Aumento o disminución ponderal, como resultado de una alimentación sujeta a turnos rotativos de trabajo, en el personal de enfermería del Hospital Regional Malargüe, en el período...
- Autores
- Alaniz, Walter; Correa, Silvana; Santander, Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Palacio, Julia
Caras, Inés Raquel
Gil, Gladys - Descripción
- El presente trabajo se pretende determinar qué relación existe entre las pautas de comportamiento alimentario y los turnos de trabajo intermitentes (rotativos) de los enfermeros del Hospital Regional Malargüe, durante el periodo de noviembre de 2014 a mayo de 2015. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, pre experimental y prospectivo. De un total de 65 profesionales de este hospital se tomó una muestra de 45 enfermeros que cumplen con el criterio de trabajar en turnos rotativos de 8 horas, a los que se les realizó una entrevista personal. Algunas de las variables evaluadas fueron: edad, sexo, horario de trabajo, peso, talla, horario de comidas, enfermedades relacionadas con el peso, controles médicos entre otras.
Fil: Alaniz, Walter. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Correa, Silvana . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Santander, Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Nutrición, alimentación y dieta
Conducta alimentaria
Trabajo por turnos
Personal de enfermería
Hospital Regional Malargüe (Malargüe, Mendoza, Argentina)
Rotación en el trabajo
Peso por estatura
Aumento de peso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8497
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_2e0d2f96130c7f3899b5a85e44ab416e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8497 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Aumento o disminución ponderal, como resultado de una alimentación sujeta a turnos rotativos de trabajo, en el personal de enfermería del Hospital Regional Malargüe, en el período de noviembre de 2014 a mayo de 2015 Alaniz, WalterCorrea, Silvana Santander, LauraNutrición, alimentación y dietaConducta alimentariaTrabajo por turnosPersonal de enfermeríaHospital Regional Malargüe (Malargüe, Mendoza, Argentina)Rotación en el trabajoPeso por estaturaAumento de pesoEl presente trabajo se pretende determinar qué relación existe entre las pautas de comportamiento alimentario y los turnos de trabajo intermitentes (rotativos) de los enfermeros del Hospital Regional Malargüe, durante el periodo de noviembre de 2014 a mayo de 2015. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, pre experimental y prospectivo. De un total de 65 profesionales de este hospital se tomó una muestra de 45 enfermeros que cumplen con el criterio de trabajar en turnos rotativos de 8 horas, a los que se les realizó una entrevista personal. Algunas de las variables evaluadas fueron: edad, sexo, horario de trabajo, peso, talla, horario de comidas, enfermedades relacionadas con el peso, controles médicos entre otras. Fil: Alaniz, Walter. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Correa, Silvana . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Santander, Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Palacio, JuliaCaras, Inés RaquelGil, Gladys2015-08-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8497spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:00Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8497Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:00.518Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aumento o disminución ponderal, como resultado de una alimentación sujeta a turnos rotativos de trabajo, en el personal de enfermería del Hospital Regional Malargüe, en el período de noviembre de 2014 a mayo de 2015 |
title |
Aumento o disminución ponderal, como resultado de una alimentación sujeta a turnos rotativos de trabajo, en el personal de enfermería del Hospital Regional Malargüe, en el período de noviembre de 2014 a mayo de 2015 |
spellingShingle |
Aumento o disminución ponderal, como resultado de una alimentación sujeta a turnos rotativos de trabajo, en el personal de enfermería del Hospital Regional Malargüe, en el período de noviembre de 2014 a mayo de 2015 Alaniz, Walter Nutrición, alimentación y dieta Conducta alimentaria Trabajo por turnos Personal de enfermería Hospital Regional Malargüe (Malargüe, Mendoza, Argentina) Rotación en el trabajo Peso por estatura Aumento de peso |
title_short |
Aumento o disminución ponderal, como resultado de una alimentación sujeta a turnos rotativos de trabajo, en el personal de enfermería del Hospital Regional Malargüe, en el período de noviembre de 2014 a mayo de 2015 |
title_full |
Aumento o disminución ponderal, como resultado de una alimentación sujeta a turnos rotativos de trabajo, en el personal de enfermería del Hospital Regional Malargüe, en el período de noviembre de 2014 a mayo de 2015 |
title_fullStr |
Aumento o disminución ponderal, como resultado de una alimentación sujeta a turnos rotativos de trabajo, en el personal de enfermería del Hospital Regional Malargüe, en el período de noviembre de 2014 a mayo de 2015 |
title_full_unstemmed |
Aumento o disminución ponderal, como resultado de una alimentación sujeta a turnos rotativos de trabajo, en el personal de enfermería del Hospital Regional Malargüe, en el período de noviembre de 2014 a mayo de 2015 |
title_sort |
Aumento o disminución ponderal, como resultado de una alimentación sujeta a turnos rotativos de trabajo, en el personal de enfermería del Hospital Regional Malargüe, en el período de noviembre de 2014 a mayo de 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alaniz, Walter Correa, Silvana Santander, Laura |
author |
Alaniz, Walter |
author_facet |
Alaniz, Walter Correa, Silvana Santander, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Correa, Silvana Santander, Laura |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Palacio, Julia Caras, Inés Raquel Gil, Gladys |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nutrición, alimentación y dieta Conducta alimentaria Trabajo por turnos Personal de enfermería Hospital Regional Malargüe (Malargüe, Mendoza, Argentina) Rotación en el trabajo Peso por estatura Aumento de peso |
topic |
Nutrición, alimentación y dieta Conducta alimentaria Trabajo por turnos Personal de enfermería Hospital Regional Malargüe (Malargüe, Mendoza, Argentina) Rotación en el trabajo Peso por estatura Aumento de peso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se pretende determinar qué relación existe entre las pautas de comportamiento alimentario y los turnos de trabajo intermitentes (rotativos) de los enfermeros del Hospital Regional Malargüe, durante el periodo de noviembre de 2014 a mayo de 2015. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, pre experimental y prospectivo. De un total de 65 profesionales de este hospital se tomó una muestra de 45 enfermeros que cumplen con el criterio de trabajar en turnos rotativos de 8 horas, a los que se les realizó una entrevista personal. Algunas de las variables evaluadas fueron: edad, sexo, horario de trabajo, peso, talla, horario de comidas, enfermedades relacionadas con el peso, controles médicos entre otras. Fil: Alaniz, Walter. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Correa, Silvana . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Santander, Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
El presente trabajo se pretende determinar qué relación existe entre las pautas de comportamiento alimentario y los turnos de trabajo intermitentes (rotativos) de los enfermeros del Hospital Regional Malargüe, durante el periodo de noviembre de 2014 a mayo de 2015. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, pre experimental y prospectivo. De un total de 65 profesionales de este hospital se tomó una muestra de 45 enfermeros que cumplen con el criterio de trabajar en turnos rotativos de 8 horas, a los que se les realizó una entrevista personal. Algunas de las variables evaluadas fueron: edad, sexo, horario de trabajo, peso, talla, horario de comidas, enfermedades relacionadas con el peso, controles médicos entre otras. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8497 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8497 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974848366673920 |
score |
13.070432 |