Grabados rupestres del área de la quebrada de La Chilca, vertiente occidental de la Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan, Argentina : el sitio La Chilca Pintada

Autores
Bárcena, J. Roberto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos la descripción general de un sitio con grabados y pintura rupestre, que en principio denominamos La Chilca Pintada y que, hasta donde sabemos, no tiene registro científico publicado. Describimos sus motivos y el significativo marco espacial de los mismos, que denota en un paisaje cultural particular. Una parte de las representaciones más conspicuas destaca por su calidad formal y simbolismo, permitiéndonos el conjunto establecer paralelismos zonales y regionales, evaluando posibilidades sobre pertenencias culturales y cronológicas, evitando en lo posible interpretaciones que avancen más allá de las generales en uso.
We discuss the general description of a site with engravings and rock painting, that in principie we call La Chilca Pintada and that, as far as we know, has no record published scientific. Describe your representations and the significant spatial framework of the same, that denotes a particular cultural landscape. A part of the representations more conspicuous stands out for its quality and symbolism, allowing us to discern parallels the whole regional and zonal, evaluating possibilities on belongings cultural and chronological, avoiding as much as possible interpretations that move beyond the general ones in use.
Fil: Bárcena, J. Roberto. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Anales de Arqueología y Etnología, No. 65-67
http://bdigital.uncu.edu.ar/7708
Materia
Arqueología
Pintura ruprestre
Arte primitivo
Sierra de Valle Fértil (San Juan, Argentina)
Grabados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7777

id BDUNCU_2035e8b9e70b843438243f0e63c9b9e0
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7777
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Grabados rupestres del área de la quebrada de La Chilca, vertiente occidental de la Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan, Argentina : el sitio La Chilca PintadaBárcena, J. RobertoArqueologíaPintura ruprestreArte primitivoSierra de Valle Fértil (San Juan, Argentina)Grabados Presentamos la descripción general de un sitio con grabados y pintura rupestre, que en principio denominamos La Chilca Pintada y que, hasta donde sabemos, no tiene registro científico publicado. Describimos sus motivos y el significativo marco espacial de los mismos, que denota en un paisaje cultural particular. Una parte de las representaciones más conspicuas destaca por su calidad formal y simbolismo, permitiéndonos el conjunto establecer paralelismos zonales y regionales, evaluando posibilidades sobre pertenencias culturales y cronológicas, evitando en lo posible interpretaciones que avancen más allá de las generales en uso.We discuss the general description of a site with engravings and rock painting, that in principie we call La Chilca Pintada and that, as far as we know, has no record published scientific. Describe your representations and the significant spatial framework of the same, that denotes a particular cultural landscape. A part of the representations more conspicuous stands out for its quality and symbolism, allowing us to discern parallels the whole regional and zonal, evaluating possibilities on belongings cultural and chronological, avoiding as much as possible interpretations that move beyond the general ones in use. Fil: Bárcena, J. Roberto. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología2013-02-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7777Anales de Arqueología y Etnología, No. 65-67http://bdigital.uncu.edu.ar/7708reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:54Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7777Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:54.996Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Grabados rupestres del área de la quebrada de La Chilca, vertiente occidental de la Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan, Argentina : el sitio La Chilca Pintada
title Grabados rupestres del área de la quebrada de La Chilca, vertiente occidental de la Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan, Argentina : el sitio La Chilca Pintada
spellingShingle Grabados rupestres del área de la quebrada de La Chilca, vertiente occidental de la Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan, Argentina : el sitio La Chilca Pintada
Bárcena, J. Roberto
Arqueología
Pintura ruprestre
Arte primitivo
Sierra de Valle Fértil (San Juan, Argentina)
Grabados
title_short Grabados rupestres del área de la quebrada de La Chilca, vertiente occidental de la Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan, Argentina : el sitio La Chilca Pintada
title_full Grabados rupestres del área de la quebrada de La Chilca, vertiente occidental de la Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan, Argentina : el sitio La Chilca Pintada
title_fullStr Grabados rupestres del área de la quebrada de La Chilca, vertiente occidental de la Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan, Argentina : el sitio La Chilca Pintada
title_full_unstemmed Grabados rupestres del área de la quebrada de La Chilca, vertiente occidental de la Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan, Argentina : el sitio La Chilca Pintada
title_sort Grabados rupestres del área de la quebrada de La Chilca, vertiente occidental de la Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan, Argentina : el sitio La Chilca Pintada
dc.creator.none.fl_str_mv Bárcena, J. Roberto
author Bárcena, J. Roberto
author_facet Bárcena, J. Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Pintura ruprestre
Arte primitivo
Sierra de Valle Fértil (San Juan, Argentina)
Grabados
topic Arqueología
Pintura ruprestre
Arte primitivo
Sierra de Valle Fértil (San Juan, Argentina)
Grabados
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos la descripción general de un sitio con grabados y pintura rupestre, que en principio denominamos La Chilca Pintada y que, hasta donde sabemos, no tiene registro científico publicado. Describimos sus motivos y el significativo marco espacial de los mismos, que denota en un paisaje cultural particular. Una parte de las representaciones más conspicuas destaca por su calidad formal y simbolismo, permitiéndonos el conjunto establecer paralelismos zonales y regionales, evaluando posibilidades sobre pertenencias culturales y cronológicas, evitando en lo posible interpretaciones que avancen más allá de las generales en uso.
We discuss the general description of a site with engravings and rock painting, that in principie we call La Chilca Pintada and that, as far as we know, has no record published scientific. Describe your representations and the significant spatial framework of the same, that denotes a particular cultural landscape. A part of the representations more conspicuous stands out for its quality and symbolism, allowing us to discern parallels the whole regional and zonal, evaluating possibilities on belongings cultural and chronological, avoiding as much as possible interpretations that move beyond the general ones in use.
Fil: Bárcena, J. Roberto. Universidad Nacional de Cuyo
description Presentamos la descripción general de un sitio con grabados y pintura rupestre, que en principio denominamos La Chilca Pintada y que, hasta donde sabemos, no tiene registro científico publicado. Describimos sus motivos y el significativo marco espacial de los mismos, que denota en un paisaje cultural particular. Una parte de las representaciones más conspicuas destaca por su calidad formal y simbolismo, permitiéndonos el conjunto establecer paralelismos zonales y regionales, evaluando posibilidades sobre pertenencias culturales y cronológicas, evitando en lo posible interpretaciones que avancen más allá de las generales en uso.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7777
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7777
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
dc.source.none.fl_str_mv Anales de Arqueología y Etnología, No. 65-67
http://bdigital.uncu.edu.ar/7708
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974845921394688
score 13.070432