Deuda externa argentina en la última década
- Autores
- García, Emilce Noemí; Pérez, María Concepción
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cofano, Francisco Javier
- Descripción
- El endeudamiento ha sido un punto clave en la economía del país desde 1824 que se contrató el primer empréstito hasta nuestros días, que parece no tener fin, o es imposible encontrar un punto intermedio que nos permita desarrollar la economía y crecer como país, donde muchas veces se ha puesto en peligro la soberanía y el bienestar de toda la sociedad sometida por casi dos siglos a las imposiciones del mundo financiero internacional de coartan cualquier ilusión de desarrollo y prosperidad, a la vez que promueven programas de reestructuración y ajuste que oprimen el bolsillo de la gran mayoría de la población de nuestro país. Este trabajo es de carácter descriptivo y cualitativo puesto que muestra la generación de la deuda, como así también relaciona la misma a los diferentes gobiernos intervinientes y las necesidades que se han ido impulsando por sus fluctuaciones. Posee un fuerte contenido histórico que recompone la situación de la deuda a través de los años y la manera en la que ésta se ve afectada por las diferentes ideologías de los gobernantes de turno. Se ha arribado a un conocimiento acabado de la formación y evolución de la deuda externa en Argentina poniendo especial énfasis en la última década (2010-2020), destacando cada evento que hemos considerado de importancia, y que ha afectado la composición de la misma en el transcurso del tiempo.
Fil: García, Emilce Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael.
Fil: Pérez, María Concepción. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael. - Materia
-
Deuda externa
Década de 2010
Sociedad argentina
Soberanía
Conversiones de la deuda
Fondo Monetario Internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:17982
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_3926c2b4a8bc878be990b55028d43ffa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17982 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Deuda externa argentina en la última década García, Emilce NoemíPérez, María ConcepciónDeuda externaDécada de 2010Sociedad argentinaSoberaníaConversiones de la deudaFondo Monetario InternacionalEl endeudamiento ha sido un punto clave en la economía del país desde 1824 que se contrató el primer empréstito hasta nuestros días, que parece no tener fin, o es imposible encontrar un punto intermedio que nos permita desarrollar la economía y crecer como país, donde muchas veces se ha puesto en peligro la soberanía y el bienestar de toda la sociedad sometida por casi dos siglos a las imposiciones del mundo financiero internacional de coartan cualquier ilusión de desarrollo y prosperidad, a la vez que promueven programas de reestructuración y ajuste que oprimen el bolsillo de la gran mayoría de la población de nuestro país. Este trabajo es de carácter descriptivo y cualitativo puesto que muestra la generación de la deuda, como así también relaciona la misma a los diferentes gobiernos intervinientes y las necesidades que se han ido impulsando por sus fluctuaciones. Posee un fuerte contenido histórico que recompone la situación de la deuda a través de los años y la manera en la que ésta se ve afectada por las diferentes ideologías de los gobernantes de turno. Se ha arribado a un conocimiento acabado de la formación y evolución de la deuda externa en Argentina poniendo especial énfasis en la última década (2010-2020), destacando cada evento que hemos considerado de importancia, y que ha afectado la composición de la misma en el transcurso del tiempo.Fil: García, Emilce Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael. Fil: Pérez, María Concepción. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San RafaelCofano, Francisco Javier2022-02-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17982spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:57Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17982Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:58.026Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deuda externa argentina en la última década |
title |
Deuda externa argentina en la última década |
spellingShingle |
Deuda externa argentina en la última década García, Emilce Noemí Deuda externa Década de 2010 Sociedad argentina Soberanía Conversiones de la deuda Fondo Monetario Internacional |
title_short |
Deuda externa argentina en la última década |
title_full |
Deuda externa argentina en la última década |
title_fullStr |
Deuda externa argentina en la última década |
title_full_unstemmed |
Deuda externa argentina en la última década |
title_sort |
Deuda externa argentina en la última década |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Emilce Noemí Pérez, María Concepción |
author |
García, Emilce Noemí |
author_facet |
García, Emilce Noemí Pérez, María Concepción |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, María Concepción |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cofano, Francisco Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Deuda externa Década de 2010 Sociedad argentina Soberanía Conversiones de la deuda Fondo Monetario Internacional |
topic |
Deuda externa Década de 2010 Sociedad argentina Soberanía Conversiones de la deuda Fondo Monetario Internacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El endeudamiento ha sido un punto clave en la economía del país desde 1824 que se contrató el primer empréstito hasta nuestros días, que parece no tener fin, o es imposible encontrar un punto intermedio que nos permita desarrollar la economía y crecer como país, donde muchas veces se ha puesto en peligro la soberanía y el bienestar de toda la sociedad sometida por casi dos siglos a las imposiciones del mundo financiero internacional de coartan cualquier ilusión de desarrollo y prosperidad, a la vez que promueven programas de reestructuración y ajuste que oprimen el bolsillo de la gran mayoría de la población de nuestro país. Este trabajo es de carácter descriptivo y cualitativo puesto que muestra la generación de la deuda, como así también relaciona la misma a los diferentes gobiernos intervinientes y las necesidades que se han ido impulsando por sus fluctuaciones. Posee un fuerte contenido histórico que recompone la situación de la deuda a través de los años y la manera en la que ésta se ve afectada por las diferentes ideologías de los gobernantes de turno. Se ha arribado a un conocimiento acabado de la formación y evolución de la deuda externa en Argentina poniendo especial énfasis en la última década (2010-2020), destacando cada evento que hemos considerado de importancia, y que ha afectado la composición de la misma en el transcurso del tiempo. Fil: García, Emilce Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael. Fil: Pérez, María Concepción. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael. |
description |
El endeudamiento ha sido un punto clave en la economía del país desde 1824 que se contrató el primer empréstito hasta nuestros días, que parece no tener fin, o es imposible encontrar un punto intermedio que nos permita desarrollar la economía y crecer como país, donde muchas veces se ha puesto en peligro la soberanía y el bienestar de toda la sociedad sometida por casi dos siglos a las imposiciones del mundo financiero internacional de coartan cualquier ilusión de desarrollo y prosperidad, a la vez que promueven programas de reestructuración y ajuste que oprimen el bolsillo de la gran mayoría de la población de nuestro país. Este trabajo es de carácter descriptivo y cualitativo puesto que muestra la generación de la deuda, como así también relaciona la misma a los diferentes gobiernos intervinientes y las necesidades que se han ido impulsando por sus fluctuaciones. Posee un fuerte contenido histórico que recompone la situación de la deuda a través de los años y la manera en la que ésta se ve afectada por las diferentes ideologías de los gobernantes de turno. Se ha arribado a un conocimiento acabado de la formación y evolución de la deuda externa en Argentina poniendo especial énfasis en la última década (2010-2020), destacando cada evento que hemos considerado de importancia, y que ha afectado la composición de la misma en el transcurso del tiempo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17982 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17982 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340573389783040 |
score |
12.623145 |