Educación y trabajo en la vitivinicultura : una aproximación al análisis de la relación entre la precariedad laboral y los niveles educativos de los operarios de bodega

Autores
Pereyra, Mariana Ayelén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El siguiente estudio aborda la relación entre los niveles educativos y la precarización laboral de los/as obreros/as de bodega del Gran Mendoza en el período de posconvertibilidad. La hipótesis general que guió la investigación fue: “Los/as trabajadores/as de bodega que poseen menores niveles educativos acceden a trabajos más precarios, en la región del Gran Mendoza, entre 2003 y 2014." Para realizar esta investigación tomamos datos de la EPH 2014 y de la ECV 2012, y complementamos esta información con 5 entrevistas semiestructuradas a trabajadores del sector. Así, observamos que en este período la precarización laboral ha aumentado correspondiéndose con bajos niveles educativos formales por parte de los operarios, quienes, sin embargo, no ven que este tipo de educación sea fundamental para desarrollar sus tareas laborales. Algunos de ellos, han desarrollado una formación y capacitación propias, a través de la experiencia y de los conocimientos de sus compañeros, que les permite manejar desde los elementos más básicos de la producción hasta los más complejos, lo cual no es reconocido formalmente por las empresas. Además, a partir de la irrupción de los contratos a corto plazo, esta formación forjada en la experiencia y la práctica se ve afectada.
Fil: Pereyra, Mariana Ayelén . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Materia
Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Trabajadores
Bodegas
Educación
Precarización laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10581

id BDUNCU_fe7d259d0609e1d9cddb247efcee22df
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10581
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Educación y trabajo en la vitivinicultura : una aproximación al análisis de la relación entre la precariedad laboral y los niveles educativos de los operarios de bodegaPereyra, Mariana Ayelén Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)TrabajadoresBodegasEducaciónPrecarización laboralEl siguiente estudio aborda la relación entre los niveles educativos y la precarización laboral de los/as obreros/as de bodega del Gran Mendoza en el período de posconvertibilidad. La hipótesis general que guió la investigación fue: “Los/as trabajadores/as de bodega que poseen menores niveles educativos acceden a trabajos más precarios, en la región del Gran Mendoza, entre 2003 y 2014." Para realizar esta investigación tomamos datos de la EPH 2014 y de la ECV 2012, y complementamos esta información con 5 entrevistas semiestructuradas a trabajadores del sector. Así, observamos que en este período la precarización laboral ha aumentado correspondiéndose con bajos niveles educativos formales por parte de los operarios, quienes, sin embargo, no ven que este tipo de educación sea fundamental para desarrollar sus tareas laborales. Algunos de ellos, han desarrollado una formación y capacitación propias, a través de la experiencia y de los conocimientos de sus compañeros, que les permite manejar desde los elementos más básicos de la producción hasta los más complejos, lo cual no es reconocido formalmente por las empresas. Además, a partir de la irrupción de los contratos a corto plazo, esta formación forjada en la experiencia y la práctica se ve afectada. Fil: Pereyra, Mariana Ayelén . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10581spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:15Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10581Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:15.758Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación y trabajo en la vitivinicultura : una aproximación al análisis de la relación entre la precariedad laboral y los niveles educativos de los operarios de bodega
title Educación y trabajo en la vitivinicultura : una aproximación al análisis de la relación entre la precariedad laboral y los niveles educativos de los operarios de bodega
spellingShingle Educación y trabajo en la vitivinicultura : una aproximación al análisis de la relación entre la precariedad laboral y los niveles educativos de los operarios de bodega
Pereyra, Mariana Ayelén
Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Trabajadores
Bodegas
Educación
Precarización laboral
title_short Educación y trabajo en la vitivinicultura : una aproximación al análisis de la relación entre la precariedad laboral y los niveles educativos de los operarios de bodega
title_full Educación y trabajo en la vitivinicultura : una aproximación al análisis de la relación entre la precariedad laboral y los niveles educativos de los operarios de bodega
title_fullStr Educación y trabajo en la vitivinicultura : una aproximación al análisis de la relación entre la precariedad laboral y los niveles educativos de los operarios de bodega
title_full_unstemmed Educación y trabajo en la vitivinicultura : una aproximación al análisis de la relación entre la precariedad laboral y los niveles educativos de los operarios de bodega
title_sort Educación y trabajo en la vitivinicultura : una aproximación al análisis de la relación entre la precariedad laboral y los niveles educativos de los operarios de bodega
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Mariana Ayelén
author Pereyra, Mariana Ayelén
author_facet Pereyra, Mariana Ayelén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Trabajadores
Bodegas
Educación
Precarización laboral
topic Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Trabajadores
Bodegas
Educación
Precarización laboral
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente estudio aborda la relación entre los niveles educativos y la precarización laboral de los/as obreros/as de bodega del Gran Mendoza en el período de posconvertibilidad. La hipótesis general que guió la investigación fue: “Los/as trabajadores/as de bodega que poseen menores niveles educativos acceden a trabajos más precarios, en la región del Gran Mendoza, entre 2003 y 2014." Para realizar esta investigación tomamos datos de la EPH 2014 y de la ECV 2012, y complementamos esta información con 5 entrevistas semiestructuradas a trabajadores del sector. Así, observamos que en este período la precarización laboral ha aumentado correspondiéndose con bajos niveles educativos formales por parte de los operarios, quienes, sin embargo, no ven que este tipo de educación sea fundamental para desarrollar sus tareas laborales. Algunos de ellos, han desarrollado una formación y capacitación propias, a través de la experiencia y de los conocimientos de sus compañeros, que les permite manejar desde los elementos más básicos de la producción hasta los más complejos, lo cual no es reconocido formalmente por las empresas. Además, a partir de la irrupción de los contratos a corto plazo, esta formación forjada en la experiencia y la práctica se ve afectada.
Fil: Pereyra, Mariana Ayelén . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
description El siguiente estudio aborda la relación entre los niveles educativos y la precarización laboral de los/as obreros/as de bodega del Gran Mendoza en el período de posconvertibilidad. La hipótesis general que guió la investigación fue: “Los/as trabajadores/as de bodega que poseen menores niveles educativos acceden a trabajos más precarios, en la región del Gran Mendoza, entre 2003 y 2014." Para realizar esta investigación tomamos datos de la EPH 2014 y de la ECV 2012, y complementamos esta información con 5 entrevistas semiestructuradas a trabajadores del sector. Así, observamos que en este período la precarización laboral ha aumentado correspondiéndose con bajos niveles educativos formales por parte de los operarios, quienes, sin embargo, no ven que este tipo de educación sea fundamental para desarrollar sus tareas laborales. Algunos de ellos, han desarrollado una formación y capacitación propias, a través de la experiencia y de los conocimientos de sus compañeros, que les permite manejar desde los elementos más básicos de la producción hasta los más complejos, lo cual no es reconocido formalmente por las empresas. Además, a partir de la irrupción de los contratos a corto plazo, esta formación forjada en la experiencia y la práctica se ve afectada.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10581
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10581
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974855602896896
score 13.070432