Sociología del conocimiento científico social como epistemología crítica
- Autores
- Rodriguez, Raul Antonio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Aquí expondré por qué reconocer las condiciones desde las cuales se han gestado ideas, perspectivas, corrientes, etc. permite redimensionar nuestra lectura de las teorías y evaluar qué y cómo inciden las mismas en nuestras conceptualizaciones. De ninguna manera pretendo equiparar mis cavilaciones a tales mojones de la historia del pensamiento, solo mostrar que sí es posible pensar reflexivamente y que solo las consecuencias post factum de lo dicho será validado por los demás.¿Por qué el único modo de posicionarnos en la filosofía y en las ciencias sociales es a través de mostrarnos como interpretes cabales de un pensador, de una corriente o de una perspectiva? ¿Por qué los esfuerzos del quehacer teórico en filosofía y en las ciencias sociales, en nuestro medio, más allá de la etapa formativa básica en el grado universitario, sigue siendo una esforzada y competitiva actividad de aprehensión acabada y fiel al original, con interpretaciones incuestionable de una u otra perspectiva filosófica? ¿Qué entendemos por hacer filosofía o ciencias sociales en desde estas particularidades académicas y científicas?
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.) - Materia
-
Construcción de teorías
Sociología de las teorías
Reduccionismo metodológico
Teoría y método - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557109
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_746bba51b5d05153eba33e96a7da02ca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557109 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Sociología del conocimiento científico social como epistemología críticaRodriguez, Raul AntonioConstrucción de teoríasSociología de las teoríasReduccionismo metodológicoTeoría y métodoFil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Aquí expondré por qué reconocer las condiciones desde las cuales se han gestado ideas, perspectivas, corrientes, etc. permite redimensionar nuestra lectura de las teorías y evaluar qué y cómo inciden las mismas en nuestras conceptualizaciones. De ninguna manera pretendo equiparar mis cavilaciones a tales mojones de la historia del pensamiento, solo mostrar que sí es posible pensar reflexivamente y que solo las consecuencias post factum de lo dicho será validado por los demás.¿Por qué el único modo de posicionarnos en la filosofía y en las ciencias sociales es a través de mostrarnos como interpretes cabales de un pensador, de una corriente o de una perspectiva? ¿Por qué los esfuerzos del quehacer teórico en filosofía y en las ciencias sociales, en nuestro medio, más allá de la etapa formativa básica en el grado universitario, sigue siendo una esforzada y competitiva actividad de aprehensión acabada y fiel al original, con interpretaciones incuestionable de una u otra perspectiva filosófica? ¿Qué entendemos por hacer filosofía o ciencias sociales en desde estas particularidades académicas y científicas?info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-692-127-9http://hdl.handle.net/11086/557109spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557109Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:07.797Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sociología del conocimiento científico social como epistemología crítica |
| title |
Sociología del conocimiento científico social como epistemología crítica |
| spellingShingle |
Sociología del conocimiento científico social como epistemología crítica Rodriguez, Raul Antonio Construcción de teorías Sociología de las teorías Reduccionismo metodológico Teoría y método |
| title_short |
Sociología del conocimiento científico social como epistemología crítica |
| title_full |
Sociología del conocimiento científico social como epistemología crítica |
| title_fullStr |
Sociología del conocimiento científico social como epistemología crítica |
| title_full_unstemmed |
Sociología del conocimiento científico social como epistemología crítica |
| title_sort |
Sociología del conocimiento científico social como epistemología crítica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Raul Antonio |
| author |
Rodriguez, Raul Antonio |
| author_facet |
Rodriguez, Raul Antonio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Construcción de teorías Sociología de las teorías Reduccionismo metodológico Teoría y método |
| topic |
Construcción de teorías Sociología de las teorías Reduccionismo metodológico Teoría y método |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Aquí expondré por qué reconocer las condiciones desde las cuales se han gestado ideas, perspectivas, corrientes, etc. permite redimensionar nuestra lectura de las teorías y evaluar qué y cómo inciden las mismas en nuestras conceptualizaciones. De ninguna manera pretendo equiparar mis cavilaciones a tales mojones de la historia del pensamiento, solo mostrar que sí es posible pensar reflexivamente y que solo las consecuencias post factum de lo dicho será validado por los demás.¿Por qué el único modo de posicionarnos en la filosofía y en las ciencias sociales es a través de mostrarnos como interpretes cabales de un pensador, de una corriente o de una perspectiva? ¿Por qué los esfuerzos del quehacer teórico en filosofía y en las ciencias sociales, en nuestro medio, más allá de la etapa formativa básica en el grado universitario, sigue siendo una esforzada y competitiva actividad de aprehensión acabada y fiel al original, con interpretaciones incuestionable de una u otra perspectiva filosófica? ¿Qué entendemos por hacer filosofía o ciencias sociales en desde estas particularidades académicas y científicas? info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.) |
| description |
Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-692-127-9 http://hdl.handle.net/11086/557109 |
| identifier_str_mv |
978-950-692-127-9 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/557109 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785214022418432 |
| score |
12.982451 |