Proyectos y concreciones : obras y políticas públicas durante el primer peronismo en Mendoza (1946-1955)
- Autores
- Raffa, Cecilia Beatriz; Hirschegger, Ivana; Ortega, Laura L.; Cremaschi, Verónica; Durá Gúrpide, Isabel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La interacción entre Estado, técnicas y política, nos demuestra Proyectos y concreciones, puede resultar un camino particularmente fecundo para abordar de manera ordenada, sistemática e interpretativa este campo. Se puede decir que proporciona un marco de temas relacionados que en este caso se aplica al estudio de la obra pública del peronismo en una provincia, pero que, en tanto problemática, puede ser utilizado para el abordaje de otros períodos y jurisdicciones. Como se explica en la introducción que incluye sus principales referencias, el trabajo de investigación realizado y presentado en este libro ha recogido sugerencias de varios sectores de la producción historiográfica nacional de las últimas décadas para construir una mirada específica sobre las obras públicas, mirada que no puede sino pensarse como un espacio de cruce. Nos referimos a los estudios del Estado, las historias provinciales y locales, los estudios sobre el primer peronismo y el análisis de las transformaciones espaciales, comprendiendo tanto sus distintas escalas como las disciplinas y técnicas que las proyectan y ejecutan. Considerando este marco, de ingresa a los contenidos del libro por el camino de los estudios sobre el primer peronismo. Como es sabido, desde hace ya varias décadas, los estudios provinciales han modificado las aproximaciones historiográficas tradicionales sobre tal movimiento político. El conocido trabajo editado por Darío Macor y César Tcach (La invención del peronismo en el interior del país, 2003) produjo en su momento una importante inflexión, cuya productividad continúa operando en el presente. Sin duda este libro es heredero de esa búsqueda de una nueva mirada sobre el peronismo producida por la elección jurisdiccional configurando nuevos objetos de estudio capaces de registrar realidades políticas y sociales diferentes de las presentadas por los estudios centrados en Buenos Aires o en la política a nivel nacional.
- Materia
-
Historia de Mendoza
Historia política
Política gubernamental
Historiografía de Mendoza
Peronismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:11476
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_421b4dc9e18a730a127376836d21961b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11476 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Proyectos y concreciones : obras y políticas públicas durante el primer peronismo en Mendoza (1946-1955)Raffa, Cecilia BeatrizHirschegger, IvanaOrtega, Laura L.Cremaschi, VerónicaDurá Gúrpide, IsabelHistoria de MendozaHistoria políticaPolítica gubernamentalHistoriografía de MendozaPeronismoLa interacción entre Estado, técnicas y política, nos demuestra Proyectos y concreciones, puede resultar un camino particularmente fecundo para abordar de manera ordenada, sistemática e interpretativa este campo. Se puede decir que proporciona un marco de temas relacionados que en este caso se aplica al estudio de la obra pública del peronismo en una provincia, pero que, en tanto problemática, puede ser utilizado para el abordaje de otros períodos y jurisdicciones. Como se explica en la introducción que incluye sus principales referencias, el trabajo de investigación realizado y presentado en este libro ha recogido sugerencias de varios sectores de la producción historiográfica nacional de las últimas décadas para construir una mirada específica sobre las obras públicas, mirada que no puede sino pensarse como un espacio de cruce. Nos referimos a los estudios del Estado, las historias provinciales y locales, los estudios sobre el primer peronismo y el análisis de las transformaciones espaciales, comprendiendo tanto sus distintas escalas como las disciplinas y técnicas que las proyectan y ejecutan. Considerando este marco, de ingresa a los contenidos del libro por el camino de los estudios sobre el primer peronismo. Como es sabido, desde hace ya varias décadas, los estudios provinciales han modificado las aproximaciones historiográficas tradicionales sobre tal movimiento político. El conocido trabajo editado por Darío Macor y César Tcach (La invención del peronismo en el interior del país, 2003) produjo en su momento una importante inflexión, cuya productividad continúa operando en el presente. Sin duda este libro es heredero de esa búsqueda de una nueva mirada sobre el peronismo producida por la elección jurisdiccional configurando nuevos objetos de estudio capaces de registrar realidades políticas y sociales diferentes de las presentadas por los estudios centrados en Buenos Aires o en la política a nivel nacional. Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y PosgradoEdiciones Biblioteca Digital UNCuyoRaffa, Cecilia BeatrizHirschegger, IvanaBallent, Anahí2018Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/11476spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:25Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11476Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:26.006Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyectos y concreciones : obras y políticas públicas durante el primer peronismo en Mendoza (1946-1955) |
title |
Proyectos y concreciones : obras y políticas públicas durante el primer peronismo en Mendoza (1946-1955) |
spellingShingle |
Proyectos y concreciones : obras y políticas públicas durante el primer peronismo en Mendoza (1946-1955) Raffa, Cecilia Beatriz Historia de Mendoza Historia política Política gubernamental Historiografía de Mendoza Peronismo |
title_short |
Proyectos y concreciones : obras y políticas públicas durante el primer peronismo en Mendoza (1946-1955) |
title_full |
Proyectos y concreciones : obras y políticas públicas durante el primer peronismo en Mendoza (1946-1955) |
title_fullStr |
Proyectos y concreciones : obras y políticas públicas durante el primer peronismo en Mendoza (1946-1955) |
title_full_unstemmed |
Proyectos y concreciones : obras y políticas públicas durante el primer peronismo en Mendoza (1946-1955) |
title_sort |
Proyectos y concreciones : obras y políticas públicas durante el primer peronismo en Mendoza (1946-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raffa, Cecilia Beatriz Hirschegger, Ivana Ortega, Laura L. Cremaschi, Verónica Durá Gúrpide, Isabel |
author |
Raffa, Cecilia Beatriz |
author_facet |
Raffa, Cecilia Beatriz Hirschegger, Ivana Ortega, Laura L. Cremaschi, Verónica Durá Gúrpide, Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Hirschegger, Ivana Ortega, Laura L. Cremaschi, Verónica Durá Gúrpide, Isabel |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Raffa, Cecilia Beatriz Hirschegger, Ivana Ballent, Anahí |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de Mendoza Historia política Política gubernamental Historiografía de Mendoza Peronismo |
topic |
Historia de Mendoza Historia política Política gubernamental Historiografía de Mendoza Peronismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La interacción entre Estado, técnicas y política, nos demuestra Proyectos y concreciones, puede resultar un camino particularmente fecundo para abordar de manera ordenada, sistemática e interpretativa este campo. Se puede decir que proporciona un marco de temas relacionados que en este caso se aplica al estudio de la obra pública del peronismo en una provincia, pero que, en tanto problemática, puede ser utilizado para el abordaje de otros períodos y jurisdicciones. Como se explica en la introducción que incluye sus principales referencias, el trabajo de investigación realizado y presentado en este libro ha recogido sugerencias de varios sectores de la producción historiográfica nacional de las últimas décadas para construir una mirada específica sobre las obras públicas, mirada que no puede sino pensarse como un espacio de cruce. Nos referimos a los estudios del Estado, las historias provinciales y locales, los estudios sobre el primer peronismo y el análisis de las transformaciones espaciales, comprendiendo tanto sus distintas escalas como las disciplinas y técnicas que las proyectan y ejecutan. Considerando este marco, de ingresa a los contenidos del libro por el camino de los estudios sobre el primer peronismo. Como es sabido, desde hace ya varias décadas, los estudios provinciales han modificado las aproximaciones historiográficas tradicionales sobre tal movimiento político. El conocido trabajo editado por Darío Macor y César Tcach (La invención del peronismo en el interior del país, 2003) produjo en su momento una importante inflexión, cuya productividad continúa operando en el presente. Sin duda este libro es heredero de esa búsqueda de una nueva mirada sobre el peronismo producida por la elección jurisdiccional configurando nuevos objetos de estudio capaces de registrar realidades políticas y sociales diferentes de las presentadas por los estudios centrados en Buenos Aires o en la política a nivel nacional. |
description |
La interacción entre Estado, técnicas y política, nos demuestra Proyectos y concreciones, puede resultar un camino particularmente fecundo para abordar de manera ordenada, sistemática e interpretativa este campo. Se puede decir que proporciona un marco de temas relacionados que en este caso se aplica al estudio de la obra pública del peronismo en una provincia, pero que, en tanto problemática, puede ser utilizado para el abordaje de otros períodos y jurisdicciones. Como se explica en la introducción que incluye sus principales referencias, el trabajo de investigación realizado y presentado en este libro ha recogido sugerencias de varios sectores de la producción historiográfica nacional de las últimas décadas para construir una mirada específica sobre las obras públicas, mirada que no puede sino pensarse como un espacio de cruce. Nos referimos a los estudios del Estado, las historias provinciales y locales, los estudios sobre el primer peronismo y el análisis de las transformaciones espaciales, comprendiendo tanto sus distintas escalas como las disciplinas y técnicas que las proyectan y ejecutan. Considerando este marco, de ingresa a los contenidos del libro por el camino de los estudios sobre el primer peronismo. Como es sabido, desde hace ya varias décadas, los estudios provinciales han modificado las aproximaciones historiográficas tradicionales sobre tal movimiento político. El conocido trabajo editado por Darío Macor y César Tcach (La invención del peronismo en el interior del país, 2003) produjo en su momento una importante inflexión, cuya productividad continúa operando en el presente. Sin duda este libro es heredero de esa búsqueda de una nueva mirada sobre el peronismo producida por la elección jurisdiccional configurando nuevos objetos de estudio capaces de registrar realidades políticas y sociales diferentes de las presentadas por los estudios centrados en Buenos Aires o en la política a nivel nacional. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Textual: Libros info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uncu.edu.ar/11476 |
url |
https://bdigital.uncu.edu.ar/11476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974859143938048 |
score |
13.069144 |