Las diferentes dimensiones de las políticas de eficiencia energética en Argentina
- Autores
- Zabaloy, María Florencia; Recalde, Marina; Guzowski, Carina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Mejorar la Eficiencia Energética (EE) en el sector residencial conlleva diversos co-beneficios económicos y sociales, tales como la mejora de la competitividad nacional, el abastecimiento interno, las condiciones de vida, la equidad social, del medioambiente, entre otros. En este sentido, el objetivo del presente trabajo es analizar cuáles han sido las diferentes dimensiones de las políticas de EE en el sector residencial argentino, es decir, cuáles han sido las condiciones de entorno, las barreras y los instrumentos que han permitido el desarrollo de estas medidas. A tal fin, se realizará una revisión y evaluación de la información energética disponible, desde un enfoque sistémico y multidimensional, bajo el cual se considera que los resultados de una política energética dependen de diferentes factores. En Argentina, las barreras Económico-Financieras y las Institucionales son muy fuertes y si no mejoran las condiciones de borde asociadas a estas, aun cuando se logren superar las barreras con instrumentos adecuados, las políticas de EE no alcanzarán los resultados deseados.
The improvement of Energy Efficiency (EE) in the residential sector generates different co- benefits, such as the enhancement of national competitiveness, energy supply, living conditions, social equity, the environment, among others. The objective of this paper is to analyze the dimensions of Energy Efficiency Policy in the residential sector of Argentina, namely the boundary conditions, the barriers and the instruments. To that end, a revision and evaluation of available energy information will be carried out, from a systemic and multidimensional approach, in which it is consider that energy policy effectiveness depends on several factors. In Argentina, the Economic-Financial and the Institutional barriers are the most important. If the boundaries conditions associated to them are not improved, these barriers will not be overcome regardless of the instruments implemented.
Fil: Zabaloy, María Florencia. Universidad Nacional del Sur.
Fil: Recalde, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Guzowski, Carina. Universidad Nacional del Sur. - Materia
-
Recursos energéticos
Política energética
Argentina
Sector residencial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9670
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_1ce10a66070b39c35f15d7a1daf4752e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9670 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Las diferentes dimensiones de las políticas de eficiencia energética en Argentina Zabaloy, María FlorenciaRecalde, MarinaGuzowski, CarinaRecursos energéticosPolítica energéticaArgentinaSector residencialMejorar la Eficiencia Energética (EE) en el sector residencial conlleva diversos co-beneficios económicos y sociales, tales como la mejora de la competitividad nacional, el abastecimiento interno, las condiciones de vida, la equidad social, del medioambiente, entre otros. En este sentido, el objetivo del presente trabajo es analizar cuáles han sido las diferentes dimensiones de las políticas de EE en el sector residencial argentino, es decir, cuáles han sido las condiciones de entorno, las barreras y los instrumentos que han permitido el desarrollo de estas medidas. A tal fin, se realizará una revisión y evaluación de la información energética disponible, desde un enfoque sistémico y multidimensional, bajo el cual se considera que los resultados de una política energética dependen de diferentes factores. En Argentina, las barreras Económico-Financieras y las Institucionales son muy fuertes y si no mejoran las condiciones de borde asociadas a estas, aun cuando se logren superar las barreras con instrumentos adecuados, las políticas de EE no alcanzarán los resultados deseados.The improvement of Energy Efficiency (EE) in the residential sector generates different co- benefits, such as the enhancement of national competitiveness, energy supply, living conditions, social equity, the environment, among others. The objective of this paper is to analyze the dimensions of Energy Efficiency Policy in the residential sector of Argentina, namely the boundary conditions, the barriers and the instruments. To that end, a revision and evaluation of available energy information will be carried out, from a systemic and multidimensional approach, in which it is consider that energy policy effectiveness depends on several factors. In Argentina, the Economic-Financial and the Institutional barriers are the most important. If the boundaries conditions associated to them are not improved, these barriers will not be overcome regardless of the instruments implemented.Fil: Zabaloy, María Florencia. Universidad Nacional del Sur. Fil: Recalde, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Guzowski, Carina. Universidad Nacional del Sur. 2017-10-13documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9670spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9670Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:12.416Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las diferentes dimensiones de las políticas de eficiencia energética en Argentina |
| title |
Las diferentes dimensiones de las políticas de eficiencia energética en Argentina |
| spellingShingle |
Las diferentes dimensiones de las políticas de eficiencia energética en Argentina Zabaloy, María Florencia Recursos energéticos Política energética Argentina Sector residencial |
| title_short |
Las diferentes dimensiones de las políticas de eficiencia energética en Argentina |
| title_full |
Las diferentes dimensiones de las políticas de eficiencia energética en Argentina |
| title_fullStr |
Las diferentes dimensiones de las políticas de eficiencia energética en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Las diferentes dimensiones de las políticas de eficiencia energética en Argentina |
| title_sort |
Las diferentes dimensiones de las políticas de eficiencia energética en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zabaloy, María Florencia Recalde, Marina Guzowski, Carina |
| author |
Zabaloy, María Florencia |
| author_facet |
Zabaloy, María Florencia Recalde, Marina Guzowski, Carina |
| author_role |
author |
| author2 |
Recalde, Marina Guzowski, Carina |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos energéticos Política energética Argentina Sector residencial |
| topic |
Recursos energéticos Política energética Argentina Sector residencial |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Mejorar la Eficiencia Energética (EE) en el sector residencial conlleva diversos co-beneficios económicos y sociales, tales como la mejora de la competitividad nacional, el abastecimiento interno, las condiciones de vida, la equidad social, del medioambiente, entre otros. En este sentido, el objetivo del presente trabajo es analizar cuáles han sido las diferentes dimensiones de las políticas de EE en el sector residencial argentino, es decir, cuáles han sido las condiciones de entorno, las barreras y los instrumentos que han permitido el desarrollo de estas medidas. A tal fin, se realizará una revisión y evaluación de la información energética disponible, desde un enfoque sistémico y multidimensional, bajo el cual se considera que los resultados de una política energética dependen de diferentes factores. En Argentina, las barreras Económico-Financieras y las Institucionales son muy fuertes y si no mejoran las condiciones de borde asociadas a estas, aun cuando se logren superar las barreras con instrumentos adecuados, las políticas de EE no alcanzarán los resultados deseados. The improvement of Energy Efficiency (EE) in the residential sector generates different co- benefits, such as the enhancement of national competitiveness, energy supply, living conditions, social equity, the environment, among others. The objective of this paper is to analyze the dimensions of Energy Efficiency Policy in the residential sector of Argentina, namely the boundary conditions, the barriers and the instruments. To that end, a revision and evaluation of available energy information will be carried out, from a systemic and multidimensional approach, in which it is consider that energy policy effectiveness depends on several factors. In Argentina, the Economic-Financial and the Institutional barriers are the most important. If the boundaries conditions associated to them are not improved, these barriers will not be overcome regardless of the instruments implemented. Fil: Zabaloy, María Florencia. Universidad Nacional del Sur. Fil: Recalde, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Guzowski, Carina. Universidad Nacional del Sur. |
| description |
Mejorar la Eficiencia Energética (EE) en el sector residencial conlleva diversos co-beneficios económicos y sociales, tales como la mejora de la competitividad nacional, el abastecimiento interno, las condiciones de vida, la equidad social, del medioambiente, entre otros. En este sentido, el objetivo del presente trabajo es analizar cuáles han sido las diferentes dimensiones de las políticas de EE en el sector residencial argentino, es decir, cuáles han sido las condiciones de entorno, las barreras y los instrumentos que han permitido el desarrollo de estas medidas. A tal fin, se realizará una revisión y evaluación de la información energética disponible, desde un enfoque sistémico y multidimensional, bajo el cual se considera que los resultados de una política energética dependen de diferentes factores. En Argentina, las barreras Económico-Financieras y las Institucionales son muy fuertes y si no mejoran las condiciones de borde asociadas a estas, aun cuando se logren superar las barreras con instrumentos adecuados, las políticas de EE no alcanzarán los resultados deseados. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9670 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9670 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784153168642048 |
| score |
12.982451 |