La lectura de imágenes como herramienta metodológica en las clases de ELE
- Autores
- Gonçalves, Hellen Christina; Silva, Rossano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo se propone a una reflexión sobre el concepto de imagen y sus desdoblamientos hacia la alfabetización visual, la cultura visual y en especial la lectura de imágenes, esta como herramienta metodológica para la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) en la enseñanza media. El objetivo fue planificar conceptos de área de artes visuales pasibles de empleo en clase de ELE. Para ello, fue utilizado la investigación bibliográfica con los estudios de Santaella (2002), Fabris (1998), Sardelich (2006), Jolly (2010) y Hernández (2009). Se justifica la investigación porque la lectura de imágenes amplía el repertorio visual y de vocabulario del aprendiz, sobretodo el de la enseñanza media que todavía no tuvo mucho contacto con la lengua española. Ellos, aunque por veces de modo empírico, ya dominan el alfabeto visual: punto, línea, color, forma, superficie, volumen, luz, textura, lo que permite al profesor de ELE utilizarse de estos saberes para las transposiciones didácticas y para corroborar a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se vislumbra con este trabajo registrar la importancia de la alfabetización visual como herramienta metodológica por los profesores de ELE con vistas a la enseñanza del español con calidad.
Fil: Gonçalves, Hellen Christina. Universidad Federal de Paraná (Brasil).
Fil: Silva, Rossano. Universidad Federal de Paraná (Brasil). - Materia
-
Enseñanza de idiomas
Enseñanza intermedia
Alfabetización
Métodos de enseñanza
Lectura de imágenes
Alfabetización visual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12572
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_364883668b746a9b1f0de96f33b4c27d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12572 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La lectura de imágenes como herramienta metodológica en las clases de ELE Gonçalves, Hellen ChristinaSilva, RossanoEnseñanza de idiomasEnseñanza intermediaAlfabetizaciónMétodos de enseñanzaLectura de imágenesAlfabetización visualEl presente trabajo se propone a una reflexión sobre el concepto de imagen y sus desdoblamientos hacia la alfabetización visual, la cultura visual y en especial la lectura de imágenes, esta como herramienta metodológica para la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) en la enseñanza media. El objetivo fue planificar conceptos de área de artes visuales pasibles de empleo en clase de ELE. Para ello, fue utilizado la investigación bibliográfica con los estudios de Santaella (2002), Fabris (1998), Sardelich (2006), Jolly (2010) y Hernández (2009). Se justifica la investigación porque la lectura de imágenes amplía el repertorio visual y de vocabulario del aprendiz, sobretodo el de la enseñanza media que todavía no tuvo mucho contacto con la lengua española. Ellos, aunque por veces de modo empírico, ya dominan el alfabeto visual: punto, línea, color, forma, superficie, volumen, luz, textura, lo que permite al profesor de ELE utilizarse de estos saberes para las transposiciones didácticas y para corroborar a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se vislumbra con este trabajo registrar la importancia de la alfabetización visual como herramienta metodológica por los profesores de ELE con vistas a la enseñanza del español con calidad.Fil: Gonçalves, Hellen Christina. Universidad Federal de Paraná (Brasil). Fil: Silva, Rossano. Universidad Federal de Paraná (Brasil). 2019-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12572spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:42Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12572Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:43.181Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lectura de imágenes como herramienta metodológica en las clases de ELE |
title |
La lectura de imágenes como herramienta metodológica en las clases de ELE |
spellingShingle |
La lectura de imágenes como herramienta metodológica en las clases de ELE Gonçalves, Hellen Christina Enseñanza de idiomas Enseñanza intermedia Alfabetización Métodos de enseñanza Lectura de imágenes Alfabetización visual |
title_short |
La lectura de imágenes como herramienta metodológica en las clases de ELE |
title_full |
La lectura de imágenes como herramienta metodológica en las clases de ELE |
title_fullStr |
La lectura de imágenes como herramienta metodológica en las clases de ELE |
title_full_unstemmed |
La lectura de imágenes como herramienta metodológica en las clases de ELE |
title_sort |
La lectura de imágenes como herramienta metodológica en las clases de ELE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonçalves, Hellen Christina Silva, Rossano |
author |
Gonçalves, Hellen Christina |
author_facet |
Gonçalves, Hellen Christina Silva, Rossano |
author_role |
author |
author2 |
Silva, Rossano |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de idiomas Enseñanza intermedia Alfabetización Métodos de enseñanza Lectura de imágenes Alfabetización visual |
topic |
Enseñanza de idiomas Enseñanza intermedia Alfabetización Métodos de enseñanza Lectura de imágenes Alfabetización visual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone a una reflexión sobre el concepto de imagen y sus desdoblamientos hacia la alfabetización visual, la cultura visual y en especial la lectura de imágenes, esta como herramienta metodológica para la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) en la enseñanza media. El objetivo fue planificar conceptos de área de artes visuales pasibles de empleo en clase de ELE. Para ello, fue utilizado la investigación bibliográfica con los estudios de Santaella (2002), Fabris (1998), Sardelich (2006), Jolly (2010) y Hernández (2009). Se justifica la investigación porque la lectura de imágenes amplía el repertorio visual y de vocabulario del aprendiz, sobretodo el de la enseñanza media que todavía no tuvo mucho contacto con la lengua española. Ellos, aunque por veces de modo empírico, ya dominan el alfabeto visual: punto, línea, color, forma, superficie, volumen, luz, textura, lo que permite al profesor de ELE utilizarse de estos saberes para las transposiciones didácticas y para corroborar a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se vislumbra con este trabajo registrar la importancia de la alfabetización visual como herramienta metodológica por los profesores de ELE con vistas a la enseñanza del español con calidad. Fil: Gonçalves, Hellen Christina. Universidad Federal de Paraná (Brasil). Fil: Silva, Rossano. Universidad Federal de Paraná (Brasil). |
description |
El presente trabajo se propone a una reflexión sobre el concepto de imagen y sus desdoblamientos hacia la alfabetización visual, la cultura visual y en especial la lectura de imágenes, esta como herramienta metodológica para la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) en la enseñanza media. El objetivo fue planificar conceptos de área de artes visuales pasibles de empleo en clase de ELE. Para ello, fue utilizado la investigación bibliográfica con los estudios de Santaella (2002), Fabris (1998), Sardelich (2006), Jolly (2010) y Hernández (2009). Se justifica la investigación porque la lectura de imágenes amplía el repertorio visual y de vocabulario del aprendiz, sobretodo el de la enseñanza media que todavía no tuvo mucho contacto con la lengua española. Ellos, aunque por veces de modo empírico, ya dominan el alfabeto visual: punto, línea, color, forma, superficie, volumen, luz, textura, lo que permite al profesor de ELE utilizarse de estos saberes para las transposiciones didácticas y para corroborar a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se vislumbra con este trabajo registrar la importancia de la alfabetización visual como herramienta metodológica por los profesores de ELE con vistas a la enseñanza del español con calidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12572 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12572 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340560587718656 |
score |
12.623145 |