Colonización espontánea de tierras nuevas en América Latina : el caso de Panamá y el aporte de investigaciones nacionales

Autores
Pérez Romagnoli, Eduardo E.
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La colonización espontánea de tierras nuevas en Panamá es estudiada en profundidad por los investigadores nacionales en ciencias humanas, la mayoría de ellos adscriptos a la corriente ambientalista. A partir de sus aportes -inhallables en otros países de América Central en donde también hay frentes pioneros- se consideran en este trabajo las causas de la migración de los campesinos y las modalidades del proceso de colonización hacia las tierras bajas tropicales húmedas, desde los años cincuenta. Se destaca asimismo la vinculación del Estado con la colonización y los principales problemas resultantes de la expansión de la frontera agropecuaria, destructora de la selva y consagrada sobre todo a la ganadería extensiva.
La coionisation spontanée de terres nouvelies é Panamá est étudiée en profondeur par les chercheurs nationaux en sciences humaines, la plupart d'entre eux enrolés dans le courant écologiste. Partant de leurs apports - inexistants dans les autres pays de Amérique Central oú il y a aussi des fronts pionniers- on analyse dans ce travail les causes des migrations des paysans vers la frontiére agricole et les modalités du processus de coionisation vers les basses terres humides, depuis les années cinquante. On remarque aussi les rapports de l'Etat avec la coionisation et les principaux problémes líés a Texpansion de la frontiére agricole, destructrice de la foret et vouée surtout é Télevage extensif.
The spontaneous colonization of new lands ¡n Panamá is studied in depth by local researchers in human sciences, most of whom apply the ecologist approach. Based of these contributions, wich are not found in other countries of Central America wich aiso have pioneering groups, in this paper, the causes are considered of peasants migration and the modalities of the colonization process towards tropical humid low lands since the '50s. The relationships is aiso remarked between the State, and the colonization and the principal problems resulting from the expansión of the agricultura! frontier, wich destroyed the forest and devoted itself mainly to extensive catite raising.
Fil: Pérez Romagnoli, Eduardo E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
Fuente
Boletín de Estudios Geográficos, No. 90-91, Tomo 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/9017
Materia
Panamá
Migración
Ganadería extensiva
Medio ambiente
Colonización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9018

id BDUNCU_42cca4df4e41e26c9fd9823886bb1a34
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9018
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Colonización espontánea de tierras nuevas en América Latina : el caso de Panamá y el aporte de investigaciones nacionalesPérez Romagnoli, Eduardo E.PanamáMigraciónGanadería extensivaMedio ambienteColonizaciónLa colonización espontánea de tierras nuevas en Panamá es estudiada en profundidad por los investigadores nacionales en ciencias humanas, la mayoría de ellos adscriptos a la corriente ambientalista. A partir de sus aportes -inhallables en otros países de América Central en donde también hay frentes pioneros- se consideran en este trabajo las causas de la migración de los campesinos y las modalidades del proceso de colonización hacia las tierras bajas tropicales húmedas, desde los años cincuenta. Se destaca asimismo la vinculación del Estado con la colonización y los principales problemas resultantes de la expansión de la frontera agropecuaria, destructora de la selva y consagrada sobre todo a la ganadería extensiva.La coionisation spontanée de terres nouvelies é Panamá est étudiée en profondeur par les chercheurs nationaux en sciences humaines, la plupart d'entre eux enrolés dans le courant écologiste. Partant de leurs apports - inexistants dans les autres pays de Amérique Central oú il y a aussi des fronts pionniers- on analyse dans ce travail les causes des migrations des paysans vers la frontiére agricole et les modalités du processus de coionisation vers les basses terres humides, depuis les années cinquante. On remarque aussi les rapports de l'Etat avec la coionisation et les principaux problémes líés a Texpansion de la frontiére agricole, destructrice de la foret et vouée surtout é Télevage extensif.The spontaneous colonization of new lands ¡n Panamá is studied in depth by local researchers in human sciences, most of whom apply the ecologist approach. Based of these contributions, wich are not found in other countries of Central America wich aiso have pioneering groups, in this paper, the causes are considered of peasants migration and the modalities of the colonization process towards tropical humid low lands since the '50s. The relationships is aiso remarked between the State, and the colonization and the principal problems resulting from the expansión of the agricultura! frontier, wich destroyed the forest and devoted itself mainly to extensive catite raising.Fil: Pérez Romagnoli, Eduardo E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía1994-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9018Boletín de Estudios Geográficos, No. 90-91, Tomo 1http://bdigital.uncu.edu.ar/9017reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-11-06T09:36:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9018Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:36:47.558Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Colonización espontánea de tierras nuevas en América Latina : el caso de Panamá y el aporte de investigaciones nacionales
title Colonización espontánea de tierras nuevas en América Latina : el caso de Panamá y el aporte de investigaciones nacionales
spellingShingle Colonización espontánea de tierras nuevas en América Latina : el caso de Panamá y el aporte de investigaciones nacionales
Pérez Romagnoli, Eduardo E.
Panamá
Migración
Ganadería extensiva
Medio ambiente
Colonización
title_short Colonización espontánea de tierras nuevas en América Latina : el caso de Panamá y el aporte de investigaciones nacionales
title_full Colonización espontánea de tierras nuevas en América Latina : el caso de Panamá y el aporte de investigaciones nacionales
title_fullStr Colonización espontánea de tierras nuevas en América Latina : el caso de Panamá y el aporte de investigaciones nacionales
title_full_unstemmed Colonización espontánea de tierras nuevas en América Latina : el caso de Panamá y el aporte de investigaciones nacionales
title_sort Colonización espontánea de tierras nuevas en América Latina : el caso de Panamá y el aporte de investigaciones nacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Romagnoli, Eduardo E.
author Pérez Romagnoli, Eduardo E.
author_facet Pérez Romagnoli, Eduardo E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Panamá
Migración
Ganadería extensiva
Medio ambiente
Colonización
topic Panamá
Migración
Ganadería extensiva
Medio ambiente
Colonización
dc.description.none.fl_txt_mv La colonización espontánea de tierras nuevas en Panamá es estudiada en profundidad por los investigadores nacionales en ciencias humanas, la mayoría de ellos adscriptos a la corriente ambientalista. A partir de sus aportes -inhallables en otros países de América Central en donde también hay frentes pioneros- se consideran en este trabajo las causas de la migración de los campesinos y las modalidades del proceso de colonización hacia las tierras bajas tropicales húmedas, desde los años cincuenta. Se destaca asimismo la vinculación del Estado con la colonización y los principales problemas resultantes de la expansión de la frontera agropecuaria, destructora de la selva y consagrada sobre todo a la ganadería extensiva.
La coionisation spontanée de terres nouvelies é Panamá est étudiée en profondeur par les chercheurs nationaux en sciences humaines, la plupart d'entre eux enrolés dans le courant écologiste. Partant de leurs apports - inexistants dans les autres pays de Amérique Central oú il y a aussi des fronts pionniers- on analyse dans ce travail les causes des migrations des paysans vers la frontiére agricole et les modalités du processus de coionisation vers les basses terres humides, depuis les années cinquante. On remarque aussi les rapports de l'Etat avec la coionisation et les principaux problémes líés a Texpansion de la frontiére agricole, destructrice de la foret et vouée surtout é Télevage extensif.
The spontaneous colonization of new lands ¡n Panamá is studied in depth by local researchers in human sciences, most of whom apply the ecologist approach. Based of these contributions, wich are not found in other countries of Central America wich aiso have pioneering groups, in this paper, the causes are considered of peasants migration and the modalities of the colonization process towards tropical humid low lands since the '50s. The relationships is aiso remarked between the State, and the colonization and the principal problems resulting from the expansión of the agricultura! frontier, wich destroyed the forest and devoted itself mainly to extensive catite raising.
Fil: Pérez Romagnoli, Eduardo E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
description La colonización espontánea de tierras nuevas en Panamá es estudiada en profundidad por los investigadores nacionales en ciencias humanas, la mayoría de ellos adscriptos a la corriente ambientalista. A partir de sus aportes -inhallables en otros países de América Central en donde también hay frentes pioneros- se consideran en este trabajo las causas de la migración de los campesinos y las modalidades del proceso de colonización hacia las tierras bajas tropicales húmedas, desde los años cincuenta. Se destaca asimismo la vinculación del Estado con la colonización y los principales problemas resultantes de la expansión de la frontera agropecuaria, destructora de la selva y consagrada sobre todo a la ganadería extensiva.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9018
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de Estudios Geográficos, No. 90-91, Tomo 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/9017
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848045459676856320
score 12.976206