La vulnerabilidad socio-ambiental en la evaluación socio-espacial del centro histórico de La Habana
- Autores
- Bello Sánchez, William; González Rego, René
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las problemáticas sociales y ambientales son tema de análisis multidisciplinario, donde la Geografía también juega su papel. En el artículo se realiza un análisis estadístico y espacial con vista a estudiar el comportamiento de la Vulnerabilidad Socio-Ambiental en el Centro Histórico de La Habana. La investigación establece un índice general y diferentes sub-índices que permiten determinar varios niveles de vulnerabilidad en este territorio, así como la incidencia espacial de las categorías que denotan valores más alarmantes. Cada uno de los sub-índices corresponde a una dimensión del medio ambiente para el área de estudio, con lo que se puede determinar cuál de éstas interviene de manera significativa en el índice general. Este análisis se realiza de manera similar con cada una de los indicadores seleccionados para conformar los índices.
Social and environmental problems are topic of multidisciplinary analysis, where Geography also plays an important role. In the present work a statistical and space analysis is made to study the behavior of the Socio-Environmental Vulnerability in the Historical Center of La Habana. This investigation establishes a general index and different sub-indexes making it possible to determine several vulnerability levels in this territory, as well as the special incidence of the categories that denote more alarming values. Every sub-index corresponds to an environment dimension for the study area, thus it can be determined which of these dimensions takes part in the general index in a significant way. This analysis is made with each one of the variables selected in a similar way to conform the indexes.
Fil: Bello Sánchez, William. Universidad de La Habana (Cuba)
Fil: González Rego, René. Universidad de La Habana (Cuba) - Fuente
- Proyección, No. 9
http://bdigital.uncu.edu.ar/11190 - Materia
-
La Habana (Cuba)
Problema social
Datos estadísticos
Vulnerabilidad socio-ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:11240
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_23aa6c99186da7d974c76115636123fc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11240 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
La vulnerabilidad socio-ambiental en la evaluación socio-espacial del centro histórico de La Habana Socio-environmental vulnerability in the socio-spatial evaluation historic center of Havana Bello Sánchez, WilliamGonzález Rego, RenéLa Habana (Cuba)Problema socialDatos estadísticosVulnerabilidad socio-ambientalLas problemáticas sociales y ambientales son tema de análisis multidisciplinario, donde la Geografía también juega su papel. En el artículo se realiza un análisis estadístico y espacial con vista a estudiar el comportamiento de la Vulnerabilidad Socio-Ambiental en el Centro Histórico de La Habana. La investigación establece un índice general y diferentes sub-índices que permiten determinar varios niveles de vulnerabilidad en este territorio, así como la incidencia espacial de las categorías que denotan valores más alarmantes. Cada uno de los sub-índices corresponde a una dimensión del medio ambiente para el área de estudio, con lo que se puede determinar cuál de éstas interviene de manera significativa en el índice general. Este análisis se realiza de manera similar con cada una de los indicadores seleccionados para conformar los índices.Social and environmental problems are topic of multidisciplinary analysis, where Geography also plays an important role. In the present work a statistical and space analysis is made to study the behavior of the Socio-Environmental Vulnerability in the Historical Center of La Habana. This investigation establishes a general index and different sub-indexes making it possible to determine several vulnerability levels in this territory, as well as the special incidence of the categories that denote more alarming values. Every sub-index corresponds to an environment dimension for the study area, thus it can be determined which of these dimensions takes part in the general index in a significant way. This analysis is made with each one of the variables selected in a similar way to conform the indexes.Fil: Bello Sánchez, William. Universidad de La Habana (Cuba) Fil: González Rego, René. Universidad de La Habana (Cuba) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2010-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11240Proyección, No. 9http://bdigital.uncu.edu.ar/11190reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:15:23Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11240Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:23.675Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La vulnerabilidad socio-ambiental en la evaluación socio-espacial del centro histórico de La Habana Socio-environmental vulnerability in the socio-spatial evaluation historic center of Havana |
| title |
La vulnerabilidad socio-ambiental en la evaluación socio-espacial del centro histórico de La Habana |
| spellingShingle |
La vulnerabilidad socio-ambiental en la evaluación socio-espacial del centro histórico de La Habana Bello Sánchez, William La Habana (Cuba) Problema social Datos estadísticos Vulnerabilidad socio-ambiental |
| title_short |
La vulnerabilidad socio-ambiental en la evaluación socio-espacial del centro histórico de La Habana |
| title_full |
La vulnerabilidad socio-ambiental en la evaluación socio-espacial del centro histórico de La Habana |
| title_fullStr |
La vulnerabilidad socio-ambiental en la evaluación socio-espacial del centro histórico de La Habana |
| title_full_unstemmed |
La vulnerabilidad socio-ambiental en la evaluación socio-espacial del centro histórico de La Habana |
| title_sort |
La vulnerabilidad socio-ambiental en la evaluación socio-espacial del centro histórico de La Habana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bello Sánchez, William González Rego, René |
| author |
Bello Sánchez, William |
| author_facet |
Bello Sánchez, William González Rego, René |
| author_role |
author |
| author2 |
González Rego, René |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
La Habana (Cuba) Problema social Datos estadísticos Vulnerabilidad socio-ambiental |
| topic |
La Habana (Cuba) Problema social Datos estadísticos Vulnerabilidad socio-ambiental |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las problemáticas sociales y ambientales son tema de análisis multidisciplinario, donde la Geografía también juega su papel. En el artículo se realiza un análisis estadístico y espacial con vista a estudiar el comportamiento de la Vulnerabilidad Socio-Ambiental en el Centro Histórico de La Habana. La investigación establece un índice general y diferentes sub-índices que permiten determinar varios niveles de vulnerabilidad en este territorio, así como la incidencia espacial de las categorías que denotan valores más alarmantes. Cada uno de los sub-índices corresponde a una dimensión del medio ambiente para el área de estudio, con lo que se puede determinar cuál de éstas interviene de manera significativa en el índice general. Este análisis se realiza de manera similar con cada una de los indicadores seleccionados para conformar los índices. Social and environmental problems are topic of multidisciplinary analysis, where Geography also plays an important role. In the present work a statistical and space analysis is made to study the behavior of the Socio-Environmental Vulnerability in the Historical Center of La Habana. This investigation establishes a general index and different sub-indexes making it possible to determine several vulnerability levels in this territory, as well as the special incidence of the categories that denote more alarming values. Every sub-index corresponds to an environment dimension for the study area, thus it can be determined which of these dimensions takes part in the general index in a significant way. This analysis is made with each one of the variables selected in a similar way to conform the indexes. Fil: Bello Sánchez, William. Universidad de La Habana (Cuba) Fil: González Rego, René. Universidad de La Habana (Cuba) |
| description |
Las problemáticas sociales y ambientales son tema de análisis multidisciplinario, donde la Geografía también juega su papel. En el artículo se realiza un análisis estadístico y espacial con vista a estudiar el comportamiento de la Vulnerabilidad Socio-Ambiental en el Centro Histórico de La Habana. La investigación establece un índice general y diferentes sub-índices que permiten determinar varios niveles de vulnerabilidad en este territorio, así como la incidencia espacial de las categorías que denotan valores más alarmantes. Cada uno de los sub-índices corresponde a una dimensión del medio ambiente para el área de estudio, con lo que se puede determinar cuál de éstas interviene de manera significativa en el índice general. Este análisis se realiza de manera similar con cada una de los indicadores seleccionados para conformar los índices. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11240 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11240 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Proyección, No. 9 http://bdigital.uncu.edu.ar/11190 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784159027036160 |
| score |
12.982451 |