiva, la neumonía nosocomial se produce en mayor cantidad en pacientes con asistencia mecánica ventilatoria, es la frecuente de mortalidad entre las infecciones, principalmente si son debidas a pseudomonas aureginosas y staphylococcus aureus resistente a meticilina. Además esta infección aumenta los días de ventilación mecánica y la estancia en la terapia intensiva y por ende hospitalaria. La presencia de una opacidad en la radiología de tórax y secreciones traqueales purulentas son condiciones imprescindibles para su diagnostico. Si el diagnostico de neumonía. Objetivo general: Indagar si las normas de bioseguridad en conjunto con las técnicas de enfermería en el tratamiento, son las adecuadas para evitar infecciones en pacientes en asistencia mecánica respiratoria. Material y método: se realiza un estudio tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Universo y muestra de 40 Enfermeros, se aplico una encuesta estructurada. Resultados: Se descubrió que dentro del mismo servicio, el 50% de los encuestados, no saben realizar los pasos del lavado de mano, generando incertidumbre y dudas de su accionar frente del paciente en las diferentes técnicas que se realizan en la unidad, siendo esta una técnica universal y un pilar fundamental para disminuir alto nivel de contaminación y enfermedades cruzadas. Fil: Duarte, Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Ponce, Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaGiai, Marcos2014-12-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10153spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10153Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:13.354Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos del personal de enfermería sobre infecciones de vías aéreas respiratorias en pacientes internados bajo asistencia de ventilación mecánica |
title |
Conocimientos del personal de enfermería sobre infecciones de vías aéreas respiratorias en pacientes internados bajo asistencia de ventilación mecánica |
spellingShingle |
Conocimientos del personal de enfermería sobre infecciones de vías aéreas respiratorias en pacientes internados bajo asistencia de ventilación mecánica Duarte, Fernanda Conocimientos, actitudes y práctica en salud Personal de enfermería Infecciones del sistema respiratorio Respiración artificial Neumonía asociada al ventilador Infección hospitalaria/prevención y control Infecciones bacterianas Infecciones por pseudomonas Infecciones estafilocócicas Bioseguridad Prevención de enfermedades Ventilación mecánica Hospital del Carmen (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina) |
title_short |
Conocimientos del personal de enfermería sobre infecciones de vías aéreas respiratorias en pacientes internados bajo asistencia de ventilación mecánica |
title_full |
Conocimientos del personal de enfermería sobre infecciones de vías aéreas respiratorias en pacientes internados bajo asistencia de ventilación mecánica |
title_fullStr |
Conocimientos del personal de enfermería sobre infecciones de vías aéreas respiratorias en pacientes internados bajo asistencia de ventilación mecánica |
title_full_unstemmed |
Conocimientos del personal de enfermería sobre infecciones de vías aéreas respiratorias en pacientes internados bajo asistencia de ventilación mecánica |
title_sort |
Conocimientos del personal de enfermería sobre infecciones de vías aéreas respiratorias en pacientes internados bajo asistencia de ventilación mecánica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duarte, Fernanda Ponce, Javier |
author |
Duarte, Fernanda |
author_facet |
Duarte, Fernanda Ponce, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Ponce, Javier |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyes, María Rosa Giai, Marcos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y práctica en salud Personal de enfermería Infecciones del sistema respiratorio Respiración artificial Neumonía asociada al ventilador Infección hospitalaria/prevención y control Infecciones bacterianas Infecciones por pseudomonas Infecciones estafilocócicas Bioseguridad Prevención de enfermedades Ventilación mecánica Hospital del Carmen (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina) |
topic |
Conocimientos, actitudes y práctica en salud Personal de enfermería Infecciones del sistema respiratorio Respiración artificial Neumonía asociada al ventilador Infección hospitalaria/prevención y control Infecciones bacterianas Infecciones por pseudomonas Infecciones estafilocócicas Bioseguridad Prevención de enfermedades Ventilación mecánica Hospital del Carmen (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La neumonía es la segunda complicación infecciosa en el medio hospitalario en los servicios cerrados como en terapia intensiva, la neumonía nosocomial se produce en mayor cantidad en pacientes con asistencia mecánica ventilatoria, es la frecuente de mortalidad entre las infecciones, principalmente si son debidas a pseudomonas aureginosas y staphylococcus aureus resistente a meticilina. Además esta infección aumenta los días de ventilación mecánica y la estancia en la terapia intensiva y por ende hospitalaria. La presencia de una opacidad en la radiología de tórax y secreciones traqueales purulentas son condiciones imprescindibles para su diagnostico. Si el diagnostico de neumonía. Objetivo general: Indagar si las normas de bioseguridad en conjunto con las técnicas de enfermería en el tratamiento, son las adecuadas para evitar infecciones en pacientes en asistencia mecánica respiratoria. Material y método: se realiza un estudio tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Universo y muestra de 40 Enfermeros, se aplico una encuesta estructurada. Resultados: Se descubrió que dentro del mismo servicio, el 50% de los encuestados, no saben realizar los pasos del lavado de mano, generando incertidumbre y dudas de su accionar frente del paciente en las diferentes técnicas que se realizan en la unidad, siendo esta una técnica universal y un pilar fundamental para disminuir alto nivel de contaminación y enfermedades cruzadas. Fil: Duarte, Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Ponce, Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
La neumonía es la segunda complicación infecciosa en el medio hospitalario en los servicios cerrados como en terapia intensiva, la neumonía nosocomial se produce en mayor cantidad en pacientes con asistencia mecánica ventilatoria, es la frecuente de mortalidad entre las infecciones, principalmente si son debidas a pseudomonas aureginosas y staphylococcus aureus resistente a meticilina. Además esta infección aumenta los días de ventilación mecánica y la estancia en la terapia intensiva y por ende hospitalaria. La presencia de una opacidad en la radiología de tórax y secreciones traqueales purulentas son condiciones imprescindibles para su diagnostico. Si el diagnostico de neumonía. Objetivo general: Indagar si las normas de bioseguridad en conjunto con las técnicas de enfermería en el tratamiento, son las adecuadas para evitar infecciones en pacientes en asistencia mecánica respiratoria. Material y método: se realiza un estudio tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Universo y muestra de 40 Enfermeros, se aplico una encuesta estructurada. Resultados: Se descubrió que dentro del mismo servicio, el 50% de los encuestados, no saben realizar los pasos del lavado de mano, generando incertidumbre y dudas de su accionar frente del paciente en las diferentes técnicas que se realizan en la unidad, siendo esta una técnica universal y un pilar fundamental para disminuir alto nivel de contaminación y enfermedades cruzadas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10153 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10153 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974854428491776 |
score |
13.070432 |