Arte y política en la Cuba de la transición. La Duodécima Bienal de arte de La Habana
- Autores
- Alatsis, Gabriela Cristina; Adriana Alicia, Galizio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza algunas de las relaciones entre arte y política que atraviesan las prácticas artísticas contemporáneas presentadas en la Duodécima Bienal de Arte de La Habana (2015). En primer lugar, se repone la historia y la política curatorial de las bienales cubanas a partir de 1984. En segundo lugar, se examinan algunas producciones artísticas de la última Bienal en Cuba a partir de los cruces entre lo alternativo, lo oficial y la censura, considerando especialmente la coyuntura política actual cubana y su relación con Estados Unidos. Finalmente, se propone un análisis sobre el vínculo entre los ámbitos artístico y educativo cubanos.
Fil: Alatsis, Gabriela Cristina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Adriana Alicia, Galizio. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina - Materia
-
ARTE
POLÍTICA
BIENAL
LA HABANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114830
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fa53873a20b9d75b96a70ca22779af14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114830 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Arte y política en la Cuba de la transición. La Duodécima Bienal de arte de La HabanaArt and politics in transition Cuba. The twelfth Havana Biennial Art ExhibitionAlatsis, Gabriela CristinaAdriana Alicia, GalizioARTEPOLÍTICABIENALLA HABANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza algunas de las relaciones entre arte y política que atraviesan las prácticas artísticas contemporáneas presentadas en la Duodécima Bienal de Arte de La Habana (2015). En primer lugar, se repone la historia y la política curatorial de las bienales cubanas a partir de 1984. En segundo lugar, se examinan algunas producciones artísticas de la última Bienal en Cuba a partir de los cruces entre lo alternativo, lo oficial y la censura, considerando especialmente la coyuntura política actual cubana y su relación con Estados Unidos. Finalmente, se propone un análisis sobre el vínculo entre los ámbitos artístico y educativo cubanos.Fil: Alatsis, Gabriela Cristina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Adriana Alicia, Galizio. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaMiño y Dávila2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114830Alatsis, Gabriela Cristina; Adriana Alicia, Galizio; Arte y política en la Cuba de la transición. La Duodécima Bienal de arte de La Habana; Miño y Dávila; Eadem Utraque Europa; 17; 8-2016; 223-2521885-7221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://utraqueuropa.com.ar/index.php/eadem/article/view/154info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114830instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:01.455CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte y política en la Cuba de la transición. La Duodécima Bienal de arte de La Habana Art and politics in transition Cuba. The twelfth Havana Biennial Art Exhibition |
title |
Arte y política en la Cuba de la transición. La Duodécima Bienal de arte de La Habana |
spellingShingle |
Arte y política en la Cuba de la transición. La Duodécima Bienal de arte de La Habana Alatsis, Gabriela Cristina ARTE POLÍTICA BIENAL LA HABANA |
title_short |
Arte y política en la Cuba de la transición. La Duodécima Bienal de arte de La Habana |
title_full |
Arte y política en la Cuba de la transición. La Duodécima Bienal de arte de La Habana |
title_fullStr |
Arte y política en la Cuba de la transición. La Duodécima Bienal de arte de La Habana |
title_full_unstemmed |
Arte y política en la Cuba de la transición. La Duodécima Bienal de arte de La Habana |
title_sort |
Arte y política en la Cuba de la transición. La Duodécima Bienal de arte de La Habana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alatsis, Gabriela Cristina Adriana Alicia, Galizio |
author |
Alatsis, Gabriela Cristina |
author_facet |
Alatsis, Gabriela Cristina Adriana Alicia, Galizio |
author_role |
author |
author2 |
Adriana Alicia, Galizio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTE POLÍTICA BIENAL LA HABANA |
topic |
ARTE POLÍTICA BIENAL LA HABANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza algunas de las relaciones entre arte y política que atraviesan las prácticas artísticas contemporáneas presentadas en la Duodécima Bienal de Arte de La Habana (2015). En primer lugar, se repone la historia y la política curatorial de las bienales cubanas a partir de 1984. En segundo lugar, se examinan algunas producciones artísticas de la última Bienal en Cuba a partir de los cruces entre lo alternativo, lo oficial y la censura, considerando especialmente la coyuntura política actual cubana y su relación con Estados Unidos. Finalmente, se propone un análisis sobre el vínculo entre los ámbitos artístico y educativo cubanos. Fil: Alatsis, Gabriela Cristina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Adriana Alicia, Galizio. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina |
description |
Este artículo analiza algunas de las relaciones entre arte y política que atraviesan las prácticas artísticas contemporáneas presentadas en la Duodécima Bienal de Arte de La Habana (2015). En primer lugar, se repone la historia y la política curatorial de las bienales cubanas a partir de 1984. En segundo lugar, se examinan algunas producciones artísticas de la última Bienal en Cuba a partir de los cruces entre lo alternativo, lo oficial y la censura, considerando especialmente la coyuntura política actual cubana y su relación con Estados Unidos. Finalmente, se propone un análisis sobre el vínculo entre los ámbitos artístico y educativo cubanos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114830 Alatsis, Gabriela Cristina; Adriana Alicia, Galizio; Arte y política en la Cuba de la transición. La Duodécima Bienal de arte de La Habana; Miño y Dávila; Eadem Utraque Europa; 17; 8-2016; 223-252 1885-7221 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114830 |
identifier_str_mv |
Alatsis, Gabriela Cristina; Adriana Alicia, Galizio; Arte y política en la Cuba de la transición. La Duodécima Bienal de arte de La Habana; Miño y Dávila; Eadem Utraque Europa; 17; 8-2016; 223-252 1885-7221 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://utraqueuropa.com.ar/index.php/eadem/article/view/154 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Miño y Dávila |
publisher.none.fl_str_mv |
Miño y Dávila |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268897374371840 |
score |
13.13397 |