La justicia federal al banquillo de los acusados : la aplicación del régimen político de la dictadura militar argentina por parte de los jueces y fiscales federales de Mendoza : 19...

Autores
Salinas, Pablo Gabriel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
El libro recorre el camino realizado por la Justicia Federal en el banquillo de los acusados, desde los fundamentos y antecedentes históricos de la aplicación del régimen del terrorismo de Estado hasta su juzgamiento. Asimismo, profundiza en torno a la acusación del sector civil que acompañó a la dictadura en Mendoza. Hace una descripción del plan represivo y la influencia francesa en el modelo de control social de la dictadura, basada en dos ejes centrales: la desaparición forzada y la tortura. El trabajo, además, incluye y contextualiza los hechos que van desde 1955 hasta el golpe de 1976 y la ejecución de crímenes contra la humanidad a partir de esa fecha. Aporta referencias concretas de grupos parapoliciales como la triple A, la ideología de la represión -conocida como Doctrina de la Seguridad Nacional- y el plan criminal desarrollado por la Junta Militar para atacar a la población civil. Describe los elementos centrales establecidos por el Derecho Penal Internacional, que configuran a los crímenes contra la Humanidad, con especial referencia al aparato de la Justicia Federal de Mendoza. Establece paralelismos entre la represión Argentina 1975-1983 y el caso de la Alemania nazi, sobre todo en aquellos vinculados al juicio de Nüremberg. Presenta el desarrollo durante los años recientes (2010-2017) del juicio a los ex-magistrados federales en la Causa F- 636, con las pruebas de las partes acusadoras para acreditar la participación en el plan criminal. Explica aspectos claves sobre la responsabilidad civil en los casos concretos de desaparición forzada. Otros aportes del libro son la consideración de la responsabilidad penal de los magistrados, las teorías de la participación criminal aplicables y las calificaciones legales.
Materia
Derechos Humanos
Violaciónes de Derechos Humanos
Crímenes de lesa humanidad
Dictadura militar
Historia de Mendoza
Administración de justicia
Sentencias
Derecho penal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13639

id BDUNCU_1e6343a8314016b514e0558d79b8282b
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13639
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La justicia federal al banquillo de los acusados : la aplicación del régimen político de la dictadura militar argentina por parte de los jueces y fiscales federales de Mendoza : 1975-1983Salinas, Pablo Gabriel Derechos HumanosViolaciónes de Derechos HumanosCrímenes de lesa humanidadDictadura militarHistoria de MendozaAdministración de justiciaSentenciasDerecho penalEl libro recorre el camino realizado por la Justicia Federal en el banquillo de los acusados, desde los fundamentos y antecedentes históricos de la aplicación del régimen del terrorismo de Estado hasta su juzgamiento. Asimismo, profundiza en torno a la acusación del sector civil que acompañó a la dictadura en Mendoza. Hace una descripción del plan represivo y la influencia francesa en el modelo de control social de la dictadura, basada en dos ejes centrales: la desaparición forzada y la tortura. El trabajo, además, incluye y contextualiza los hechos que van desde 1955 hasta el golpe de 1976 y la ejecución de crímenes contra la humanidad a partir de esa fecha. Aporta referencias concretas de grupos parapoliciales como la triple A, la ideología de la represión -conocida como Doctrina de la Seguridad Nacional- y el plan criminal desarrollado por la Junta Militar para atacar a la población civil. Describe los elementos centrales establecidos por el Derecho Penal Internacional, que configuran a los crímenes contra la Humanidad, con especial referencia al aparato de la Justicia Federal de Mendoza. Establece paralelismos entre la represión Argentina 1975-1983 y el caso de la Alemania nazi, sobre todo en aquellos vinculados al juicio de Nüremberg. Presenta el desarrollo durante los años recientes (2010-2017) del juicio a los ex-magistrados federales en la Causa F- 636, con las pruebas de las partes acusadoras para acreditar la participación en el plan criminal. Explica aspectos claves sobre la responsabilidad civil en los casos concretos de desaparición forzada. Otros aportes del libro son la consideración de la responsabilidad penal de los magistrados, las teorías de la participación criminal aplicables y las calificaciones legales.Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. EditorialEdiciones Biblioteca Digital UNCuyoCasciani, AndrésFerreyra, RaquelPiccolo, JavierRodríguez Ñancu, LautaroRodríguez, Rosana Paula2017Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/13639spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:52Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13639Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:52.428Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La justicia federal al banquillo de los acusados : la aplicación del régimen político de la dictadura militar argentina por parte de los jueces y fiscales federales de Mendoza : 1975-1983
title La justicia federal al banquillo de los acusados : la aplicación del régimen político de la dictadura militar argentina por parte de los jueces y fiscales federales de Mendoza : 1975-1983
spellingShingle La justicia federal al banquillo de los acusados : la aplicación del régimen político de la dictadura militar argentina por parte de los jueces y fiscales federales de Mendoza : 1975-1983
Salinas, Pablo Gabriel
Derechos Humanos
Violaciónes de Derechos Humanos
Crímenes de lesa humanidad
Dictadura militar
Historia de Mendoza
Administración de justicia
Sentencias
Derecho penal
title_short La justicia federal al banquillo de los acusados : la aplicación del régimen político de la dictadura militar argentina por parte de los jueces y fiscales federales de Mendoza : 1975-1983
title_full La justicia federal al banquillo de los acusados : la aplicación del régimen político de la dictadura militar argentina por parte de los jueces y fiscales federales de Mendoza : 1975-1983
title_fullStr La justicia federal al banquillo de los acusados : la aplicación del régimen político de la dictadura militar argentina por parte de los jueces y fiscales federales de Mendoza : 1975-1983
title_full_unstemmed La justicia federal al banquillo de los acusados : la aplicación del régimen político de la dictadura militar argentina por parte de los jueces y fiscales federales de Mendoza : 1975-1983
title_sort La justicia federal al banquillo de los acusados : la aplicación del régimen político de la dictadura militar argentina por parte de los jueces y fiscales federales de Mendoza : 1975-1983
dc.creator.none.fl_str_mv Salinas, Pablo Gabriel
author Salinas, Pablo Gabriel
author_facet Salinas, Pablo Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casciani, Andrés
Ferreyra, Raquel
Piccolo, Javier
Rodríguez Ñancu, Lautaro
Rodríguez, Rosana Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Violaciónes de Derechos Humanos
Crímenes de lesa humanidad
Dictadura militar
Historia de Mendoza
Administración de justicia
Sentencias
Derecho penal
topic Derechos Humanos
Violaciónes de Derechos Humanos
Crímenes de lesa humanidad
Dictadura militar
Historia de Mendoza
Administración de justicia
Sentencias
Derecho penal
dc.description.none.fl_txt_mv El libro recorre el camino realizado por la Justicia Federal en el banquillo de los acusados, desde los fundamentos y antecedentes históricos de la aplicación del régimen del terrorismo de Estado hasta su juzgamiento. Asimismo, profundiza en torno a la acusación del sector civil que acompañó a la dictadura en Mendoza. Hace una descripción del plan represivo y la influencia francesa en el modelo de control social de la dictadura, basada en dos ejes centrales: la desaparición forzada y la tortura. El trabajo, además, incluye y contextualiza los hechos que van desde 1955 hasta el golpe de 1976 y la ejecución de crímenes contra la humanidad a partir de esa fecha. Aporta referencias concretas de grupos parapoliciales como la triple A, la ideología de la represión -conocida como Doctrina de la Seguridad Nacional- y el plan criminal desarrollado por la Junta Militar para atacar a la población civil. Describe los elementos centrales establecidos por el Derecho Penal Internacional, que configuran a los crímenes contra la Humanidad, con especial referencia al aparato de la Justicia Federal de Mendoza. Establece paralelismos entre la represión Argentina 1975-1983 y el caso de la Alemania nazi, sobre todo en aquellos vinculados al juicio de Nüremberg. Presenta el desarrollo durante los años recientes (2010-2017) del juicio a los ex-magistrados federales en la Causa F- 636, con las pruebas de las partes acusadoras para acreditar la participación en el plan criminal. Explica aspectos claves sobre la responsabilidad civil en los casos concretos de desaparición forzada. Otros aportes del libro son la consideración de la responsabilidad penal de los magistrados, las teorías de la participación criminal aplicables y las calificaciones legales.
description El libro recorre el camino realizado por la Justicia Federal en el banquillo de los acusados, desde los fundamentos y antecedentes históricos de la aplicación del régimen del terrorismo de Estado hasta su juzgamiento. Asimismo, profundiza en torno a la acusación del sector civil que acompañó a la dictadura en Mendoza. Hace una descripción del plan represivo y la influencia francesa en el modelo de control social de la dictadura, basada en dos ejes centrales: la desaparición forzada y la tortura. El trabajo, además, incluye y contextualiza los hechos que van desde 1955 hasta el golpe de 1976 y la ejecución de crímenes contra la humanidad a partir de esa fecha. Aporta referencias concretas de grupos parapoliciales como la triple A, la ideología de la represión -conocida como Doctrina de la Seguridad Nacional- y el plan criminal desarrollado por la Junta Militar para atacar a la población civil. Describe los elementos centrales establecidos por el Derecho Penal Internacional, que configuran a los crímenes contra la Humanidad, con especial referencia al aparato de la Justicia Federal de Mendoza. Establece paralelismos entre la represión Argentina 1975-1983 y el caso de la Alemania nazi, sobre todo en aquellos vinculados al juicio de Nüremberg. Presenta el desarrollo durante los años recientes (2010-2017) del juicio a los ex-magistrados federales en la Causa F- 636, con las pruebas de las partes acusadoras para acreditar la participación en el plan criminal. Explica aspectos claves sobre la responsabilidad civil en los casos concretos de desaparición forzada. Otros aportes del libro son la consideración de la responsabilidad penal de los magistrados, las teorías de la participación criminal aplicables y las calificaciones legales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv Textual: Libros
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bdigital.uncu.edu.ar/13639
url https://bdigital.uncu.edu.ar/13639
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Editorial
Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Editorial
Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974866572050433
score 13.070432