Factores que inciden en actitudes y comportamiento de los enfermeros, ante la posibilidad de cambios de servicio
- Autores
- Coria, Cristina Verónica; Ríos Humana, Johana Maricel; Rodríguez, Mariana Gisel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Andrada, Ana Magdalena
Fernández, Ana Inés
Donaire, Isabel - Descripción
- Las organizaciones se ven obligadas a realizar diversos cambios para mantener un ritmo dinámico y movido para mejorar la calidad de servicio. Se sabe también que un cambio en la rutina diaria es imprescindible para la mejora de comunicación, aumento en la relación interpersonal y el fortalecimiento de habilidades profesionales. Se puede decir que el personal que no tiene una asignación fija de unidad o servicio y va rotando de un lugar a otro, en función a las necesidades que normalmente se da por ausencias por licencias o bajas de personal. Esto altera el equilibrio laboral y conductual de las personas. Es frecuente ver que la rotación despierta sentimientos negativos (rechazo, estrés laboral, inquietud, etc.) donde los individuos no quieren cambios de sector ya que consideran que lo obligan a movilizarse fuera de su zona de comodidad. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que inciden en las actitudes del profesional de enfermería ante el posible cambio de servicios en los pabellones A y B del Hospital El Sauce, en Guaymallén, Mendoza, durante el primer trimestre de 2016. La población y muestra fueron 40 enfermeros de los servicios A y B, que respondieron un cuestionario con preguntas cerradas.
Fil: Coria, Cristina Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Ríos Humana, Johana Maricel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Rodríguez, Mariana Gisel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Actitud del personal de salud
Personal de enfermería
Rotación en el trabajo
Hospital El Sauce (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Servicios de enfermería
Reorganización del personal
Estrés laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8660
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_320066cedea94e961055a05737a1579b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8660 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Factores que inciden en actitudes y comportamiento de los enfermeros, ante la posibilidad de cambios de servicio Coria, Cristina VerónicaRíos Humana, Johana MaricelRodríguez, Mariana GiselActitud del personal de saludPersonal de enfermeríaRotación en el trabajoHospital El Sauce (Guaymallén, Mendoza, Argentina)Servicios de enfermeríaReorganización del personalEstrés laboralLas organizaciones se ven obligadas a realizar diversos cambios para mantener un ritmo dinámico y movido para mejorar la calidad de servicio. Se sabe también que un cambio en la rutina diaria es imprescindible para la mejora de comunicación, aumento en la relación interpersonal y el fortalecimiento de habilidades profesionales. Se puede decir que el personal que no tiene una asignación fija de unidad o servicio y va rotando de un lugar a otro, en función a las necesidades que normalmente se da por ausencias por licencias o bajas de personal. Esto altera el equilibrio laboral y conductual de las personas. Es frecuente ver que la rotación despierta sentimientos negativos (rechazo, estrés laboral, inquietud, etc.) donde los individuos no quieren cambios de sector ya que consideran que lo obligan a movilizarse fuera de su zona de comodidad. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que inciden en las actitudes del profesional de enfermería ante el posible cambio de servicios en los pabellones A y B del Hospital El Sauce, en Guaymallén, Mendoza, durante el primer trimestre de 2016. La población y muestra fueron 40 enfermeros de los servicios A y B, que respondieron un cuestionario con preguntas cerradas.Fil: Coria, Cristina Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Ríos Humana, Johana Maricel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Rodríguez, Mariana Gisel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Andrada, Ana MagdalenaFernández, Ana InésDonaire, Isabel2016-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8660spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:59Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8660Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:59.786Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que inciden en actitudes y comportamiento de los enfermeros, ante la posibilidad de cambios de servicio |
title |
Factores que inciden en actitudes y comportamiento de los enfermeros, ante la posibilidad de cambios de servicio |
spellingShingle |
Factores que inciden en actitudes y comportamiento de los enfermeros, ante la posibilidad de cambios de servicio Coria, Cristina Verónica Actitud del personal de salud Personal de enfermería Rotación en el trabajo Hospital El Sauce (Guaymallén, Mendoza, Argentina) Servicios de enfermería Reorganización del personal Estrés laboral |
title_short |
Factores que inciden en actitudes y comportamiento de los enfermeros, ante la posibilidad de cambios de servicio |
title_full |
Factores que inciden en actitudes y comportamiento de los enfermeros, ante la posibilidad de cambios de servicio |
title_fullStr |
Factores que inciden en actitudes y comportamiento de los enfermeros, ante la posibilidad de cambios de servicio |
title_full_unstemmed |
Factores que inciden en actitudes y comportamiento de los enfermeros, ante la posibilidad de cambios de servicio |
title_sort |
Factores que inciden en actitudes y comportamiento de los enfermeros, ante la posibilidad de cambios de servicio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coria, Cristina Verónica Ríos Humana, Johana Maricel Rodríguez, Mariana Gisel |
author |
Coria, Cristina Verónica |
author_facet |
Coria, Cristina Verónica Ríos Humana, Johana Maricel Rodríguez, Mariana Gisel |
author_role |
author |
author2 |
Ríos Humana, Johana Maricel Rodríguez, Mariana Gisel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Andrada, Ana Magdalena Fernández, Ana Inés Donaire, Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Actitud del personal de salud Personal de enfermería Rotación en el trabajo Hospital El Sauce (Guaymallén, Mendoza, Argentina) Servicios de enfermería Reorganización del personal Estrés laboral |
topic |
Actitud del personal de salud Personal de enfermería Rotación en el trabajo Hospital El Sauce (Guaymallén, Mendoza, Argentina) Servicios de enfermería Reorganización del personal Estrés laboral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las organizaciones se ven obligadas a realizar diversos cambios para mantener un ritmo dinámico y movido para mejorar la calidad de servicio. Se sabe también que un cambio en la rutina diaria es imprescindible para la mejora de comunicación, aumento en la relación interpersonal y el fortalecimiento de habilidades profesionales. Se puede decir que el personal que no tiene una asignación fija de unidad o servicio y va rotando de un lugar a otro, en función a las necesidades que normalmente se da por ausencias por licencias o bajas de personal. Esto altera el equilibrio laboral y conductual de las personas. Es frecuente ver que la rotación despierta sentimientos negativos (rechazo, estrés laboral, inquietud, etc.) donde los individuos no quieren cambios de sector ya que consideran que lo obligan a movilizarse fuera de su zona de comodidad. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que inciden en las actitudes del profesional de enfermería ante el posible cambio de servicios en los pabellones A y B del Hospital El Sauce, en Guaymallén, Mendoza, durante el primer trimestre de 2016. La población y muestra fueron 40 enfermeros de los servicios A y B, que respondieron un cuestionario con preguntas cerradas. Fil: Coria, Cristina Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Ríos Humana, Johana Maricel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Rodríguez, Mariana Gisel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
Las organizaciones se ven obligadas a realizar diversos cambios para mantener un ritmo dinámico y movido para mejorar la calidad de servicio. Se sabe también que un cambio en la rutina diaria es imprescindible para la mejora de comunicación, aumento en la relación interpersonal y el fortalecimiento de habilidades profesionales. Se puede decir que el personal que no tiene una asignación fija de unidad o servicio y va rotando de un lugar a otro, en función a las necesidades que normalmente se da por ausencias por licencias o bajas de personal. Esto altera el equilibrio laboral y conductual de las personas. Es frecuente ver que la rotación despierta sentimientos negativos (rechazo, estrés laboral, inquietud, etc.) donde los individuos no quieren cambios de sector ya que consideran que lo obligan a movilizarse fuera de su zona de comodidad. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que inciden en las actitudes del profesional de enfermería ante el posible cambio de servicios en los pabellones A y B del Hospital El Sauce, en Guaymallén, Mendoza, durante el primer trimestre de 2016. La población y muestra fueron 40 enfermeros de los servicios A y B, que respondieron un cuestionario con preguntas cerradas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8660 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8660 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142679011819520 |
score |
12.712165 |