Señalética

Autores
Condorelli, María Gabriela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ardizzone, María Ema
Descripción
El presente trabajo de investigación se concentra en analizar el impacto del proyecto de señalización implementado en la Sala General, con modalidad de estantería abierta, de la Biblioteca de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. Se trata de un estudio cuali-cuantitativo, de tipo descriptivo. Se estudia el impacto en la autonomía del usuario en la búsqueda de documentos bibliográficos, a partir de la implementación de la señalética en la Sala General de la Biblioteca, con modalidad de estantería abierta. El término autonomía, se refiere a la posibilidad que tiene el usuario de acceder directa, libre e inmediatamente a la información. En este sentido, una señalización efectiva permite la utilización personal de los servicios y recursos que ofrece la biblioteca, para lograr localizar la información documental. Los resultados obtenidos luego de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos, permiten dejar en evidencia que la señalética ha favorecido la independencia del usuario, dado que accede de manera rápida y directa a los documentos del fondo bibliográfico. El trabajo finaliza con un repertorio de conclusiones, que cumple con los objetivos e hipótesis planteados, incluyendo apreciaciones generales desde la perspectiva de la bibliotecología y del diseño, fuentes básicas para el estudio de la problemática establecida.
Fil: Condorelli, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Materia
Biblioteca especializada
Señalética
Diseño gráfico
Comunicación visual
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17494

id BDUNCU_39e4ddf08fdf1b8ebcbdb642bba3ca76
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17494
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Señalética Condorelli, María GabrielaBiblioteca especializadaSeñaléticaDiseño gráficoComunicación visualUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y DiseñoEl presente trabajo de investigación se concentra en analizar el impacto del proyecto de señalización implementado en la Sala General, con modalidad de estantería abierta, de la Biblioteca de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. Se trata de un estudio cuali-cuantitativo, de tipo descriptivo. Se estudia el impacto en la autonomía del usuario en la búsqueda de documentos bibliográficos, a partir de la implementación de la señalética en la Sala General de la Biblioteca, con modalidad de estantería abierta. El término autonomía, se refiere a la posibilidad que tiene el usuario de acceder directa, libre e inmediatamente a la información. En este sentido, una señalización efectiva permite la utilización personal de los servicios y recursos que ofrece la biblioteca, para lograr localizar la información documental. Los resultados obtenidos luego de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos, permiten dejar en evidencia que la señalética ha favorecido la independencia del usuario, dado que accede de manera rápida y directa a los documentos del fondo bibliográfico. El trabajo finaliza con un repertorio de conclusiones, que cumple con los objetivos e hipótesis planteados, incluyendo apreciaciones generales desde la perspectiva de la bibliotecología y del diseño, fuentes básicas para el estudio de la problemática establecida.Fil: Condorelli, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de EducaciónArdizzone, María Ema2020-12-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17494spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:53Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17494Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:53.54Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Señalética
title Señalética
spellingShingle Señalética
Condorelli, María Gabriela
Biblioteca especializada
Señalética
Diseño gráfico
Comunicación visual
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
title_short Señalética
title_full Señalética
title_fullStr Señalética
title_full_unstemmed Señalética
title_sort Señalética
dc.creator.none.fl_str_mv Condorelli, María Gabriela
author Condorelli, María Gabriela
author_facet Condorelli, María Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ardizzone, María Ema
dc.subject.none.fl_str_mv Biblioteca especializada
Señalética
Diseño gráfico
Comunicación visual
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
topic Biblioteca especializada
Señalética
Diseño gráfico
Comunicación visual
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación se concentra en analizar el impacto del proyecto de señalización implementado en la Sala General, con modalidad de estantería abierta, de la Biblioteca de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. Se trata de un estudio cuali-cuantitativo, de tipo descriptivo. Se estudia el impacto en la autonomía del usuario en la búsqueda de documentos bibliográficos, a partir de la implementación de la señalética en la Sala General de la Biblioteca, con modalidad de estantería abierta. El término autonomía, se refiere a la posibilidad que tiene el usuario de acceder directa, libre e inmediatamente a la información. En este sentido, una señalización efectiva permite la utilización personal de los servicios y recursos que ofrece la biblioteca, para lograr localizar la información documental. Los resultados obtenidos luego de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos, permiten dejar en evidencia que la señalética ha favorecido la independencia del usuario, dado que accede de manera rápida y directa a los documentos del fondo bibliográfico. El trabajo finaliza con un repertorio de conclusiones, que cumple con los objetivos e hipótesis planteados, incluyendo apreciaciones generales desde la perspectiva de la bibliotecología y del diseño, fuentes básicas para el estudio de la problemática establecida.
Fil: Condorelli, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
description El presente trabajo de investigación se concentra en analizar el impacto del proyecto de señalización implementado en la Sala General, con modalidad de estantería abierta, de la Biblioteca de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. Se trata de un estudio cuali-cuantitativo, de tipo descriptivo. Se estudia el impacto en la autonomía del usuario en la búsqueda de documentos bibliográficos, a partir de la implementación de la señalética en la Sala General de la Biblioteca, con modalidad de estantería abierta. El término autonomía, se refiere a la posibilidad que tiene el usuario de acceder directa, libre e inmediatamente a la información. En este sentido, una señalización efectiva permite la utilización personal de los servicios y recursos que ofrece la biblioteca, para lograr localizar la información documental. Los resultados obtenidos luego de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos, permiten dejar en evidencia que la señalética ha favorecido la independencia del usuario, dado que accede de manera rápida y directa a los documentos del fondo bibliográfico. El trabajo finaliza con un repertorio de conclusiones, que cumple con los objetivos e hipótesis planteados, incluyendo apreciaciones generales desde la perspectiva de la bibliotecología y del diseño, fuentes básicas para el estudio de la problemática establecida.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17494
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17494
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340571898707968
score 12.623145