Nivel de riesgo de los enfermeros ante actitudes violentas de pacientes psiquiátricos internados
- Autores
- Cruz, Fernanda; Tapia, Nelson; Vega, Marisa
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reyes, María Rosa
Fernández, María Elena
Giai, Marcos - Descripción
- El personal de enfermería tiene que trabajar con pacientes que, en ocasiones, presentan conductas agresivas (físicas o verbales) hacia los enfermeros, como insultos y golpes. Este tipo de conductas perjudica la labor de enfermería. Este trabajo se realizó en el Hospital El Sauce, en los servicios “B" y “D", donde se albergan pacientes con diferentes patologías psiquiátricas, como trastorno de la personalidad, esquizofrenia, oligofrenia, entre otras, y tiene como objetivo fundamental determinar el nivel de riesgo de los enfermeros, ante actitudes violentas de pacientes psiquiátricos internados en dicho hospital. A su vez pretende conocer el tipo de agresiones a que están expuestos, conocer características socioculturales de los enfermeros, identificar las características de la organización del trabajo del sector de enfermería y establecer el nivel de exposición al riesgo de agresiones en el que se encuentran los enfermeros sujetos de estudio. Es un estudio con diseño de tipo descriptivo y transversal. La población y muestra fueron 30 enfermeros/as de los servicios “B" y “D" y para recolectar datos se utilizó un cuestionario con preguntas cerradas.
Fil: Cruz, Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Tapia, Nelson. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Vega, Marisa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Factores de riesgo
Riesgo profesional
Personal de enfermería
Hospitales psiquiátricos
Violencia laboral
Enfermos mentales
Hospital El Sauce (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Exposición a la violencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8600
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_33a154ca9515cf63c1d094bd8682803e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8600 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Nivel de riesgo de los enfermeros ante actitudes violentas de pacientes psiquiátricos internados Cruz, FernandaTapia, NelsonVega, MarisaFactores de riesgoRiesgo profesionalPersonal de enfermeríaHospitales psiquiátricosViolencia laboralEnfermos mentalesHospital El Sauce (Guaymallén, Mendoza, Argentina)Exposición a la violenciaEl personal de enfermería tiene que trabajar con pacientes que, en ocasiones, presentan conductas agresivas (físicas o verbales) hacia los enfermeros, como insultos y golpes. Este tipo de conductas perjudica la labor de enfermería. Este trabajo se realizó en el Hospital El Sauce, en los servicios “B" y “D", donde se albergan pacientes con diferentes patologías psiquiátricas, como trastorno de la personalidad, esquizofrenia, oligofrenia, entre otras, y tiene como objetivo fundamental determinar el nivel de riesgo de los enfermeros, ante actitudes violentas de pacientes psiquiátricos internados en dicho hospital. A su vez pretende conocer el tipo de agresiones a que están expuestos, conocer características socioculturales de los enfermeros, identificar las características de la organización del trabajo del sector de enfermería y establecer el nivel de exposición al riesgo de agresiones en el que se encuentran los enfermeros sujetos de estudio. Es un estudio con diseño de tipo descriptivo y transversal. La población y muestra fueron 30 enfermeros/as de los servicios “B" y “D" y para recolectar datos se utilizó un cuestionario con preguntas cerradas.Fil: Cruz, Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Tapia, Nelson. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Vega, Marisa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaFernández, María ElenaGiai, Marcos2016-02-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8600spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:58Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8600Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:58.891Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de riesgo de los enfermeros ante actitudes violentas de pacientes psiquiátricos internados |
title |
Nivel de riesgo de los enfermeros ante actitudes violentas de pacientes psiquiátricos internados |
spellingShingle |
Nivel de riesgo de los enfermeros ante actitudes violentas de pacientes psiquiátricos internados Cruz, Fernanda Factores de riesgo Riesgo profesional Personal de enfermería Hospitales psiquiátricos Violencia laboral Enfermos mentales Hospital El Sauce (Guaymallén, Mendoza, Argentina) Exposición a la violencia |
title_short |
Nivel de riesgo de los enfermeros ante actitudes violentas de pacientes psiquiátricos internados |
title_full |
Nivel de riesgo de los enfermeros ante actitudes violentas de pacientes psiquiátricos internados |
title_fullStr |
Nivel de riesgo de los enfermeros ante actitudes violentas de pacientes psiquiátricos internados |
title_full_unstemmed |
Nivel de riesgo de los enfermeros ante actitudes violentas de pacientes psiquiátricos internados |
title_sort |
Nivel de riesgo de los enfermeros ante actitudes violentas de pacientes psiquiátricos internados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, Fernanda Tapia, Nelson Vega, Marisa |
author |
Cruz, Fernanda |
author_facet |
Cruz, Fernanda Tapia, Nelson Vega, Marisa |
author_role |
author |
author2 |
Tapia, Nelson Vega, Marisa |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyes, María Rosa Fernández, María Elena Giai, Marcos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Factores de riesgo Riesgo profesional Personal de enfermería Hospitales psiquiátricos Violencia laboral Enfermos mentales Hospital El Sauce (Guaymallén, Mendoza, Argentina) Exposición a la violencia |
topic |
Factores de riesgo Riesgo profesional Personal de enfermería Hospitales psiquiátricos Violencia laboral Enfermos mentales Hospital El Sauce (Guaymallén, Mendoza, Argentina) Exposición a la violencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El personal de enfermería tiene que trabajar con pacientes que, en ocasiones, presentan conductas agresivas (físicas o verbales) hacia los enfermeros, como insultos y golpes. Este tipo de conductas perjudica la labor de enfermería. Este trabajo se realizó en el Hospital El Sauce, en los servicios “B" y “D", donde se albergan pacientes con diferentes patologías psiquiátricas, como trastorno de la personalidad, esquizofrenia, oligofrenia, entre otras, y tiene como objetivo fundamental determinar el nivel de riesgo de los enfermeros, ante actitudes violentas de pacientes psiquiátricos internados en dicho hospital. A su vez pretende conocer el tipo de agresiones a que están expuestos, conocer características socioculturales de los enfermeros, identificar las características de la organización del trabajo del sector de enfermería y establecer el nivel de exposición al riesgo de agresiones en el que se encuentran los enfermeros sujetos de estudio. Es un estudio con diseño de tipo descriptivo y transversal. La población y muestra fueron 30 enfermeros/as de los servicios “B" y “D" y para recolectar datos se utilizó un cuestionario con preguntas cerradas. Fil: Cruz, Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Tapia, Nelson. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Vega, Marisa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
El personal de enfermería tiene que trabajar con pacientes que, en ocasiones, presentan conductas agresivas (físicas o verbales) hacia los enfermeros, como insultos y golpes. Este tipo de conductas perjudica la labor de enfermería. Este trabajo se realizó en el Hospital El Sauce, en los servicios “B" y “D", donde se albergan pacientes con diferentes patologías psiquiátricas, como trastorno de la personalidad, esquizofrenia, oligofrenia, entre otras, y tiene como objetivo fundamental determinar el nivel de riesgo de los enfermeros, ante actitudes violentas de pacientes psiquiátricos internados en dicho hospital. A su vez pretende conocer el tipo de agresiones a que están expuestos, conocer características socioculturales de los enfermeros, identificar las características de la organización del trabajo del sector de enfermería y establecer el nivel de exposición al riesgo de agresiones en el que se encuentran los enfermeros sujetos de estudio. Es un estudio con diseño de tipo descriptivo y transversal. La población y muestra fueron 30 enfermeros/as de los servicios “B" y “D" y para recolectar datos se utilizó un cuestionario con preguntas cerradas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-02-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8600 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8600 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142678558834688 |
score |
12.712165 |