Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Salta, año 2009
- Autores
- Gotthelf, Susana J.; Jubany, Lilian L.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gotthelf, Susana J. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales. Departamento de Investigación Clínica; Argentina.
Fil: Jubany, Lilian L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales. Departamento de Investigación Epidemiológica; Argentina.
Introducción.América del Sur se halla hoy en una etapa de transición epidemiológica: cambiando de su condición de alta prevalencia de bajo peso y déficit de crecimiento, hacia un escenario marcado por el incremento de la obesidad, que acompaña a enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, diabetes y cáncer. La vigilancia de los factores de riesgo relacionados con éstas se considera prioritaria. Objetivo.Establecer la prevalencia de factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en adolescentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Salta y observar las características socioeconómicas y presencia de factores de riesgo cardiovascular en los padres. Material y métodos. Estudio descriptivo, transversal, en adolescentes de 16-20 años de escuelas públicas y privadas. Variables antropométricas, bioquímicas, alimentarias, sociales, hábitos de vida y antecedentes familiares. Resultados. Adolescentes de escuelas privadas presentaron valores medios más altos de colesterol, LDL y glucemia. La prevalencia de sobrepeso y obesidad en alumnos de escuelas públicas fue del 15% y en privadas del 14,2%, y la de hipertensión fue del 11,3% y del 12,2%, respectivamente. Se observó elevado consumo de golosinas, gaseosas y jugos. El 35,1% y el 42,5% de los alumnos de escuelas públicas y privadas, respectivamente, no realizaban actividad física; el 14,2% y el 27,1% fumaban y el 66,2% y el 54,7% consumían alcohol los fines de semana. La prevalencia de obesidad en madres de alumnos de escuelas públicas fue significativamente mayor. Conclusión. Se evidencia la aparición de factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en adolescentes, con diferentes características según pertenezcan a escuelas públicas o privadas, pero ambos grupos inmersos en un medio familiar poco saludable. - Fuente
- Archivos Argentinos de Pediatría, 2010,108(5), 418–426.
2010; 108(5):418-426 - Materia
-
Enfermedades Cardiovasculares
Adolescente
Argentina
Factores de Riesgo
Prevalencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/206
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_5f0caaebc5d93e33a6ffe53f137ac2fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/206 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Salta, año 2009Prevalence of cardiovascular risk factors in adolescents of public and private schools. Salta City, Argentina, 2009Gotthelf, Susana J.Jubany, Lilian L.Enfermedades CardiovascularesAdolescenteArgentinaFactores de RiesgoPrevalenciaFil: Gotthelf, Susana J. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales. Departamento de Investigación Clínica; Argentina.Fil: Jubany, Lilian L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales. Departamento de Investigación Epidemiológica; Argentina.Introducción.América del Sur se halla hoy en una etapa de transición epidemiológica: cambiando de su condición de alta prevalencia de bajo peso y déficit de crecimiento, hacia un escenario marcado por el incremento de la obesidad, que acompaña a enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, diabetes y cáncer. La vigilancia de los factores de riesgo relacionados con éstas se considera prioritaria. Objetivo.Establecer la prevalencia de factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en adolescentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Salta y observar las características socioeconómicas y presencia de factores de riesgo cardiovascular en los padres. Material y métodos. Estudio descriptivo, transversal, en adolescentes de 16-20 años de escuelas públicas y privadas. Variables antropométricas, bioquímicas, alimentarias, sociales, hábitos de vida y antecedentes familiares. Resultados. Adolescentes de escuelas privadas presentaron valores medios más altos de colesterol, LDL y glucemia. La prevalencia de sobrepeso y obesidad en alumnos de escuelas públicas fue del 15% y en privadas del 14,2%, y la de hipertensión fue del 11,3% y del 12,2%, respectivamente. Se observó elevado consumo de golosinas, gaseosas y jugos. El 35,1% y el 42,5% de los alumnos de escuelas públicas y privadas, respectivamente, no realizaban actividad física; el 14,2% y el 27,1% fumaban y el 66,2% y el 54,7% consumían alcohol los fines de semana. La prevalencia de obesidad en madres de alumnos de escuelas públicas fue significativamente mayor. Conclusión. Se evidencia la aparición de factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en adolescentes, con diferentes características según pertenezcan a escuelas públicas o privadas, pero ambos grupos inmersos en un medio familiar poco saludable.2010info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1668-3501http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v108n5/v108n5a07.pdfhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/206Archivos Argentinos de Pediatría, 2010,108(5), 418–426.2010; 108(5):418-426reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISArchivos argentinos de pediatriaARGSalta2009spainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:29:52Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/206Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:52.771Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Salta, año 2009 Prevalence of cardiovascular risk factors in adolescents of public and private schools. Salta City, Argentina, 2009 |
title |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Salta, año 2009 |
spellingShingle |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Salta, año 2009 Gotthelf, Susana J. Enfermedades Cardiovasculares Adolescente Argentina Factores de Riesgo Prevalencia |
title_short |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Salta, año 2009 |
title_full |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Salta, año 2009 |
title_fullStr |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Salta, año 2009 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Salta, año 2009 |
title_sort |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Salta, año 2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gotthelf, Susana J. Jubany, Lilian L. |
author |
Gotthelf, Susana J. |
author_facet |
Gotthelf, Susana J. Jubany, Lilian L. |
author_role |
author |
author2 |
Jubany, Lilian L. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedades Cardiovasculares Adolescente Argentina Factores de Riesgo Prevalencia |
topic |
Enfermedades Cardiovasculares Adolescente Argentina Factores de Riesgo Prevalencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gotthelf, Susana J. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales. Departamento de Investigación Clínica; Argentina. Fil: Jubany, Lilian L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales. Departamento de Investigación Epidemiológica; Argentina. Introducción.América del Sur se halla hoy en una etapa de transición epidemiológica: cambiando de su condición de alta prevalencia de bajo peso y déficit de crecimiento, hacia un escenario marcado por el incremento de la obesidad, que acompaña a enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, diabetes y cáncer. La vigilancia de los factores de riesgo relacionados con éstas se considera prioritaria. Objetivo.Establecer la prevalencia de factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en adolescentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Salta y observar las características socioeconómicas y presencia de factores de riesgo cardiovascular en los padres. Material y métodos. Estudio descriptivo, transversal, en adolescentes de 16-20 años de escuelas públicas y privadas. Variables antropométricas, bioquímicas, alimentarias, sociales, hábitos de vida y antecedentes familiares. Resultados. Adolescentes de escuelas privadas presentaron valores medios más altos de colesterol, LDL y glucemia. La prevalencia de sobrepeso y obesidad en alumnos de escuelas públicas fue del 15% y en privadas del 14,2%, y la de hipertensión fue del 11,3% y del 12,2%, respectivamente. Se observó elevado consumo de golosinas, gaseosas y jugos. El 35,1% y el 42,5% de los alumnos de escuelas públicas y privadas, respectivamente, no realizaban actividad física; el 14,2% y el 27,1% fumaban y el 66,2% y el 54,7% consumían alcohol los fines de semana. La prevalencia de obesidad en madres de alumnos de escuelas públicas fue significativamente mayor. Conclusión. Se evidencia la aparición de factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en adolescentes, con diferentes características según pertenezcan a escuelas públicas o privadas, pero ambos grupos inmersos en un medio familiar poco saludable. |
description |
Fil: Gotthelf, Susana J. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales. Departamento de Investigación Clínica; Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1668-3501 http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v108n5/v108n5a07.pdf http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/206 |
identifier_str_mv |
1668-3501 |
url |
http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v108n5/v108n5a07.pdf http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/206 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Archivos argentinos de pediatria |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Salta 2009 |
dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos Argentinos de Pediatría, 2010,108(5), 418–426. 2010; 108(5):418-426 reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1844621850827554816 |
score |
12.559606 |