"Pensar lo impensable" las epistemologías del sur como alternativa al pensamiento eurocéntrico en la producción de conocimiento : desafíos y posibilidades

Autores
Rodríguez Traiani, Paula
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es compartir algunas reflexiones a la luz de las Epistemologías del Sur y su crítica a las perspectivas epistemológicas y teórico -metodológicas “tradicionales" o eurocentradas, en términos de Santos. Dichas reflexiones involucran tanto la producción de conocimientos como la enseñanza teórico-metodológica, en mi doble rol de investigadora y docente, y reciben su impulso de los desafíos que la realidad nos presenta y el avance de las luchas sociales en algunos campos específicos (géneros, etnias, defensa de recursos naturales, territorios, etc.). El hecho de ser parte del campo en nuestras investigaciones nos exige un posicionamiento político, epistémico, geográfico y ontológico, para lo cual cada día se hace más crucial reconocer las diferentes formas de opresión que atraviesan nuestras prácticas (patriarcado, capitalismo, colonialismo) (Meneses, 2008). Desde la perspectiva de las Epistemologías del Sur, tanto el territorio como la mente han sido colonizados, y si no apostamos a una justicia cognitiva y de saberes se seguirán perdiendo esas voces históricamente aplastadas y silenciadas. Para Boaventura de Sousa Santos esto implica distanciarnos del pensamiento crítico eurocéntrico, y “crear dicha distancia es condición previa para poder realizar la tarea teórica más importante de nuestro tiempo: que lo impensable sea pensado, que lo inesperado sea asumido como parte integral del trabajo teórico" (Santos, 2018, p.303).
Fil: Rodríguez Traiani, Paula . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Materia
Sociología de la educación
Epistemología
Método de enseñanza
Enseñanza teórico-metodológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17141

id BDUNCU_2a87d980e446fd2a108eb9379010c932
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17141
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling "Pensar lo impensable" las epistemologías del sur como alternativa al pensamiento eurocéntrico en la producción de conocimiento : desafíos y posibilidades Rodríguez Traiani, Paula Sociología de la educaciónEpistemologíaMétodo de enseñanzaEnseñanza teórico-metodológicaEl objetivo del presente trabajo es compartir algunas reflexiones a la luz de las Epistemologías del Sur y su crítica a las perspectivas epistemológicas y teórico -metodológicas “tradicionales" o eurocentradas, en términos de Santos. Dichas reflexiones involucran tanto la producción de conocimientos como la enseñanza teórico-metodológica, en mi doble rol de investigadora y docente, y reciben su impulso de los desafíos que la realidad nos presenta y el avance de las luchas sociales en algunos campos específicos (géneros, etnias, defensa de recursos naturales, territorios, etc.). El hecho de ser parte del campo en nuestras investigaciones nos exige un posicionamiento político, epistémico, geográfico y ontológico, para lo cual cada día se hace más crucial reconocer las diferentes formas de opresión que atraviesan nuestras prácticas (patriarcado, capitalismo, colonialismo) (Meneses, 2008). Desde la perspectiva de las Epistemologías del Sur, tanto el territorio como la mente han sido colonizados, y si no apostamos a una justicia cognitiva y de saberes se seguirán perdiendo esas voces históricamente aplastadas y silenciadas. Para Boaventura de Sousa Santos esto implica distanciarnos del pensamiento crítico eurocéntrico, y “crear dicha distancia es condición previa para poder realizar la tarea teórica más importante de nuestro tiempo: que lo impensable sea pensado, que lo inesperado sea asumido como parte integral del trabajo teórico" (Santos, 2018, p.303).Fil: Rodríguez Traiani, Paula . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17141spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:16:00Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17141Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:16:00.492Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv "Pensar lo impensable" las epistemologías del sur como alternativa al pensamiento eurocéntrico en la producción de conocimiento : desafíos y posibilidades
title "Pensar lo impensable" las epistemologías del sur como alternativa al pensamiento eurocéntrico en la producción de conocimiento : desafíos y posibilidades
spellingShingle "Pensar lo impensable" las epistemologías del sur como alternativa al pensamiento eurocéntrico en la producción de conocimiento : desafíos y posibilidades
Rodríguez Traiani, Paula
Sociología de la educación
Epistemología
Método de enseñanza
Enseñanza teórico-metodológica
title_short "Pensar lo impensable" las epistemologías del sur como alternativa al pensamiento eurocéntrico en la producción de conocimiento : desafíos y posibilidades
title_full "Pensar lo impensable" las epistemologías del sur como alternativa al pensamiento eurocéntrico en la producción de conocimiento : desafíos y posibilidades
title_fullStr "Pensar lo impensable" las epistemologías del sur como alternativa al pensamiento eurocéntrico en la producción de conocimiento : desafíos y posibilidades
title_full_unstemmed "Pensar lo impensable" las epistemologías del sur como alternativa al pensamiento eurocéntrico en la producción de conocimiento : desafíos y posibilidades
title_sort "Pensar lo impensable" las epistemologías del sur como alternativa al pensamiento eurocéntrico en la producción de conocimiento : desafíos y posibilidades
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Traiani, Paula
author Rodríguez Traiani, Paula
author_facet Rodríguez Traiani, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología de la educación
Epistemología
Método de enseñanza
Enseñanza teórico-metodológica
topic Sociología de la educación
Epistemología
Método de enseñanza
Enseñanza teórico-metodológica
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es compartir algunas reflexiones a la luz de las Epistemologías del Sur y su crítica a las perspectivas epistemológicas y teórico -metodológicas “tradicionales" o eurocentradas, en términos de Santos. Dichas reflexiones involucran tanto la producción de conocimientos como la enseñanza teórico-metodológica, en mi doble rol de investigadora y docente, y reciben su impulso de los desafíos que la realidad nos presenta y el avance de las luchas sociales en algunos campos específicos (géneros, etnias, defensa de recursos naturales, territorios, etc.). El hecho de ser parte del campo en nuestras investigaciones nos exige un posicionamiento político, epistémico, geográfico y ontológico, para lo cual cada día se hace más crucial reconocer las diferentes formas de opresión que atraviesan nuestras prácticas (patriarcado, capitalismo, colonialismo) (Meneses, 2008). Desde la perspectiva de las Epistemologías del Sur, tanto el territorio como la mente han sido colonizados, y si no apostamos a una justicia cognitiva y de saberes se seguirán perdiendo esas voces históricamente aplastadas y silenciadas. Para Boaventura de Sousa Santos esto implica distanciarnos del pensamiento crítico eurocéntrico, y “crear dicha distancia es condición previa para poder realizar la tarea teórica más importante de nuestro tiempo: que lo impensable sea pensado, que lo inesperado sea asumido como parte integral del trabajo teórico" (Santos, 2018, p.303).
Fil: Rodríguez Traiani, Paula . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
description El objetivo del presente trabajo es compartir algunas reflexiones a la luz de las Epistemologías del Sur y su crítica a las perspectivas epistemológicas y teórico -metodológicas “tradicionales" o eurocentradas, en términos de Santos. Dichas reflexiones involucran tanto la producción de conocimientos como la enseñanza teórico-metodológica, en mi doble rol de investigadora y docente, y reciben su impulso de los desafíos que la realidad nos presenta y el avance de las luchas sociales en algunos campos específicos (géneros, etnias, defensa de recursos naturales, territorios, etc.). El hecho de ser parte del campo en nuestras investigaciones nos exige un posicionamiento político, epistémico, geográfico y ontológico, para lo cual cada día se hace más crucial reconocer las diferentes formas de opresión que atraviesan nuestras prácticas (patriarcado, capitalismo, colonialismo) (Meneses, 2008). Desde la perspectiva de las Epistemologías del Sur, tanto el territorio como la mente han sido colonizados, y si no apostamos a una justicia cognitiva y de saberes se seguirán perdiendo esas voces históricamente aplastadas y silenciadas. Para Boaventura de Sousa Santos esto implica distanciarnos del pensamiento crítico eurocéntrico, y “crear dicha distancia es condición previa para poder realizar la tarea teórica más importante de nuestro tiempo: que lo impensable sea pensado, que lo inesperado sea asumido como parte integral del trabajo teórico" (Santos, 2018, p.303).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17141
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17141
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784176425009152
score 12.982451