Los "informales" y su rol en la disputa capital-trabajo

Autores
Hindi, Guadalupe
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el año 2011 se crea la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) con el objetivo inicial de nuclear y organizar los reclamos y demandas de los trabajadores de las cooperativas del Programa de Ingreso Social con Trabajo, Argentina Trabaja, ampliando luego su representación al conjunto de la denominada “economía popular". Desde su conformación, dicho espacio organizativo tomo como eje de sus reivindicaciones la demanda de reconocimiento por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación como una instancia gremial legítima. Una instancia gremial de los “informales". En este artículo propongo, a través de una breve descripción del proceso de conformación de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, analizar cuáles han sido las transformaciones que hoy le permiten a un sector, cuyas demandas han sido tradicionalmente absorbidas por el ámbito asistencial del estado, poner en discusión su rol como parte del mundo del trabajo. Dicho recorrido, a su vez, habilita interrogantes en torno a la viabilidad de la organización actual del mismo, la visibilización de nuevos sujetos en el ámbito de la disputa capital-trabajo y el rol de la economía popular, entre otros.
Fil: Hindi, Guadalupe. Universidad de Buenos Aires.
Materia
Trabajadores
Organizaciones sociales
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Argentina)
Trabajo
Organización comunitaria
Economía popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10381

id BDUNCU_3f5609ac56c4f2e6fc169f05590b2125
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10381
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Los "informales" y su rol en la disputa capital-trabajo Hindi, GuadalupeTrabajadoresOrganizaciones socialesConfederación de Trabajadores de la Economía Popular (Argentina)TrabajoOrganización comunitariaEconomía popularEn el año 2011 se crea la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) con el objetivo inicial de nuclear y organizar los reclamos y demandas de los trabajadores de las cooperativas del Programa de Ingreso Social con Trabajo, Argentina Trabaja, ampliando luego su representación al conjunto de la denominada “economía popular". Desde su conformación, dicho espacio organizativo tomo como eje de sus reivindicaciones la demanda de reconocimiento por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación como una instancia gremial legítima. Una instancia gremial de los “informales". En este artículo propongo, a través de una breve descripción del proceso de conformación de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, analizar cuáles han sido las transformaciones que hoy le permiten a un sector, cuyas demandas han sido tradicionalmente absorbidas por el ámbito asistencial del estado, poner en discusión su rol como parte del mundo del trabajo. Dicho recorrido, a su vez, habilita interrogantes en torno a la viabilidad de la organización actual del mismo, la visibilización de nuevos sujetos en el ámbito de la disputa capital-trabajo y el rol de la economía popular, entre otros.Fil: Hindi, Guadalupe. Universidad de Buenos Aires. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10381spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10381Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:14.438Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Los "informales" y su rol en la disputa capital-trabajo
title Los "informales" y su rol en la disputa capital-trabajo
spellingShingle Los "informales" y su rol en la disputa capital-trabajo
Hindi, Guadalupe
Trabajadores
Organizaciones sociales
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Argentina)
Trabajo
Organización comunitaria
Economía popular
title_short Los "informales" y su rol en la disputa capital-trabajo
title_full Los "informales" y su rol en la disputa capital-trabajo
title_fullStr Los "informales" y su rol en la disputa capital-trabajo
title_full_unstemmed Los "informales" y su rol en la disputa capital-trabajo
title_sort Los "informales" y su rol en la disputa capital-trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Hindi, Guadalupe
author Hindi, Guadalupe
author_facet Hindi, Guadalupe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajadores
Organizaciones sociales
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Argentina)
Trabajo
Organización comunitaria
Economía popular
topic Trabajadores
Organizaciones sociales
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Argentina)
Trabajo
Organización comunitaria
Economía popular
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2011 se crea la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) con el objetivo inicial de nuclear y organizar los reclamos y demandas de los trabajadores de las cooperativas del Programa de Ingreso Social con Trabajo, Argentina Trabaja, ampliando luego su representación al conjunto de la denominada “economía popular". Desde su conformación, dicho espacio organizativo tomo como eje de sus reivindicaciones la demanda de reconocimiento por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación como una instancia gremial legítima. Una instancia gremial de los “informales". En este artículo propongo, a través de una breve descripción del proceso de conformación de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, analizar cuáles han sido las transformaciones que hoy le permiten a un sector, cuyas demandas han sido tradicionalmente absorbidas por el ámbito asistencial del estado, poner en discusión su rol como parte del mundo del trabajo. Dicho recorrido, a su vez, habilita interrogantes en torno a la viabilidad de la organización actual del mismo, la visibilización de nuevos sujetos en el ámbito de la disputa capital-trabajo y el rol de la economía popular, entre otros.
Fil: Hindi, Guadalupe. Universidad de Buenos Aires.
description En el año 2011 se crea la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) con el objetivo inicial de nuclear y organizar los reclamos y demandas de los trabajadores de las cooperativas del Programa de Ingreso Social con Trabajo, Argentina Trabaja, ampliando luego su representación al conjunto de la denominada “economía popular". Desde su conformación, dicho espacio organizativo tomo como eje de sus reivindicaciones la demanda de reconocimiento por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación como una instancia gremial legítima. Una instancia gremial de los “informales". En este artículo propongo, a través de una breve descripción del proceso de conformación de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, analizar cuáles han sido las transformaciones que hoy le permiten a un sector, cuyas demandas han sido tradicionalmente absorbidas por el ámbito asistencial del estado, poner en discusión su rol como parte del mundo del trabajo. Dicho recorrido, a su vez, habilita interrogantes en torno a la viabilidad de la organización actual del mismo, la visibilización de nuevos sujetos en el ámbito de la disputa capital-trabajo y el rol de la economía popular, entre otros.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10381
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974854955925504
score 13.070432