Criterios y métodos para el reciclado edilicio con eficiencia energética
- Autores
- Rodríguez, Lucas Gastón; Discoli, Carlos Alberto; Martini, Irene
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Centrado en la eficiencia energética-constructiva de la edilicia residencial en la Argentina, este libro se orienta a desarrollar una herramienta para mejorar la habitabilidad y minimizar la demanda energética de las viviendas en forma masiva, mediante el reciclado de su envolvente (muros, techos y ventanas). El fin ulterior apunta a sentar las bases para una futura sustitución por fuentes renovables de energía, tanto en la escala dispersa de su aprovechamiento como en su conexión a red. La metodología se orientó a intervenir masivamente en la detección de casos edilicios ?tipo? dentro de ?áreas urbanas representativas? (dónde actuar); mejorar la eficiencia energética de la envolvente edilicia residencial construida (cómo actuar); y evaluar los posibles niveles de eficiencia alcanzados, así como la reducción de la demanda energética puntual y zonal (cuánto se ahorra). El área de estudio es la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, en donde convergen diferentes niveles de complejidad y escalas de análisis. La integración de los resultados parciales, permitirá evaluar las potenciales mejoras a los efectos de dimensionar la reducción de la demanda energética sectorial y mejorar la habitabilidad edilicia.
Fil: Rodríguez, Lucas Gastón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Discoli, Carlos Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina
Fil: Martini, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina - Materia
-
Eficiencia energetica
Habitabilidad
Reciclado masivo
Sector residencial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162713
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_601cc7d4e4fc417a804ea0bdcb461c7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162713 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Criterios y métodos para el reciclado edilicio con eficiencia energéticaRodríguez, Lucas GastónDiscoli, Carlos AlbertoMartini, IreneEficiencia energeticaHabitabilidadReciclado masivoSector residencialhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Centrado en la eficiencia energética-constructiva de la edilicia residencial en la Argentina, este libro se orienta a desarrollar una herramienta para mejorar la habitabilidad y minimizar la demanda energética de las viviendas en forma masiva, mediante el reciclado de su envolvente (muros, techos y ventanas). El fin ulterior apunta a sentar las bases para una futura sustitución por fuentes renovables de energía, tanto en la escala dispersa de su aprovechamiento como en su conexión a red. La metodología se orientó a intervenir masivamente en la detección de casos edilicios ?tipo? dentro de ?áreas urbanas representativas? (dónde actuar); mejorar la eficiencia energética de la envolvente edilicia residencial construida (cómo actuar); y evaluar los posibles niveles de eficiencia alcanzados, así como la reducción de la demanda energética puntual y zonal (cuánto se ahorra). El área de estudio es la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, en donde convergen diferentes niveles de complejidad y escalas de análisis. La integración de los resultados parciales, permitirá evaluar las potenciales mejoras a los efectos de dimensionar la reducción de la demanda energética sectorial y mejorar la habitabilidad edilicia.Fil: Rodríguez, Lucas Gastón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Discoli, Carlos Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; ArgentinaFil: Martini, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162713Rodríguez, Lucas Gastón; Discoli, Carlos Alberto; Martini, Irene; Criterios y métodos para el reciclado edilicio con eficiencia energética; Universidad Nacional de La Plata; 2017; 322978-987-4420-05-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/view/1125/1109/3633-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162713instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:19.395CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Criterios y métodos para el reciclado edilicio con eficiencia energética |
title |
Criterios y métodos para el reciclado edilicio con eficiencia energética |
spellingShingle |
Criterios y métodos para el reciclado edilicio con eficiencia energética Rodríguez, Lucas Gastón Eficiencia energetica Habitabilidad Reciclado masivo Sector residencial |
title_short |
Criterios y métodos para el reciclado edilicio con eficiencia energética |
title_full |
Criterios y métodos para el reciclado edilicio con eficiencia energética |
title_fullStr |
Criterios y métodos para el reciclado edilicio con eficiencia energética |
title_full_unstemmed |
Criterios y métodos para el reciclado edilicio con eficiencia energética |
title_sort |
Criterios y métodos para el reciclado edilicio con eficiencia energética |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Lucas Gastón Discoli, Carlos Alberto Martini, Irene |
author |
Rodríguez, Lucas Gastón |
author_facet |
Rodríguez, Lucas Gastón Discoli, Carlos Alberto Martini, Irene |
author_role |
author |
author2 |
Discoli, Carlos Alberto Martini, Irene |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Eficiencia energetica Habitabilidad Reciclado masivo Sector residencial |
topic |
Eficiencia energetica Habitabilidad Reciclado masivo Sector residencial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Centrado en la eficiencia energética-constructiva de la edilicia residencial en la Argentina, este libro se orienta a desarrollar una herramienta para mejorar la habitabilidad y minimizar la demanda energética de las viviendas en forma masiva, mediante el reciclado de su envolvente (muros, techos y ventanas). El fin ulterior apunta a sentar las bases para una futura sustitución por fuentes renovables de energía, tanto en la escala dispersa de su aprovechamiento como en su conexión a red. La metodología se orientó a intervenir masivamente en la detección de casos edilicios ?tipo? dentro de ?áreas urbanas representativas? (dónde actuar); mejorar la eficiencia energética de la envolvente edilicia residencial construida (cómo actuar); y evaluar los posibles niveles de eficiencia alcanzados, así como la reducción de la demanda energética puntual y zonal (cuánto se ahorra). El área de estudio es la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, en donde convergen diferentes niveles de complejidad y escalas de análisis. La integración de los resultados parciales, permitirá evaluar las potenciales mejoras a los efectos de dimensionar la reducción de la demanda energética sectorial y mejorar la habitabilidad edilicia. Fil: Rodríguez, Lucas Gastón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Discoli, Carlos Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina Fil: Martini, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina |
description |
Centrado en la eficiencia energética-constructiva de la edilicia residencial en la Argentina, este libro se orienta a desarrollar una herramienta para mejorar la habitabilidad y minimizar la demanda energética de las viviendas en forma masiva, mediante el reciclado de su envolvente (muros, techos y ventanas). El fin ulterior apunta a sentar las bases para una futura sustitución por fuentes renovables de energía, tanto en la escala dispersa de su aprovechamiento como en su conexión a red. La metodología se orientó a intervenir masivamente en la detección de casos edilicios ?tipo? dentro de ?áreas urbanas representativas? (dónde actuar); mejorar la eficiencia energética de la envolvente edilicia residencial construida (cómo actuar); y evaluar los posibles niveles de eficiencia alcanzados, así como la reducción de la demanda energética puntual y zonal (cuánto se ahorra). El área de estudio es la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, en donde convergen diferentes niveles de complejidad y escalas de análisis. La integración de los resultados parciales, permitirá evaluar las potenciales mejoras a los efectos de dimensionar la reducción de la demanda energética sectorial y mejorar la habitabilidad edilicia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162713 Rodríguez, Lucas Gastón; Discoli, Carlos Alberto; Martini, Irene; Criterios y métodos para el reciclado edilicio con eficiencia energética; Universidad Nacional de La Plata; 2017; 322 978-987-4420-05-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162713 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Lucas Gastón; Discoli, Carlos Alberto; Martini, Irene; Criterios y métodos para el reciclado edilicio con eficiencia energética; Universidad Nacional de La Plata; 2017; 322 978-987-4420-05-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/view/1125/1109/3633-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980324300029952 |
score |
12.993085 |