Militancias políticas en Mendoza en pre y post Mendozazo en reconstrucción historiográfica : procesos de identificación, diferenciación y fusión

Autores
Chaves Gómez, Patricia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En Mendoza en la historia reciente pre y post Mendozazo (1972) se reconocen agrupamientos de militantes, a pesar de sus reagrupamientos constantes, con identidad en la política local del periodo. Los acontecimientos colectivos de diversa escala local, nacional e internacional se interrelacionaron. En particular los alineamientos políticos locales contenían formas entender la acción política con dinámicos anudamientos de redes políticas. Revisamos algunas de sus dinámicas de identificación, diferenciación y fusión a través de entrevistas, análisis de fuentes primarias y secundarias en el modo en que se colocaron previas a la gobernación de Martínez Baca en 1973. La reconstrucción historiográfica propuesta toma los agrupamientos políticos de la izquierda peronista.
Fil: Chaves Gómez, Patricia.
Materia
Historia de Argentina
Historia de Mendoza
Historiografía de Mendoza
Historia politica
Militancia política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9874

id BDUNCU_39af8cbe1d1629c637e95d90b2e851c9
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9874
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Militancias políticas en Mendoza en pre y post Mendozazo en reconstrucción historiográfica : procesos de identificación, diferenciación y fusiónChaves Gómez, PatriciaHistoria de ArgentinaHistoria de MendozaHistoriografía de MendozaHistoria politicaMilitancia políticaEn Mendoza en la historia reciente pre y post Mendozazo (1972) se reconocen agrupamientos de militantes, a pesar de sus reagrupamientos constantes, con identidad en la política local del periodo. Los acontecimientos colectivos de diversa escala local, nacional e internacional se interrelacionaron. En particular los alineamientos políticos locales contenían formas entender la acción política con dinámicos anudamientos de redes políticas. Revisamos algunas de sus dinámicas de identificación, diferenciación y fusión a través de entrevistas, análisis de fuentes primarias y secundarias en el modo en que se colocaron previas a la gobernación de Martínez Baca en 1973. La reconstrucción historiográfica propuesta toma los agrupamientos políticos de la izquierda peronista. Fil: Chaves Gómez, Patricia. 2016-08-25documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9874spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:10Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9874Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:10.727Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Militancias políticas en Mendoza en pre y post Mendozazo en reconstrucción historiográfica : procesos de identificación, diferenciación y fusión
title Militancias políticas en Mendoza en pre y post Mendozazo en reconstrucción historiográfica : procesos de identificación, diferenciación y fusión
spellingShingle Militancias políticas en Mendoza en pre y post Mendozazo en reconstrucción historiográfica : procesos de identificación, diferenciación y fusión
Chaves Gómez, Patricia
Historia de Argentina
Historia de Mendoza
Historiografía de Mendoza
Historia politica
Militancia política
title_short Militancias políticas en Mendoza en pre y post Mendozazo en reconstrucción historiográfica : procesos de identificación, diferenciación y fusión
title_full Militancias políticas en Mendoza en pre y post Mendozazo en reconstrucción historiográfica : procesos de identificación, diferenciación y fusión
title_fullStr Militancias políticas en Mendoza en pre y post Mendozazo en reconstrucción historiográfica : procesos de identificación, diferenciación y fusión
title_full_unstemmed Militancias políticas en Mendoza en pre y post Mendozazo en reconstrucción historiográfica : procesos de identificación, diferenciación y fusión
title_sort Militancias políticas en Mendoza en pre y post Mendozazo en reconstrucción historiográfica : procesos de identificación, diferenciación y fusión
dc.creator.none.fl_str_mv Chaves Gómez, Patricia
author Chaves Gómez, Patricia
author_facet Chaves Gómez, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de Argentina
Historia de Mendoza
Historiografía de Mendoza
Historia politica
Militancia política
topic Historia de Argentina
Historia de Mendoza
Historiografía de Mendoza
Historia politica
Militancia política
dc.description.none.fl_txt_mv En Mendoza en la historia reciente pre y post Mendozazo (1972) se reconocen agrupamientos de militantes, a pesar de sus reagrupamientos constantes, con identidad en la política local del periodo. Los acontecimientos colectivos de diversa escala local, nacional e internacional se interrelacionaron. En particular los alineamientos políticos locales contenían formas entender la acción política con dinámicos anudamientos de redes políticas. Revisamos algunas de sus dinámicas de identificación, diferenciación y fusión a través de entrevistas, análisis de fuentes primarias y secundarias en el modo en que se colocaron previas a la gobernación de Martínez Baca en 1973. La reconstrucción historiográfica propuesta toma los agrupamientos políticos de la izquierda peronista.
Fil: Chaves Gómez, Patricia.
description En Mendoza en la historia reciente pre y post Mendozazo (1972) se reconocen agrupamientos de militantes, a pesar de sus reagrupamientos constantes, con identidad en la política local del periodo. Los acontecimientos colectivos de diversa escala local, nacional e internacional se interrelacionaron. En particular los alineamientos políticos locales contenían formas entender la acción política con dinámicos anudamientos de redes políticas. Revisamos algunas de sus dinámicas de identificación, diferenciación y fusión a través de entrevistas, análisis de fuentes primarias y secundarias en el modo en que se colocaron previas a la gobernación de Martínez Baca en 1973. La reconstrucción historiográfica propuesta toma los agrupamientos políticos de la izquierda peronista.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-25
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9874
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9874
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974853042274304
score 13.070432