Algunos cambios y reconfiguraciones en torno al arte en los '70
- Autores
- Ramírez, Ana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A lo largo de los años 70' la mayoría de los denominados movimientos vanguardistas comenzaron a disolverse y los principales centros artísticos, como es el caso del Instituto Di Tella, recorrieron el último tramo de su historia, paralelamente surgieron grupos de artistas más politizados, decididos a mostrar y expresar sus tendencias ideológicas, muchos de ellos, incluso, llegaron a participar en organizaciones políticas o grupos armados. En el siguiente trabajo nos proponemos esbozar los cambios, las diferencias, los debates y las reconfiguraciones que surgieron a fmales de los años 60' y principios de los años 70' en tomo al surgimiento de un arte político, latinoamericano y comprometido frente al arte de vanguardia e internacionalista instalado y legitimado por varias décadas en la Argentina.
Throughout the 70 'most of the so-called avant-garde movements began to dissolve and the main artistic centers, as is the case of the Di Tella Institute, toured the last section of its history, in parallel emerged groups of artists more politicized, determined to show and express their ideological tendencies, many of them, even, got to participate in sorne political organizations or armed groups. In the following work we propase to outline the changes, the differences, the debates and the reconfigurations that will emerge at the end of the 60 'and the beginning of the 70' around the emergence of a political art, Latin American and committed to the art of avant-garde and internationalist installed and legitimized for severa! decades in Argentina.
Fil: Ramírez, Ana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras - Fuente
- Cuadernos de Historia del Arte, Año 2015, no. 25
http://bdigital.uncu.edu.ar/15197 - Materia
-
Década de 1970
Arte argentino
Arte y política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15200
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_370c29a549f3c81f550f9f08733c4346 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15200 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Algunos cambios y reconfiguraciones en torno al arte en los '70 Ramírez, AnaDécada de 1970Arte argentinoArte y políticaA lo largo de los años 70' la mayoría de los denominados movimientos vanguardistas comenzaron a disolverse y los principales centros artísticos, como es el caso del Instituto Di Tella, recorrieron el último tramo de su historia, paralelamente surgieron grupos de artistas más politizados, decididos a mostrar y expresar sus tendencias ideológicas, muchos de ellos, incluso, llegaron a participar en organizaciones políticas o grupos armados. En el siguiente trabajo nos proponemos esbozar los cambios, las diferencias, los debates y las reconfiguraciones que surgieron a fmales de los años 60' y principios de los años 70' en tomo al surgimiento de un arte político, latinoamericano y comprometido frente al arte de vanguardia e internacionalista instalado y legitimado por varias décadas en la Argentina.Throughout the 70 'most of the so-called avant-garde movements began to dissolve and the main artistic centers, as is the case of the Di Tella Institute, toured the last section of its history, in parallel emerged groups of artists more politicized, determined to show and express their ideological tendencies, many of them, even, got to participate in sorne political organizations or armed groups. In the following work we propase to outline the changes, the differences, the debates and the reconfigurations that will emerge at the end of the 60 'and the beginning of the 70' around the emergence of a political art, Latin American and committed to the art of avant-garde and internationalist installed and legitimized for severa! decades in Argentina.Fil: Ramírez, Ana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte.2015-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15200Cuadernos de Historia del Arte, Año 2015, no. 25http://bdigital.uncu.edu.ar/15197reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15200Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:48.299Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunos cambios y reconfiguraciones en torno al arte en los '70 |
title |
Algunos cambios y reconfiguraciones en torno al arte en los '70 |
spellingShingle |
Algunos cambios y reconfiguraciones en torno al arte en los '70 Ramírez, Ana Década de 1970 Arte argentino Arte y política |
title_short |
Algunos cambios y reconfiguraciones en torno al arte en los '70 |
title_full |
Algunos cambios y reconfiguraciones en torno al arte en los '70 |
title_fullStr |
Algunos cambios y reconfiguraciones en torno al arte en los '70 |
title_full_unstemmed |
Algunos cambios y reconfiguraciones en torno al arte en los '70 |
title_sort |
Algunos cambios y reconfiguraciones en torno al arte en los '70 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Ana |
author |
Ramírez, Ana |
author_facet |
Ramírez, Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Década de 1970 Arte argentino Arte y política |
topic |
Década de 1970 Arte argentino Arte y política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de los años 70' la mayoría de los denominados movimientos vanguardistas comenzaron a disolverse y los principales centros artísticos, como es el caso del Instituto Di Tella, recorrieron el último tramo de su historia, paralelamente surgieron grupos de artistas más politizados, decididos a mostrar y expresar sus tendencias ideológicas, muchos de ellos, incluso, llegaron a participar en organizaciones políticas o grupos armados. En el siguiente trabajo nos proponemos esbozar los cambios, las diferencias, los debates y las reconfiguraciones que surgieron a fmales de los años 60' y principios de los años 70' en tomo al surgimiento de un arte político, latinoamericano y comprometido frente al arte de vanguardia e internacionalista instalado y legitimado por varias décadas en la Argentina. Throughout the 70 'most of the so-called avant-garde movements began to dissolve and the main artistic centers, as is the case of the Di Tella Institute, toured the last section of its history, in parallel emerged groups of artists more politicized, determined to show and express their ideological tendencies, many of them, even, got to participate in sorne political organizations or armed groups. In the following work we propase to outline the changes, the differences, the debates and the reconfigurations that will emerge at the end of the 60 'and the beginning of the 70' around the emergence of a political art, Latin American and committed to the art of avant-garde and internationalist installed and legitimized for severa! decades in Argentina. Fil: Ramírez, Ana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
description |
A lo largo de los años 70' la mayoría de los denominados movimientos vanguardistas comenzaron a disolverse y los principales centros artísticos, como es el caso del Instituto Di Tella, recorrieron el último tramo de su historia, paralelamente surgieron grupos de artistas más politizados, decididos a mostrar y expresar sus tendencias ideológicas, muchos de ellos, incluso, llegaron a participar en organizaciones políticas o grupos armados. En el siguiente trabajo nos proponemos esbozar los cambios, las diferencias, los debates y las reconfiguraciones que surgieron a fmales de los años 60' y principios de los años 70' en tomo al surgimiento de un arte político, latinoamericano y comprometido frente al arte de vanguardia e internacionalista instalado y legitimado por varias décadas en la Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15200 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15200 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Historia del Arte, Año 2015, no. 25 http://bdigital.uncu.edu.ar/15197 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142698963075072 |
score |
12.712165 |