El discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades de la UNNE y su vínculo con el discurso político de las agrupaciones estudiantiles
- Autores
- Gayoso, Romina Gisel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Esta comunicación da a conocer los resultados obtenidos en una investigación cuyo tema fue el discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades y su vínculo con el discurso político de las agrupaciones estudiantiles. En este contexto, el objeto de estudio abordado fue el discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades, sin embargo también se analizó el discurso de las agrupaciones a los fines de estudiar dos esferas presentes en la facultad e indagar acerca del vínculo existente entre ambas. Como hipótesis se propuso que ambos discursos se encuentran en diálogo y forman parte del discurso social que circula por la facultad, esto permitiría advertir la influencia del discurso político en el de los ingresantes. El marco teórico-metodológico utilizado implicó la operacionalización de nociones provenientes de la semiótica, la sociocrítica, la retórica, los estudios sobre lo político y el análisis del discurso. El corpus abordado, en esta investigación diacrónica, se compuso por: a) las producciones orales de sesenta y nueve ingresantes obtenidas a través de entrevistas semi-estructuradas, y b) folleteria y cartelería producida por las agrupaciones en las tres instancias del año seleccionadas: a) durante el curso de ambientación, b) durante las elecciones estudiantiles, c) en el transcurso de la segunda semana de noviembre. Los datos obtenidos permitieron demostrar que el discurso de las agrupaciones influyó en el de los ingresantes a partir de reforzar el mandato familiar, cimentado en la aceptación, rechazo, o bien indiferencia ante la actividad política. Esto se evidenció en quienes plantearon su interés por la militancia como así también en aquellos que mantuvieron una postura de rechazo o bien de indiferencia ante la misma.
Fil: Gayoso, Romina Gisel. Universidad Nacional del Nordeste. - Materia
-
Sociología política
Pensamiento político
Agrupaciones políticas
Estudiante universitario
Discurso
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
Enseñanza superior
Análisis del discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12434
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_35e90ea7335a4c843137b2feed4d805b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12434 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
El discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades de la UNNE y su vínculo con el discurso político de las agrupaciones estudiantiles Gayoso, Romina GiselSociología políticaPensamiento políticoAgrupaciones políticasEstudiante universitarioDiscursoUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesEnseñanza superiorAnálisis del discursoEsta comunicación da a conocer los resultados obtenidos en una investigación cuyo tema fue el discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades y su vínculo con el discurso político de las agrupaciones estudiantiles. En este contexto, el objeto de estudio abordado fue el discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades, sin embargo también se analizó el discurso de las agrupaciones a los fines de estudiar dos esferas presentes en la facultad e indagar acerca del vínculo existente entre ambas. Como hipótesis se propuso que ambos discursos se encuentran en diálogo y forman parte del discurso social que circula por la facultad, esto permitiría advertir la influencia del discurso político en el de los ingresantes. El marco teórico-metodológico utilizado implicó la operacionalización de nociones provenientes de la semiótica, la sociocrítica, la retórica, los estudios sobre lo político y el análisis del discurso. El corpus abordado, en esta investigación diacrónica, se compuso por: a) las producciones orales de sesenta y nueve ingresantes obtenidas a través de entrevistas semi-estructuradas, y b) folleteria y cartelería producida por las agrupaciones en las tres instancias del año seleccionadas: a) durante el curso de ambientación, b) durante las elecciones estudiantiles, c) en el transcurso de la segunda semana de noviembre. Los datos obtenidos permitieron demostrar que el discurso de las agrupaciones influyó en el de los ingresantes a partir de reforzar el mandato familiar, cimentado en la aceptación, rechazo, o bien indiferencia ante la actividad política. Esto se evidenció en quienes plantearon su interés por la militancia como así también en aquellos que mantuvieron una postura de rechazo o bien de indiferencia ante la misma. Fil: Gayoso, Romina Gisel. Universidad Nacional del Nordeste. 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12434spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:41Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12434Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:42.342Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades de la UNNE y su vínculo con el discurso político de las agrupaciones estudiantiles |
title |
El discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades de la UNNE y su vínculo con el discurso político de las agrupaciones estudiantiles |
spellingShingle |
El discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades de la UNNE y su vínculo con el discurso político de las agrupaciones estudiantiles Gayoso, Romina Gisel Sociología política Pensamiento político Agrupaciones políticas Estudiante universitario Discurso Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Enseñanza superior Análisis del discurso |
title_short |
El discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades de la UNNE y su vínculo con el discurso político de las agrupaciones estudiantiles |
title_full |
El discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades de la UNNE y su vínculo con el discurso político de las agrupaciones estudiantiles |
title_fullStr |
El discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades de la UNNE y su vínculo con el discurso político de las agrupaciones estudiantiles |
title_full_unstemmed |
El discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades de la UNNE y su vínculo con el discurso político de las agrupaciones estudiantiles |
title_sort |
El discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades de la UNNE y su vínculo con el discurso político de las agrupaciones estudiantiles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gayoso, Romina Gisel |
author |
Gayoso, Romina Gisel |
author_facet |
Gayoso, Romina Gisel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología política Pensamiento político Agrupaciones políticas Estudiante universitario Discurso Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Enseñanza superior Análisis del discurso |
topic |
Sociología política Pensamiento político Agrupaciones políticas Estudiante universitario Discurso Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Enseñanza superior Análisis del discurso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta comunicación da a conocer los resultados obtenidos en una investigación cuyo tema fue el discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades y su vínculo con el discurso político de las agrupaciones estudiantiles. En este contexto, el objeto de estudio abordado fue el discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades, sin embargo también se analizó el discurso de las agrupaciones a los fines de estudiar dos esferas presentes en la facultad e indagar acerca del vínculo existente entre ambas. Como hipótesis se propuso que ambos discursos se encuentran en diálogo y forman parte del discurso social que circula por la facultad, esto permitiría advertir la influencia del discurso político en el de los ingresantes. El marco teórico-metodológico utilizado implicó la operacionalización de nociones provenientes de la semiótica, la sociocrítica, la retórica, los estudios sobre lo político y el análisis del discurso. El corpus abordado, en esta investigación diacrónica, se compuso por: a) las producciones orales de sesenta y nueve ingresantes obtenidas a través de entrevistas semi-estructuradas, y b) folleteria y cartelería producida por las agrupaciones en las tres instancias del año seleccionadas: a) durante el curso de ambientación, b) durante las elecciones estudiantiles, c) en el transcurso de la segunda semana de noviembre. Los datos obtenidos permitieron demostrar que el discurso de las agrupaciones influyó en el de los ingresantes a partir de reforzar el mandato familiar, cimentado en la aceptación, rechazo, o bien indiferencia ante la actividad política. Esto se evidenció en quienes plantearon su interés por la militancia como así también en aquellos que mantuvieron una postura de rechazo o bien de indiferencia ante la misma. Fil: Gayoso, Romina Gisel. Universidad Nacional del Nordeste. |
description |
Esta comunicación da a conocer los resultados obtenidos en una investigación cuyo tema fue el discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades y su vínculo con el discurso político de las agrupaciones estudiantiles. En este contexto, el objeto de estudio abordado fue el discurso de los ingresantes a la Facultad de Humanidades, sin embargo también se analizó el discurso de las agrupaciones a los fines de estudiar dos esferas presentes en la facultad e indagar acerca del vínculo existente entre ambas. Como hipótesis se propuso que ambos discursos se encuentran en diálogo y forman parte del discurso social que circula por la facultad, esto permitiría advertir la influencia del discurso político en el de los ingresantes. El marco teórico-metodológico utilizado implicó la operacionalización de nociones provenientes de la semiótica, la sociocrítica, la retórica, los estudios sobre lo político y el análisis del discurso. El corpus abordado, en esta investigación diacrónica, se compuso por: a) las producciones orales de sesenta y nueve ingresantes obtenidas a través de entrevistas semi-estructuradas, y b) folleteria y cartelería producida por las agrupaciones en las tres instancias del año seleccionadas: a) durante el curso de ambientación, b) durante las elecciones estudiantiles, c) en el transcurso de la segunda semana de noviembre. Los datos obtenidos permitieron demostrar que el discurso de las agrupaciones influyó en el de los ingresantes a partir de reforzar el mandato familiar, cimentado en la aceptación, rechazo, o bien indiferencia ante la actividad política. Esto se evidenció en quienes plantearon su interés por la militancia como así también en aquellos que mantuvieron una postura de rechazo o bien de indiferencia ante la misma. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12434 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12434 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340560223862784 |
score |
12.623145 |