Panamá : Pequeña Hiroshima
- Autores
- Calloni Leguizamón, Stella
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A Panamá, mi país, lo dejaron solo. Fue en la noche del 19 al 20 de diciembre. Nos dejaron solos frente a la impunidad de la mayor potencia del mundo. Y luego han continuado dejándonos solos, mientras las tropas extranjeras de ocupación transitan por las calles de nuestras ciudades y en nuestras aldeas. Es una pesadumbre en el corazón, como si estuviera anocheciendo irremediablemente y para siempre. Esa oscura noche del alma de la que habla un santo. Pero nadie quiere saber lo que nos sucede en un paisito pequeño y tropical. Patrullas y tanques en nuestras calles, extranjeros señalándote con un dedo lo que debes hacer. Esto es Panamá ahora, este dolor indescriptible en el pecho, esta impotencia que nos devora día a día. Nadie sabe exactamente cuántos fueron los muertos que tuvimos en la invasión del 20 de diciembre de 1989, porque los enterraron en unas dantescas fosas comunes, sin contarlos siquiera. Y sin saber tampoco que estaban cavando un monumento profundo a la nacionalidad panameña. Allí, en el fondo, con esos muertos, creo estar yo (...) Pienso con orgullo en este pueblo dejado solo que desafía a un ejército de ocupación, a este pueblo que muestra sus banderas como el humillado muestra al otro, al que humilla, los dientes apretados y los brazos en alto. Panamá, merece vivir. Y para que eso pueda ser, es necesaria la solidaridad y por lo tanto la verdad. De eso trata este libro de Stella. Y la verdad contada con amor son muchas verdades. (del prólogo de José de Jesús Martínez)
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Historia
Panamá
Revuelta
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166221
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e5714af2144b4220a941396dacd4746c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166221 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Panamá : Pequeña HiroshimaCalloni Leguizamón, StellaHistoriaPanamáRevueltaAmérica LatinaA Panamá, mi país, lo dejaron solo. Fue en la noche del 19 al 20 de diciembre. Nos dejaron solos frente a la impunidad de la mayor potencia del mundo. Y luego han continuado dejándonos solos, mientras las tropas extranjeras de ocupación transitan por las calles de nuestras ciudades y en nuestras aldeas. Es una pesadumbre en el corazón, como si estuviera anocheciendo irremediablemente y para siempre. Esa oscura noche del alma de la que habla un santo. Pero nadie quiere saber lo que nos sucede en un paisito pequeño y tropical. Patrullas y tanques en nuestras calles, extranjeros señalándote con un dedo lo que debes hacer. Esto es Panamá ahora, este dolor indescriptible en el pecho, esta impotencia que nos devora día a día. Nadie sabe exactamente cuántos fueron los muertos que tuvimos en la invasión del 20 de diciembre de 1989, porque los enterraron en unas dantescas fosas comunes, sin contarlos siquiera. Y sin saber tampoco que estaban cavando un monumento profundo a la nacionalidad panameña. Allí, en el fondo, con esos muertos, creo estar yo (...) Pienso con orgullo en este pueblo dejado solo que desafía a un ejército de ocupación, a este pueblo que muestra sus banderas como el humillado muestra al otro, al que humilla, los dientes apretados y los brazos en alto. Panamá, merece vivir. Y para que eso pueda ser, es necesaria la solidaridad y por lo tanto la verdad. De eso trata este libro de Stella. Y la verdad contada con amor son muchas verdades. <i>(del prólogo de José de Jesús Martínez)</i>Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".Editorial de la Universidad Nacional de La PlataEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166221https://doi.org/10.35537/10915/166221spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4127-26-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166221Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:06.898SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Panamá : Pequeña Hiroshima |
title |
Panamá : Pequeña Hiroshima |
spellingShingle |
Panamá : Pequeña Hiroshima Calloni Leguizamón, Stella Historia Panamá Revuelta América Latina |
title_short |
Panamá : Pequeña Hiroshima |
title_full |
Panamá : Pequeña Hiroshima |
title_fullStr |
Panamá : Pequeña Hiroshima |
title_full_unstemmed |
Panamá : Pequeña Hiroshima |
title_sort |
Panamá : Pequeña Hiroshima |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calloni Leguizamón, Stella |
author |
Calloni Leguizamón, Stella |
author_facet |
Calloni Leguizamón, Stella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Panamá Revuelta América Latina |
topic |
Historia Panamá Revuelta América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A Panamá, mi país, lo dejaron solo. Fue en la noche del 19 al 20 de diciembre. Nos dejaron solos frente a la impunidad de la mayor potencia del mundo. Y luego han continuado dejándonos solos, mientras las tropas extranjeras de ocupación transitan por las calles de nuestras ciudades y en nuestras aldeas. Es una pesadumbre en el corazón, como si estuviera anocheciendo irremediablemente y para siempre. Esa oscura noche del alma de la que habla un santo. Pero nadie quiere saber lo que nos sucede en un paisito pequeño y tropical. Patrullas y tanques en nuestras calles, extranjeros señalándote con un dedo lo que debes hacer. Esto es Panamá ahora, este dolor indescriptible en el pecho, esta impotencia que nos devora día a día. Nadie sabe exactamente cuántos fueron los muertos que tuvimos en la invasión del 20 de diciembre de 1989, porque los enterraron en unas dantescas fosas comunes, sin contarlos siquiera. Y sin saber tampoco que estaban cavando un monumento profundo a la nacionalidad panameña. Allí, en el fondo, con esos muertos, creo estar yo (...) Pienso con orgullo en este pueblo dejado solo que desafía a un ejército de ocupación, a este pueblo que muestra sus banderas como el humillado muestra al otro, al que humilla, los dientes apretados y los brazos en alto. Panamá, merece vivir. Y para que eso pueda ser, es necesaria la solidaridad y por lo tanto la verdad. De eso trata este libro de Stella. Y la verdad contada con amor son muchas verdades. <i>(del prólogo de José de Jesús Martínez)</i> Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn". Editorial de la Universidad Nacional de La Plata |
description |
A Panamá, mi país, lo dejaron solo. Fue en la noche del 19 al 20 de diciembre. Nos dejaron solos frente a la impunidad de la mayor potencia del mundo. Y luego han continuado dejándonos solos, mientras las tropas extranjeras de ocupación transitan por las calles de nuestras ciudades y en nuestras aldeas. Es una pesadumbre en el corazón, como si estuviera anocheciendo irremediablemente y para siempre. Esa oscura noche del alma de la que habla un santo. Pero nadie quiere saber lo que nos sucede en un paisito pequeño y tropical. Patrullas y tanques en nuestras calles, extranjeros señalándote con un dedo lo que debes hacer. Esto es Panamá ahora, este dolor indescriptible en el pecho, esta impotencia que nos devora día a día. Nadie sabe exactamente cuántos fueron los muertos que tuvimos en la invasión del 20 de diciembre de 1989, porque los enterraron en unas dantescas fosas comunes, sin contarlos siquiera. Y sin saber tampoco que estaban cavando un monumento profundo a la nacionalidad panameña. Allí, en el fondo, con esos muertos, creo estar yo (...) Pienso con orgullo en este pueblo dejado solo que desafía a un ejército de ocupación, a este pueblo que muestra sus banderas como el humillado muestra al otro, al que humilla, los dientes apretados y los brazos en alto. Panamá, merece vivir. Y para que eso pueda ser, es necesaria la solidaridad y por lo tanto la verdad. De eso trata este libro de Stella. Y la verdad contada con amor son muchas verdades. <i>(del prólogo de José de Jesús Martínez)</i> |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166221 https://doi.org/10.35537/10915/166221 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166221 https://doi.org/10.35537/10915/166221 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4127-26-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616308766801920 |
score |
13.070432 |