Ambiente depositacional de la formación roca (grupo Malargüe - Cretácico Superior - Paleógeno) Malargüe, Mendoza

Autores
Dimitroff, Ailen; Palma, Ricardo Manuel; Concheyro, Graciela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los depósitos de la Formación Roca (Grupo Malargüe) en las inmediaciones de los Castillos de Pincheiras (Malargüe) alcanzan 115 m de espesor. Se han reconocido barras carbonáticas bioclásticas (facies I), tempestitas (facies II), depósitos de albufera (facies III); barras carbonáticas (facies IV), canales de marea (facies V) y de planicie de marea mixta (facies VI). La asociación de facies I (facies I), forma barras carbonáticas esqueletales, afectadas por oleaje. La asociación de facies II (facies II, III y IV) constituye una plataforma interna con circulación normal a restringida afectada por episodios de tormenta. La asociación de facies III (facies V y VI), corresponde a una llanura arenosa surcada por canales de mareas. Frecuentes capas margosas (facies VI) evidencian una planicie de marea mixta. La presencia de briozoos, equinodermos, algas verdes, rotálidos, miliolidos y moluscos permite aceptar un ambiente marino somero de aguas cálidas afectado por mareas. Se registra una progresiva somerización, con escasa circulación y variaciones de salinidad. La nanoflora está compuesta por: Micula decussata Vekshina, Eiffellithus gorkae Reinhardt, Cyclagelosphaera reinhardtii (Perch Nielsen) Romein, fragmentos de Arkhangelskiella sp., ejemplares recristalizados de Watznaueria barnesiae (Black) Perch-Nielsen, Watznaueria biporta Bukry, Watznaueria britannica Stradner, Watzanueria fossacincta Black, y escasos ejemplares de Nannoconus steinmannii Kamptner, Braarudosphaera bigelowi (Gran y Braarud) Deflandre y de Neocrepidolithus sp. Se diferenciaron dos asociaciones nanoflorísticas, una cretácica tardía con especies del Maastrichtiano (Eiffellithus gorkae y Watznaueria barnesiae) y otra daniana muy empobrecida (Neocrepidolithus). Se acepta una edad maastrichtiana- daniana para la Formación Roca en la zona de estudio.
Fil: Dimitroff, Ailen. Pan American Energy S.l. (pan American Energy S.l); Argentina
Fil: Palma, Ricardo Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Concheyro, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
XVI Reunión Argentina de Sedimentología
Argentina
Asociación Geológica Argentina
Materia
GRUPO MALARGÜE
LIMITE K-T
MALARGÜE
CUENCA NEUQUINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223108

id CONICETDig_925e3bff4dc559ff0ca84b8f39356ddc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223108
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ambiente depositacional de la formación roca (grupo Malargüe - Cretácico Superior - Paleógeno) Malargüe, MendozaDimitroff, AilenPalma, Ricardo ManuelConcheyro, GracielaGRUPO MALARGÜELIMITE K-TMALARGÜECUENCA NEUQUINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los depósitos de la Formación Roca (Grupo Malargüe) en las inmediaciones de los Castillos de Pincheiras (Malargüe) alcanzan 115 m de espesor. Se han reconocido barras carbonáticas bioclásticas (facies I), tempestitas (facies II), depósitos de albufera (facies III); barras carbonáticas (facies IV), canales de marea (facies V) y de planicie de marea mixta (facies VI). La asociación de facies I (facies I), forma barras carbonáticas esqueletales, afectadas por oleaje. La asociación de facies II (facies II, III y IV) constituye una plataforma interna con circulación normal a restringida afectada por episodios de tormenta. La asociación de facies III (facies V y VI), corresponde a una llanura arenosa surcada por canales de mareas. Frecuentes capas margosas (facies VI) evidencian una planicie de marea mixta. La presencia de briozoos, equinodermos, algas verdes, rotálidos, miliolidos y moluscos permite aceptar un ambiente marino somero de aguas cálidas afectado por mareas. Se registra una progresiva somerización, con escasa circulación y variaciones de salinidad. La nanoflora está compuesta por: Micula decussata Vekshina, Eiffellithus gorkae Reinhardt, Cyclagelosphaera reinhardtii (Perch Nielsen) Romein, fragmentos de Arkhangelskiella sp., ejemplares recristalizados de Watznaueria barnesiae (Black) Perch-Nielsen, Watznaueria biporta Bukry, Watznaueria britannica Stradner, Watzanueria fossacincta Black, y escasos ejemplares de Nannoconus steinmannii Kamptner, Braarudosphaera bigelowi (Gran y Braarud) Deflandre y de Neocrepidolithus sp. Se diferenciaron dos asociaciones nanoflorísticas, una cretácica tardía con especies del Maastrichtiano (Eiffellithus gorkae y Watznaueria barnesiae) y otra daniana muy empobrecida (Neocrepidolithus). Se acepta una edad maastrichtiana- daniana para la Formación Roca en la zona de estudio.Fil: Dimitroff, Ailen. Pan American Energy S.l. (pan American Energy S.l); ArgentinaFil: Palma, Ricardo Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Concheyro, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaXVI Reunión Argentina de SedimentologíaArgentinaAsociación Geológica ArgentinaAsociación Geológica Argentina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223108Ambiente depositacional de la formación roca (grupo Malargüe - Cretácico Superior - Paleógeno) Malargüe, Mendoza; XVI Reunión Argentina de Sedimentología; Argentina; 2018; 92-92CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sedimentologia.org.ar/spa/xvi-ras/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sedimentologia.org.ar/spa/ras/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223108instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:08.356CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ambiente depositacional de la formación roca (grupo Malargüe - Cretácico Superior - Paleógeno) Malargüe, Mendoza
title Ambiente depositacional de la formación roca (grupo Malargüe - Cretácico Superior - Paleógeno) Malargüe, Mendoza
spellingShingle Ambiente depositacional de la formación roca (grupo Malargüe - Cretácico Superior - Paleógeno) Malargüe, Mendoza
Dimitroff, Ailen
GRUPO MALARGÜE
LIMITE K-T
MALARGÜE
CUENCA NEUQUINA
title_short Ambiente depositacional de la formación roca (grupo Malargüe - Cretácico Superior - Paleógeno) Malargüe, Mendoza
title_full Ambiente depositacional de la formación roca (grupo Malargüe - Cretácico Superior - Paleógeno) Malargüe, Mendoza
title_fullStr Ambiente depositacional de la formación roca (grupo Malargüe - Cretácico Superior - Paleógeno) Malargüe, Mendoza
title_full_unstemmed Ambiente depositacional de la formación roca (grupo Malargüe - Cretácico Superior - Paleógeno) Malargüe, Mendoza
title_sort Ambiente depositacional de la formación roca (grupo Malargüe - Cretácico Superior - Paleógeno) Malargüe, Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Dimitroff, Ailen
Palma, Ricardo Manuel
Concheyro, Graciela
author Dimitroff, Ailen
author_facet Dimitroff, Ailen
Palma, Ricardo Manuel
Concheyro, Graciela
author_role author
author2 Palma, Ricardo Manuel
Concheyro, Graciela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GRUPO MALARGÜE
LIMITE K-T
MALARGÜE
CUENCA NEUQUINA
topic GRUPO MALARGÜE
LIMITE K-T
MALARGÜE
CUENCA NEUQUINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los depósitos de la Formación Roca (Grupo Malargüe) en las inmediaciones de los Castillos de Pincheiras (Malargüe) alcanzan 115 m de espesor. Se han reconocido barras carbonáticas bioclásticas (facies I), tempestitas (facies II), depósitos de albufera (facies III); barras carbonáticas (facies IV), canales de marea (facies V) y de planicie de marea mixta (facies VI). La asociación de facies I (facies I), forma barras carbonáticas esqueletales, afectadas por oleaje. La asociación de facies II (facies II, III y IV) constituye una plataforma interna con circulación normal a restringida afectada por episodios de tormenta. La asociación de facies III (facies V y VI), corresponde a una llanura arenosa surcada por canales de mareas. Frecuentes capas margosas (facies VI) evidencian una planicie de marea mixta. La presencia de briozoos, equinodermos, algas verdes, rotálidos, miliolidos y moluscos permite aceptar un ambiente marino somero de aguas cálidas afectado por mareas. Se registra una progresiva somerización, con escasa circulación y variaciones de salinidad. La nanoflora está compuesta por: Micula decussata Vekshina, Eiffellithus gorkae Reinhardt, Cyclagelosphaera reinhardtii (Perch Nielsen) Romein, fragmentos de Arkhangelskiella sp., ejemplares recristalizados de Watznaueria barnesiae (Black) Perch-Nielsen, Watznaueria biporta Bukry, Watznaueria britannica Stradner, Watzanueria fossacincta Black, y escasos ejemplares de Nannoconus steinmannii Kamptner, Braarudosphaera bigelowi (Gran y Braarud) Deflandre y de Neocrepidolithus sp. Se diferenciaron dos asociaciones nanoflorísticas, una cretácica tardía con especies del Maastrichtiano (Eiffellithus gorkae y Watznaueria barnesiae) y otra daniana muy empobrecida (Neocrepidolithus). Se acepta una edad maastrichtiana- daniana para la Formación Roca en la zona de estudio.
Fil: Dimitroff, Ailen. Pan American Energy S.l. (pan American Energy S.l); Argentina
Fil: Palma, Ricardo Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Concheyro, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
XVI Reunión Argentina de Sedimentología
Argentina
Asociación Geológica Argentina
description Los depósitos de la Formación Roca (Grupo Malargüe) en las inmediaciones de los Castillos de Pincheiras (Malargüe) alcanzan 115 m de espesor. Se han reconocido barras carbonáticas bioclásticas (facies I), tempestitas (facies II), depósitos de albufera (facies III); barras carbonáticas (facies IV), canales de marea (facies V) y de planicie de marea mixta (facies VI). La asociación de facies I (facies I), forma barras carbonáticas esqueletales, afectadas por oleaje. La asociación de facies II (facies II, III y IV) constituye una plataforma interna con circulación normal a restringida afectada por episodios de tormenta. La asociación de facies III (facies V y VI), corresponde a una llanura arenosa surcada por canales de mareas. Frecuentes capas margosas (facies VI) evidencian una planicie de marea mixta. La presencia de briozoos, equinodermos, algas verdes, rotálidos, miliolidos y moluscos permite aceptar un ambiente marino somero de aguas cálidas afectado por mareas. Se registra una progresiva somerización, con escasa circulación y variaciones de salinidad. La nanoflora está compuesta por: Micula decussata Vekshina, Eiffellithus gorkae Reinhardt, Cyclagelosphaera reinhardtii (Perch Nielsen) Romein, fragmentos de Arkhangelskiella sp., ejemplares recristalizados de Watznaueria barnesiae (Black) Perch-Nielsen, Watznaueria biporta Bukry, Watznaueria britannica Stradner, Watzanueria fossacincta Black, y escasos ejemplares de Nannoconus steinmannii Kamptner, Braarudosphaera bigelowi (Gran y Braarud) Deflandre y de Neocrepidolithus sp. Se diferenciaron dos asociaciones nanoflorísticas, una cretácica tardía con especies del Maastrichtiano (Eiffellithus gorkae y Watznaueria barnesiae) y otra daniana muy empobrecida (Neocrepidolithus). Se acepta una edad maastrichtiana- daniana para la Formación Roca en la zona de estudio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223108
Ambiente depositacional de la formación roca (grupo Malargüe - Cretácico Superior - Paleógeno) Malargüe, Mendoza; XVI Reunión Argentina de Sedimentología; Argentina; 2018; 92-92
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223108
identifier_str_mv Ambiente depositacional de la formación roca (grupo Malargüe - Cretácico Superior - Paleógeno) Malargüe, Mendoza; XVI Reunión Argentina de Sedimentología; Argentina; 2018; 92-92
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sedimentologia.org.ar/spa/xvi-ras/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sedimentologia.org.ar/spa/ras/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614428442492928
score 13.070432