Sociedad por acciones simplificas como soporte para nuevas empresas mendocinas
- Autores
- Guevara, Eugenio; Senatra, Franco; Selva, Sebastián; Mestre, Ezequiel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Majowka, Pablo David
- Descripción
- El presente trabajo pretende analizar las SAS partiendo de una primera aproximación relativa al marco socio económico en el cual se regulan en la República Argentina y en el derecho comparado, para luego ahondar en los aspectos concretos jurídicos de la misma, las particularidades de su contabilidad y de los beneficios impositivos que la misma le concede a aquellos que opten por esta forma. A su vez hay que ver los aspectos de tramitación en los distintos entes reguladores. Una vez hecho el análisis de la figura societaria se pretende responder si esta es la figura más adecuada para el pequeño y mediano empresario mendocino para lograr satisfacer todas sus necesidades o bien si es conveniente continuar utilizando los tipos regulados en la Ley General de Sociedades (en adelante LGS).
Fil: Guevara, Eugenio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Senatra, Franco. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Selva, Sebastián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Mestre, Ezequiel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Emprendedores
Impuesto a las ganancias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15710
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_1cb5958aacbea3980485626cc50b4080 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15710 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Sociedad por acciones simplificas como soporte para nuevas empresas mendocinas Guevara, EugenioSenatra, FrancoSelva, SebastiánMestre, EzequielEmprendedoresImpuesto a las gananciasEl presente trabajo pretende analizar las SAS partiendo de una primera aproximación relativa al marco socio económico en el cual se regulan en la República Argentina y en el derecho comparado, para luego ahondar en los aspectos concretos jurídicos de la misma, las particularidades de su contabilidad y de los beneficios impositivos que la misma le concede a aquellos que opten por esta forma. A su vez hay que ver los aspectos de tramitación en los distintos entes reguladores. Una vez hecho el análisis de la figura societaria se pretende responder si esta es la figura más adecuada para el pequeño y mediano empresario mendocino para lograr satisfacer todas sus necesidades o bien si es conveniente continuar utilizando los tipos regulados en la Ley General de Sociedades (en adelante LGS).Fil: Guevara, Eugenio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Senatra, Franco. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Selva, Sebastián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Mestre, Ezequiel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasMajowka, Pablo David2020-08-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15710spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15710Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:10.19Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sociedad por acciones simplificas como soporte para nuevas empresas mendocinas |
title |
Sociedad por acciones simplificas como soporte para nuevas empresas mendocinas |
spellingShingle |
Sociedad por acciones simplificas como soporte para nuevas empresas mendocinas Guevara, Eugenio Emprendedores Impuesto a las ganancias |
title_short |
Sociedad por acciones simplificas como soporte para nuevas empresas mendocinas |
title_full |
Sociedad por acciones simplificas como soporte para nuevas empresas mendocinas |
title_fullStr |
Sociedad por acciones simplificas como soporte para nuevas empresas mendocinas |
title_full_unstemmed |
Sociedad por acciones simplificas como soporte para nuevas empresas mendocinas |
title_sort |
Sociedad por acciones simplificas como soporte para nuevas empresas mendocinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guevara, Eugenio Senatra, Franco Selva, Sebastián Mestre, Ezequiel |
author |
Guevara, Eugenio |
author_facet |
Guevara, Eugenio Senatra, Franco Selva, Sebastián Mestre, Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Senatra, Franco Selva, Sebastián Mestre, Ezequiel |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Majowka, Pablo David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Emprendedores Impuesto a las ganancias |
topic |
Emprendedores Impuesto a las ganancias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende analizar las SAS partiendo de una primera aproximación relativa al marco socio económico en el cual se regulan en la República Argentina y en el derecho comparado, para luego ahondar en los aspectos concretos jurídicos de la misma, las particularidades de su contabilidad y de los beneficios impositivos que la misma le concede a aquellos que opten por esta forma. A su vez hay que ver los aspectos de tramitación en los distintos entes reguladores. Una vez hecho el análisis de la figura societaria se pretende responder si esta es la figura más adecuada para el pequeño y mediano empresario mendocino para lograr satisfacer todas sus necesidades o bien si es conveniente continuar utilizando los tipos regulados en la Ley General de Sociedades (en adelante LGS). Fil: Guevara, Eugenio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Senatra, Franco. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Selva, Sebastián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Mestre, Ezequiel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
El presente trabajo pretende analizar las SAS partiendo de una primera aproximación relativa al marco socio económico en el cual se regulan en la República Argentina y en el derecho comparado, para luego ahondar en los aspectos concretos jurídicos de la misma, las particularidades de su contabilidad y de los beneficios impositivos que la misma le concede a aquellos que opten por esta forma. A su vez hay que ver los aspectos de tramitación en los distintos entes reguladores. Una vez hecho el análisis de la figura societaria se pretende responder si esta es la figura más adecuada para el pequeño y mediano empresario mendocino para lograr satisfacer todas sus necesidades o bien si es conveniente continuar utilizando los tipos regulados en la Ley General de Sociedades (en adelante LGS). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15710 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15710 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974870510501888 |
score |
13.070432 |