Situación laboral y riesgos laborales en trabajadores de bodegas
- Autores
- Rodríguez, Rocío; Sabatini, Vanina; Videla Rojas, Gisel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Andrada, Ana Magdalena
Fernández, Ana Inés
Michel, Jorge - Descripción
- Aplicando la definición acordada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) al campo del trabajo, la salud laboral se preocupa de la búsqueda del máximo bienestar posible en el trabajo, tanto en la realización del trabajo como en las consecuencias de éste, en todos los planos, físico, mental y social; es en primer lugar una preocupación y responsabilidad de las propias personas involucradas en el trabajo, vale decir, trabajadores, trabajadoras y empleadores. Los enfermeros profesionales pueden realizar una importante labor de promoción y educación para una mejor salud en el trabajo. Las funciones del enfermero de una empresa se agrupan en cinco ámbitos de actuación donde algunas son estrictamente sanitarias y otras se realizan conjuntamente y de forma coordinada con otros profesionales del servicio de prevención. Vigilancia de la salud, asistencia sanitaria, aspectos relativos a la prevención y la promoción, y por último formación continuada e investigación, son las áreas más significativas que enmarcan nuestro cometido profesional. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuál es la situación de salud y riesgos laborales a los que se encuentran expuestos los trabajadores de bodegas de Tupungato, Mendoza, durante marzo-abril del año 2015. Es una investigación de tipo cuantitativa-descriptiva, donde del total de empleados de dicha bodega, se tomó una muestra de 31 de ellos (1 administrativo; 1 chofer; 2 cocineras; 3 encargados; 2 personas de mantenimientos; 21 operarios; y 1 personal de seguridad) los que respondieron una encuesta estructurada.
Fil: Rodríguez, Rocío. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Sabatini, Vanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Videla Rojas, Gisel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Riesgos laborales
Salud laboral
Enfermería del trabajo
Trabajadores
Condiciones de trabajo
Bodega
Tupungato (Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8623
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_1e1a7a399b2cd2eea56e6847e6b7210c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8623 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Situación laboral y riesgos laborales en trabajadores de bodegas Rodríguez, RocíoSabatini, VaninaVidela Rojas, GiselRiesgos laboralesSalud laboralEnfermería del trabajoTrabajadoresCondiciones de trabajoBodegaTupungato (Mendoza, Argentina)Aplicando la definición acordada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) al campo del trabajo, la salud laboral se preocupa de la búsqueda del máximo bienestar posible en el trabajo, tanto en la realización del trabajo como en las consecuencias de éste, en todos los planos, físico, mental y social; es en primer lugar una preocupación y responsabilidad de las propias personas involucradas en el trabajo, vale decir, trabajadores, trabajadoras y empleadores. Los enfermeros profesionales pueden realizar una importante labor de promoción y educación para una mejor salud en el trabajo. Las funciones del enfermero de una empresa se agrupan en cinco ámbitos de actuación donde algunas son estrictamente sanitarias y otras se realizan conjuntamente y de forma coordinada con otros profesionales del servicio de prevención. Vigilancia de la salud, asistencia sanitaria, aspectos relativos a la prevención y la promoción, y por último formación continuada e investigación, son las áreas más significativas que enmarcan nuestro cometido profesional. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuál es la situación de salud y riesgos laborales a los que se encuentran expuestos los trabajadores de bodegas de Tupungato, Mendoza, durante marzo-abril del año 2015. Es una investigación de tipo cuantitativa-descriptiva, donde del total de empleados de dicha bodega, se tomó una muestra de 31 de ellos (1 administrativo; 1 chofer; 2 cocineras; 3 encargados; 2 personas de mantenimientos; 21 operarios; y 1 personal de seguridad) los que respondieron una encuesta estructurada. Fil: Rodríguez, Rocío. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Sabatini, Vanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Videla Rojas, Gisel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Andrada, Ana MagdalenaFernández, Ana InésMichel, Jorge2015-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8623spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:01Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8623Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:01.712Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Situación laboral y riesgos laborales en trabajadores de bodegas |
title |
Situación laboral y riesgos laborales en trabajadores de bodegas |
spellingShingle |
Situación laboral y riesgos laborales en trabajadores de bodegas Rodríguez, Rocío Riesgos laborales Salud laboral Enfermería del trabajo Trabajadores Condiciones de trabajo Bodega Tupungato (Mendoza, Argentina) |
title_short |
Situación laboral y riesgos laborales en trabajadores de bodegas |
title_full |
Situación laboral y riesgos laborales en trabajadores de bodegas |
title_fullStr |
Situación laboral y riesgos laborales en trabajadores de bodegas |
title_full_unstemmed |
Situación laboral y riesgos laborales en trabajadores de bodegas |
title_sort |
Situación laboral y riesgos laborales en trabajadores de bodegas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Rocío Sabatini, Vanina Videla Rojas, Gisel |
author |
Rodríguez, Rocío |
author_facet |
Rodríguez, Rocío Sabatini, Vanina Videla Rojas, Gisel |
author_role |
author |
author2 |
Sabatini, Vanina Videla Rojas, Gisel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Andrada, Ana Magdalena Fernández, Ana Inés Michel, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Riesgos laborales Salud laboral Enfermería del trabajo Trabajadores Condiciones de trabajo Bodega Tupungato (Mendoza, Argentina) |
topic |
Riesgos laborales Salud laboral Enfermería del trabajo Trabajadores Condiciones de trabajo Bodega Tupungato (Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aplicando la definición acordada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) al campo del trabajo, la salud laboral se preocupa de la búsqueda del máximo bienestar posible en el trabajo, tanto en la realización del trabajo como en las consecuencias de éste, en todos los planos, físico, mental y social; es en primer lugar una preocupación y responsabilidad de las propias personas involucradas en el trabajo, vale decir, trabajadores, trabajadoras y empleadores. Los enfermeros profesionales pueden realizar una importante labor de promoción y educación para una mejor salud en el trabajo. Las funciones del enfermero de una empresa se agrupan en cinco ámbitos de actuación donde algunas son estrictamente sanitarias y otras se realizan conjuntamente y de forma coordinada con otros profesionales del servicio de prevención. Vigilancia de la salud, asistencia sanitaria, aspectos relativos a la prevención y la promoción, y por último formación continuada e investigación, son las áreas más significativas que enmarcan nuestro cometido profesional. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuál es la situación de salud y riesgos laborales a los que se encuentran expuestos los trabajadores de bodegas de Tupungato, Mendoza, durante marzo-abril del año 2015. Es una investigación de tipo cuantitativa-descriptiva, donde del total de empleados de dicha bodega, se tomó una muestra de 31 de ellos (1 administrativo; 1 chofer; 2 cocineras; 3 encargados; 2 personas de mantenimientos; 21 operarios; y 1 personal de seguridad) los que respondieron una encuesta estructurada. Fil: Rodríguez, Rocío. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Sabatini, Vanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Videla Rojas, Gisel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
Aplicando la definición acordada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) al campo del trabajo, la salud laboral se preocupa de la búsqueda del máximo bienestar posible en el trabajo, tanto en la realización del trabajo como en las consecuencias de éste, en todos los planos, físico, mental y social; es en primer lugar una preocupación y responsabilidad de las propias personas involucradas en el trabajo, vale decir, trabajadores, trabajadoras y empleadores. Los enfermeros profesionales pueden realizar una importante labor de promoción y educación para una mejor salud en el trabajo. Las funciones del enfermero de una empresa se agrupan en cinco ámbitos de actuación donde algunas son estrictamente sanitarias y otras se realizan conjuntamente y de forma coordinada con otros profesionales del servicio de prevención. Vigilancia de la salud, asistencia sanitaria, aspectos relativos a la prevención y la promoción, y por último formación continuada e investigación, son las áreas más significativas que enmarcan nuestro cometido profesional. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuál es la situación de salud y riesgos laborales a los que se encuentran expuestos los trabajadores de bodegas de Tupungato, Mendoza, durante marzo-abril del año 2015. Es una investigación de tipo cuantitativa-descriptiva, donde del total de empleados de dicha bodega, se tomó una muestra de 31 de ellos (1 administrativo; 1 chofer; 2 cocineras; 3 encargados; 2 personas de mantenimientos; 21 operarios; y 1 personal de seguridad) los que respondieron una encuesta estructurada. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8623 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8623 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974848862650368 |
score |
13.070432 |