Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916)
- Autores
- Pascualotto, Matías Edgardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza constituyen el objeto de estudio de la presente investigación. En primer término, el marco de tratamiento refiere a “políticas hídricas". Ante dicha afirmación, surge evidente la investigación tiene como punto de partida el concepto de "política". Finalmente, respecto a la noción de proceso constitucional, se debe señalar que con ello referimos a la conformación de un entramado de ideas y su puesta en práctica, las cuáles conformarán la base de formación de las constituciones políticas plasmadas en cuerpos sistemáticos, que en Mendoza se iniciará a partir de 1854. La investigación se limita al estudio del agua utilizada para uso agrícola – ganadero, dejando de lado su uso en sistemas sanitarios. No obstante ello, cabe apuntar que en la mayor parte de la etapa bajo estudio confluyen en el mismo sistema de acequias los usos agrícolas ganaderos y los domésticos, y recién a fines de siglo XIX va a comenzar el proceso de divisoria administrativa entre los distintos tipos de aprovechamiento de las aguas y su gestión por órganos diferenciados.
- Materia
-
Historia de Mendoza
Recursos hídricos
Política gubernamental
Régimen de las aguas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15830
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_3fa8e3ed7d1cb5bb62705a5a48454c69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15830 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916)Pascualotto, Matías EdgardoHistoria de MendozaRecursos hídricosPolítica gubernamentalRégimen de las aguasLas políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza constituyen el objeto de estudio de la presente investigación. En primer término, el marco de tratamiento refiere a “políticas hídricas". Ante dicha afirmación, surge evidente la investigación tiene como punto de partida el concepto de "política". Finalmente, respecto a la noción de proceso constitucional, se debe señalar que con ello referimos a la conformación de un entramado de ideas y su puesta en práctica, las cuáles conformarán la base de formación de las constituciones políticas plasmadas en cuerpos sistemáticos, que en Mendoza se iniciará a partir de 1854. La investigación se limita al estudio del agua utilizada para uso agrícola – ganadero, dejando de lado su uso en sistemas sanitarios. No obstante ello, cabe apuntar que en la mayor parte de la etapa bajo estudio confluyen en el mismo sistema de acequias los usos agrícolas ganaderos y los domésticos, y recién a fines de siglo XIX va a comenzar el proceso de divisoria administrativa entre los distintos tipos de aprovechamiento de las aguas y su gestión por órganos diferenciados. EDIFYLMuñiz, Clara Luz2016Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/15830spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:10Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15830Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:11.151Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916) |
title |
Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916) |
spellingShingle |
Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916) Pascualotto, Matías Edgardo Historia de Mendoza Recursos hídricos Política gubernamental Régimen de las aguas |
title_short |
Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916) |
title_full |
Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916) |
title_fullStr |
Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916) |
title_full_unstemmed |
Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916) |
title_sort |
Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pascualotto, Matías Edgardo |
author |
Pascualotto, Matías Edgardo |
author_facet |
Pascualotto, Matías Edgardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muñiz, Clara Luz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de Mendoza Recursos hídricos Política gubernamental Régimen de las aguas |
topic |
Historia de Mendoza Recursos hídricos Política gubernamental Régimen de las aguas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza constituyen el objeto de estudio de la presente investigación. En primer término, el marco de tratamiento refiere a “políticas hídricas". Ante dicha afirmación, surge evidente la investigación tiene como punto de partida el concepto de "política". Finalmente, respecto a la noción de proceso constitucional, se debe señalar que con ello referimos a la conformación de un entramado de ideas y su puesta en práctica, las cuáles conformarán la base de formación de las constituciones políticas plasmadas en cuerpos sistemáticos, que en Mendoza se iniciará a partir de 1854. La investigación se limita al estudio del agua utilizada para uso agrícola – ganadero, dejando de lado su uso en sistemas sanitarios. No obstante ello, cabe apuntar que en la mayor parte de la etapa bajo estudio confluyen en el mismo sistema de acequias los usos agrícolas ganaderos y los domésticos, y recién a fines de siglo XIX va a comenzar el proceso de divisoria administrativa entre los distintos tipos de aprovechamiento de las aguas y su gestión por órganos diferenciados. |
description |
Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza constituyen el objeto de estudio de la presente investigación. En primer término, el marco de tratamiento refiere a “políticas hídricas". Ante dicha afirmación, surge evidente la investigación tiene como punto de partida el concepto de "política". Finalmente, respecto a la noción de proceso constitucional, se debe señalar que con ello referimos a la conformación de un entramado de ideas y su puesta en práctica, las cuáles conformarán la base de formación de las constituciones políticas plasmadas en cuerpos sistemáticos, que en Mendoza se iniciará a partir de 1854. La investigación se limita al estudio del agua utilizada para uso agrícola – ganadero, dejando de lado su uso en sistemas sanitarios. No obstante ello, cabe apuntar que en la mayor parte de la etapa bajo estudio confluyen en el mismo sistema de acequias los usos agrícolas ganaderos y los domésticos, y recién a fines de siglo XIX va a comenzar el proceso de divisoria administrativa entre los distintos tipos de aprovechamiento de las aguas y su gestión por órganos diferenciados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Textual: Libros info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uncu.edu.ar/15830 |
url |
https://bdigital.uncu.edu.ar/15830 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDIFYL |
publisher.none.fl_str_mv |
EDIFYL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974870903717888 |
score |
13.070432 |