Satisfacción de necesidades básicas de higiene y confort en pacientes internados en el servicio de clínica médica, Hospital Regional Malargüe
- Autores
- Dalboni, Stella Maris; Olivera, Alejandra Noemí
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena - Descripción
- Las necesidades humanas para la vida y la salud son el núcleo para la acción de enfermería. La enfermera debe ofrecer una atención oportuna al usuario que tiene a su cargo; debe realizarle una serie de acciones de cuidado, en donde ejecuta prácticas para mantener el bienestar físico (por ejemplo: baño, movilización, etc.), así como psicoemocionales (escuchar las opiniones del paciente, dar respuesta a sus preguntas, brindar un trato amable, etc.). La prestación humana de cuidados, supone valores, voluntad, compromiso, mediante el cual la enfermería demuestra interés, preocupación, respeto y responsabilidad para con la persona enfermera. Los cuidados básicos se aplican a través de un plan de cuidados de enfermería elaborado en razón de las necesidades detectadas en el paciente. Este plan debe ser una herramienta importante para realizar todas las tareas que son propias, y que permiten conocer más sobre el estado del paciente como por ejemplo, observar sobre las condiciones físicas, su piel, apariciones de edemas sacros , erupciones, posibles escaras, como así también su estado mental y emocional. La satisfacción del deber cumplido luego de terminar la jornada, la mirada cálida y el agradecimiento del paciente y su entorno deben ser el permanente empuje para continuar con la tarea de enfermería cada día. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las causas que dificultan el accionar de enfermería en relación a la práctica de higiene y confort en el paciente internado en clínica médica del Hospital Regional Malargüe, Mendoza, en el año 2012.
Fil: Dalboni, Stella Maris. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Olivera, Alejandra Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Satisfacción del paciente
Personal de enfermería
Atención de enfermería
Calidad de la atención de salud
Pacientes internos
Atención al paciente
Hospital Regional Malargüe (Malargüe, Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10151
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_b85ed791c2056617c2082982fa2c77a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10151 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Satisfacción de necesidades básicas de higiene y confort en pacientes internados en el servicio de clínica médica, Hospital Regional Malargüe Dalboni, Stella MarisOlivera, Alejandra NoemíSatisfacción del pacientePersonal de enfermeríaAtención de enfermeríaCalidad de la atención de saludPacientes internosAtención al pacienteHospital Regional Malargüe (Malargüe, Mendoza, Argentina)Las necesidades humanas para la vida y la salud son el núcleo para la acción de enfermería. La enfermera debe ofrecer una atención oportuna al usuario que tiene a su cargo; debe realizarle una serie de acciones de cuidado, en donde ejecuta prácticas para mantener el bienestar físico (por ejemplo: baño, movilización, etc.), así como psicoemocionales (escuchar las opiniones del paciente, dar respuesta a sus preguntas, brindar un trato amable, etc.). La prestación humana de cuidados, supone valores, voluntad, compromiso, mediante el cual la enfermería demuestra interés, preocupación, respeto y responsabilidad para con la persona enfermera. Los cuidados básicos se aplican a través de un plan de cuidados de enfermería elaborado en razón de las necesidades detectadas en el paciente. Este plan debe ser una herramienta importante para realizar todas las tareas que son propias, y que permiten conocer más sobre el estado del paciente como por ejemplo, observar sobre las condiciones físicas, su piel, apariciones de edemas sacros , erupciones, posibles escaras, como así también su estado mental y emocional. La satisfacción del deber cumplido luego de terminar la jornada, la mirada cálida y el agradecimiento del paciente y su entorno deben ser el permanente empuje para continuar con la tarea de enfermería cada día. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las causas que dificultan el accionar de enfermería en relación a la práctica de higiene y confort en el paciente internado en clínica médica del Hospital Regional Malargüe, Mendoza, en el año 2012. Fil: Dalboni, Stella Maris. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Olivera, Alejandra Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana Magdalena2012-09-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10151spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:18Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10151Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:18.772Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Satisfacción de necesidades básicas de higiene y confort en pacientes internados en el servicio de clínica médica, Hospital Regional Malargüe |
title |
Satisfacción de necesidades básicas de higiene y confort en pacientes internados en el servicio de clínica médica, Hospital Regional Malargüe |
spellingShingle |
Satisfacción de necesidades básicas de higiene y confort en pacientes internados en el servicio de clínica médica, Hospital Regional Malargüe Dalboni, Stella Maris Satisfacción del paciente Personal de enfermería Atención de enfermería Calidad de la atención de salud Pacientes internos Atención al paciente Hospital Regional Malargüe (Malargüe, Mendoza, Argentina) |
title_short |
Satisfacción de necesidades básicas de higiene y confort en pacientes internados en el servicio de clínica médica, Hospital Regional Malargüe |
title_full |
Satisfacción de necesidades básicas de higiene y confort en pacientes internados en el servicio de clínica médica, Hospital Regional Malargüe |
title_fullStr |
Satisfacción de necesidades básicas de higiene y confort en pacientes internados en el servicio de clínica médica, Hospital Regional Malargüe |
title_full_unstemmed |
Satisfacción de necesidades básicas de higiene y confort en pacientes internados en el servicio de clínica médica, Hospital Regional Malargüe |
title_sort |
Satisfacción de necesidades básicas de higiene y confort en pacientes internados en el servicio de clínica médica, Hospital Regional Malargüe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalboni, Stella Maris Olivera, Alejandra Noemí |
author |
Dalboni, Stella Maris |
author_facet |
Dalboni, Stella Maris Olivera, Alejandra Noemí |
author_role |
author |
author2 |
Olivera, Alejandra Noemí |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyes, María Rosa Andrada, Ana Magdalena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Satisfacción del paciente Personal de enfermería Atención de enfermería Calidad de la atención de salud Pacientes internos Atención al paciente Hospital Regional Malargüe (Malargüe, Mendoza, Argentina) |
topic |
Satisfacción del paciente Personal de enfermería Atención de enfermería Calidad de la atención de salud Pacientes internos Atención al paciente Hospital Regional Malargüe (Malargüe, Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las necesidades humanas para la vida y la salud son el núcleo para la acción de enfermería. La enfermera debe ofrecer una atención oportuna al usuario que tiene a su cargo; debe realizarle una serie de acciones de cuidado, en donde ejecuta prácticas para mantener el bienestar físico (por ejemplo: baño, movilización, etc.), así como psicoemocionales (escuchar las opiniones del paciente, dar respuesta a sus preguntas, brindar un trato amable, etc.). La prestación humana de cuidados, supone valores, voluntad, compromiso, mediante el cual la enfermería demuestra interés, preocupación, respeto y responsabilidad para con la persona enfermera. Los cuidados básicos se aplican a través de un plan de cuidados de enfermería elaborado en razón de las necesidades detectadas en el paciente. Este plan debe ser una herramienta importante para realizar todas las tareas que son propias, y que permiten conocer más sobre el estado del paciente como por ejemplo, observar sobre las condiciones físicas, su piel, apariciones de edemas sacros , erupciones, posibles escaras, como así también su estado mental y emocional. La satisfacción del deber cumplido luego de terminar la jornada, la mirada cálida y el agradecimiento del paciente y su entorno deben ser el permanente empuje para continuar con la tarea de enfermería cada día. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las causas que dificultan el accionar de enfermería en relación a la práctica de higiene y confort en el paciente internado en clínica médica del Hospital Regional Malargüe, Mendoza, en el año 2012. Fil: Dalboni, Stella Maris. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Olivera, Alejandra Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
Las necesidades humanas para la vida y la salud son el núcleo para la acción de enfermería. La enfermera debe ofrecer una atención oportuna al usuario que tiene a su cargo; debe realizarle una serie de acciones de cuidado, en donde ejecuta prácticas para mantener el bienestar físico (por ejemplo: baño, movilización, etc.), así como psicoemocionales (escuchar las opiniones del paciente, dar respuesta a sus preguntas, brindar un trato amable, etc.). La prestación humana de cuidados, supone valores, voluntad, compromiso, mediante el cual la enfermería demuestra interés, preocupación, respeto y responsabilidad para con la persona enfermera. Los cuidados básicos se aplican a través de un plan de cuidados de enfermería elaborado en razón de las necesidades detectadas en el paciente. Este plan debe ser una herramienta importante para realizar todas las tareas que son propias, y que permiten conocer más sobre el estado del paciente como por ejemplo, observar sobre las condiciones físicas, su piel, apariciones de edemas sacros , erupciones, posibles escaras, como así también su estado mental y emocional. La satisfacción del deber cumplido luego de terminar la jornada, la mirada cálida y el agradecimiento del paciente y su entorno deben ser el permanente empuje para continuar con la tarea de enfermería cada día. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las causas que dificultan el accionar de enfermería en relación a la práctica de higiene y confort en el paciente internado en clínica médica del Hospital Regional Malargüe, Mendoza, en el año 2012. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10151 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340551483981824 |
score |
12.623145 |