Patologías prevalentes que afectan el desempeño laboral de los transportistas

Autores
Cabanillas, Leonela Paola; Pace Brizuela, Katherina Tatiana; Videla, Carolina Inés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Fernández, María Elena
Giai, Marcos
Descripción
Los empleados de las empresas de transporte se ven sometidos indirecta o directamente a distintos factores de riesgos que pueden afectar su salud, dejando secuelas y/o un problema mayor como sería el desempleo. En la actualidad la enfermería tiene suma importancia en la prevención y educación de la sociedad. Los transportistas están expuestos a diferentes riesgos al realizar su labor, tanto en accidentes propios de la conducción como el desarrollo de patologías, el estrés diario que implica el mal descanso, la lejanía con su entorno afectivo; y demás problemas que surgen alterando el estado de salud del conductor. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son las patologías prevalentes que afectan el desempeño laboral de los Transportistas de empresa Messina S.A., ubicada en Guaymallén Mendoza en el primer trimestre del 2015. Además de determinar si estos se realizan controles médicos anuales y conocer si en todos los casos de accidentes o inconvenientes laborales se actúa según las normativas de la empresa. Es un estudio con diseño de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal correlacional, causal. Se tomó como muestra 30 trabajadores de la dicha empresa, los que respondieron un cuestionario con preguntas cerradas.
Fil: Cabanillas, Leonela Paola. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Pace Brizuela, Katherina Tatiana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Videla, Carolina Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Factores de riesgo
Empleados del transporte
Enfermedades profesionales
Rendimiento laboral
Prevalencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8603

id BDUNCU_3c0c133daa170d90f8e2a8a64fcd5852
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8603
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Patologías prevalentes que afectan el desempeño laboral de los transportistas Cabanillas, Leonela PaolaPace Brizuela, Katherina TatianaVidela, Carolina InésFactores de riesgoEmpleados del transporteEnfermedades profesionalesRendimiento laboralPrevalenciaLos empleados de las empresas de transporte se ven sometidos indirecta o directamente a distintos factores de riesgos que pueden afectar su salud, dejando secuelas y/o un problema mayor como sería el desempleo. En la actualidad la enfermería tiene suma importancia en la prevención y educación de la sociedad. Los transportistas están expuestos a diferentes riesgos al realizar su labor, tanto en accidentes propios de la conducción como el desarrollo de patologías, el estrés diario que implica el mal descanso, la lejanía con su entorno afectivo; y demás problemas que surgen alterando el estado de salud del conductor. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son las patologías prevalentes que afectan el desempeño laboral de los Transportistas de empresa Messina S.A., ubicada en Guaymallén Mendoza en el primer trimestre del 2015. Además de determinar si estos se realizan controles médicos anuales y conocer si en todos los casos de accidentes o inconvenientes laborales se actúa según las normativas de la empresa. Es un estudio con diseño de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal correlacional, causal. Se tomó como muestra 30 trabajadores de la dicha empresa, los que respondieron un cuestionario con preguntas cerradas.Fil: Cabanillas, Leonela Paola. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Pace Brizuela, Katherina Tatiana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Videla, Carolina Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaFernández, María ElenaGiai, Marcos2016-02-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8603spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-06T09:36:43Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8603Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:36:43.5Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Patologías prevalentes que afectan el desempeño laboral de los transportistas
title Patologías prevalentes que afectan el desempeño laboral de los transportistas
spellingShingle Patologías prevalentes que afectan el desempeño laboral de los transportistas
Cabanillas, Leonela Paola
Factores de riesgo
Empleados del transporte
Enfermedades profesionales
Rendimiento laboral
Prevalencia
title_short Patologías prevalentes que afectan el desempeño laboral de los transportistas
title_full Patologías prevalentes que afectan el desempeño laboral de los transportistas
title_fullStr Patologías prevalentes que afectan el desempeño laboral de los transportistas
title_full_unstemmed Patologías prevalentes que afectan el desempeño laboral de los transportistas
title_sort Patologías prevalentes que afectan el desempeño laboral de los transportistas
dc.creator.none.fl_str_mv Cabanillas, Leonela Paola
Pace Brizuela, Katherina Tatiana
Videla, Carolina Inés
author Cabanillas, Leonela Paola
author_facet Cabanillas, Leonela Paola
Pace Brizuela, Katherina Tatiana
Videla, Carolina Inés
author_role author
author2 Pace Brizuela, Katherina Tatiana
Videla, Carolina Inés
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Fernández, María Elena
Giai, Marcos
dc.subject.none.fl_str_mv Factores de riesgo
Empleados del transporte
Enfermedades profesionales
Rendimiento laboral
Prevalencia
topic Factores de riesgo
Empleados del transporte
Enfermedades profesionales
Rendimiento laboral
Prevalencia
dc.description.none.fl_txt_mv Los empleados de las empresas de transporte se ven sometidos indirecta o directamente a distintos factores de riesgos que pueden afectar su salud, dejando secuelas y/o un problema mayor como sería el desempleo. En la actualidad la enfermería tiene suma importancia en la prevención y educación de la sociedad. Los transportistas están expuestos a diferentes riesgos al realizar su labor, tanto en accidentes propios de la conducción como el desarrollo de patologías, el estrés diario que implica el mal descanso, la lejanía con su entorno afectivo; y demás problemas que surgen alterando el estado de salud del conductor. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son las patologías prevalentes que afectan el desempeño laboral de los Transportistas de empresa Messina S.A., ubicada en Guaymallén Mendoza en el primer trimestre del 2015. Además de determinar si estos se realizan controles médicos anuales y conocer si en todos los casos de accidentes o inconvenientes laborales se actúa según las normativas de la empresa. Es un estudio con diseño de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal correlacional, causal. Se tomó como muestra 30 trabajadores de la dicha empresa, los que respondieron un cuestionario con preguntas cerradas.
Fil: Cabanillas, Leonela Paola. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Pace Brizuela, Katherina Tatiana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Videla, Carolina Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description Los empleados de las empresas de transporte se ven sometidos indirecta o directamente a distintos factores de riesgos que pueden afectar su salud, dejando secuelas y/o un problema mayor como sería el desempleo. En la actualidad la enfermería tiene suma importancia en la prevención y educación de la sociedad. Los transportistas están expuestos a diferentes riesgos al realizar su labor, tanto en accidentes propios de la conducción como el desarrollo de patologías, el estrés diario que implica el mal descanso, la lejanía con su entorno afectivo; y demás problemas que surgen alterando el estado de salud del conductor. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son las patologías prevalentes que afectan el desempeño laboral de los Transportistas de empresa Messina S.A., ubicada en Guaymallén Mendoza en el primer trimestre del 2015. Además de determinar si estos se realizan controles médicos anuales y conocer si en todos los casos de accidentes o inconvenientes laborales se actúa según las normativas de la empresa. Es un estudio con diseño de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal correlacional, causal. Se tomó como muestra 30 trabajadores de la dicha empresa, los que respondieron un cuestionario con preguntas cerradas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8603
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8603
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848045458136498176
score 13.087074