Abordaje a problemas de legibilidad y escritura en el diseño de una tipografía para uso en señalética en lengua quechua

Autores
Ungurean, Héctor A.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de diseño de un programa tipográfico para el sistema de transporte público de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. Es decir que el proyecto tipográfico está pensado para ser aplicado en señalética urbana, para rotulaciones y para la producción de piezas de información y orientación en español como lengua dominante, y posibles rotulaciones en lengua quechua, por la gran cantidad de hablantes pertenecientes a la comunidad boliviana que se ha establecido en los últimos años en la periferia de La Plata, y que hoy desarrollan sus actividades en zonas rurales y en comercios de la ciudad. Se describen algunas particularidades de la escritura quechua y se proponen soluciones a problemas de legibilidad y escritura que presenta la tipografía diseñada en el marco del proyecto tipográfico.
Facultad de Bellas Artes (FBA)
Materia
Comunicación Visual
Diseño
Tipografía
Señalética
Legibilidad
Quechua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80835

id SEDICI_db015fa8ec00db5ba10f25c8eb903759
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80835
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Abordaje a problemas de legibilidad y escritura en el diseño de una tipografía para uso en señalética en lengua quechuaUngurean, Héctor A.Comunicación VisualDiseñoTipografíaSeñaléticaLegibilidadQuechuaEl presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de diseño de un programa tipográfico para el sistema de transporte público de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. Es decir que el proyecto tipográfico está pensado para ser aplicado en señalética urbana, para rotulaciones y para la producción de piezas de información y orientación en español como lengua dominante, y posibles rotulaciones en lengua quechua, por la gran cantidad de hablantes pertenecientes a la comunidad boliviana que se ha establecido en los últimos años en la periferia de La Plata, y que hoy desarrollan sus actividades en zonas rurales y en comercios de la ciudad. Se describen algunas particularidades de la escritura quechua y se proponen soluciones a problemas de legibilidad y escritura que presenta la tipografía diseñada en el marco del proyecto tipográfico.Facultad de Bellas Artes (FBA)2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80835spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80835Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:13.285SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje a problemas de legibilidad y escritura en el diseño de una tipografía para uso en señalética en lengua quechua
title Abordaje a problemas de legibilidad y escritura en el diseño de una tipografía para uso en señalética en lengua quechua
spellingShingle Abordaje a problemas de legibilidad y escritura en el diseño de una tipografía para uso en señalética en lengua quechua
Ungurean, Héctor A.
Comunicación Visual
Diseño
Tipografía
Señalética
Legibilidad
Quechua
title_short Abordaje a problemas de legibilidad y escritura en el diseño de una tipografía para uso en señalética en lengua quechua
title_full Abordaje a problemas de legibilidad y escritura en el diseño de una tipografía para uso en señalética en lengua quechua
title_fullStr Abordaje a problemas de legibilidad y escritura en el diseño de una tipografía para uso en señalética en lengua quechua
title_full_unstemmed Abordaje a problemas de legibilidad y escritura en el diseño de una tipografía para uso en señalética en lengua quechua
title_sort Abordaje a problemas de legibilidad y escritura en el diseño de una tipografía para uso en señalética en lengua quechua
dc.creator.none.fl_str_mv Ungurean, Héctor A.
author Ungurean, Héctor A.
author_facet Ungurean, Héctor A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Visual
Diseño
Tipografía
Señalética
Legibilidad
Quechua
topic Comunicación Visual
Diseño
Tipografía
Señalética
Legibilidad
Quechua
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de diseño de un programa tipográfico para el sistema de transporte público de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. Es decir que el proyecto tipográfico está pensado para ser aplicado en señalética urbana, para rotulaciones y para la producción de piezas de información y orientación en español como lengua dominante, y posibles rotulaciones en lengua quechua, por la gran cantidad de hablantes pertenecientes a la comunidad boliviana que se ha establecido en los últimos años en la periferia de La Plata, y que hoy desarrollan sus actividades en zonas rurales y en comercios de la ciudad. Se describen algunas particularidades de la escritura quechua y se proponen soluciones a problemas de legibilidad y escritura que presenta la tipografía diseñada en el marco del proyecto tipográfico.
Facultad de Bellas Artes (FBA)
description El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de diseño de un programa tipográfico para el sistema de transporte público de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. Es decir que el proyecto tipográfico está pensado para ser aplicado en señalética urbana, para rotulaciones y para la producción de piezas de información y orientación en español como lengua dominante, y posibles rotulaciones en lengua quechua, por la gran cantidad de hablantes pertenecientes a la comunidad boliviana que se ha establecido en los últimos años en la periferia de La Plata, y que hoy desarrollan sus actividades en zonas rurales y en comercios de la ciudad. Se describen algunas particularidades de la escritura quechua y se proponen soluciones a problemas de legibilidad y escritura que presenta la tipografía diseñada en el marco del proyecto tipográfico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80835
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80835
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260344661082112
score 13.13397