Amanecer de las criptomonedas
- Autores
- Navarta, Pablo Germán
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Burky, Diego
- Descripción
- Las criptomonedas son un nuevo paradigma económico emergente basado en la criptografía, el cual debe ser analizado desde diferentes disciplinas para adaptarse a los cambios que producirá el mismo. La presente investigación se propone enfocar su análisis desde el punto de vista tributario, para verificar la adecuación de este nuevo tipo de activo a las leyes impositivas nacionales y provinciales. Este trabajo es una investigación cualitativa exploratoria que se acerca al tema de estudio a través de la revisión y análisis documental. Se han seleccionado como base para la revisión bibliográfica a libros de los autores más preeminentes del campo de las criptomonedas publicados en los años 2017 y 2018, que exponen en forma clara el funcionamiento de las criptomonedas desde el punto de vista técnico y económico; así como artículos de revistas especializadas en materia tributaria que tratan el tema en cuestión. Los resultados indican que las criptomonedas están reguladas de manera muy incompleta frente a las distintas leyes impositivas nacionales y provinciales, donde el correcto encuadramiento de las mismas da lugar a múltiples dudas y termina en gran parte dependiendo del criterio de cada profesional.
Fil: Navarta, Pablo Germán. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Impuesto a las ganancias
Minería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15746
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_75565d1c016559377fbfc968b593d138 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15746 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Amanecer de las criptomonedas Navarta, Pablo GermánImpuesto a las gananciasMineríaLas criptomonedas son un nuevo paradigma económico emergente basado en la criptografía, el cual debe ser analizado desde diferentes disciplinas para adaptarse a los cambios que producirá el mismo. La presente investigación se propone enfocar su análisis desde el punto de vista tributario, para verificar la adecuación de este nuevo tipo de activo a las leyes impositivas nacionales y provinciales. Este trabajo es una investigación cualitativa exploratoria que se acerca al tema de estudio a través de la revisión y análisis documental. Se han seleccionado como base para la revisión bibliográfica a libros de los autores más preeminentes del campo de las criptomonedas publicados en los años 2017 y 2018, que exponen en forma clara el funcionamiento de las criptomonedas desde el punto de vista técnico y económico; así como artículos de revistas especializadas en materia tributaria que tratan el tema en cuestión. Los resultados indican que las criptomonedas están reguladas de manera muy incompleta frente a las distintas leyes impositivas nacionales y provinciales, donde el correcto encuadramiento de las mismas da lugar a múltiples dudas y termina en gran parte dependiendo del criterio de cada profesional.Fil: Navarta, Pablo Germán. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasBurky, Diego2020-08-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15746spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:40Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15746Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:41.03Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Amanecer de las criptomonedas |
title |
Amanecer de las criptomonedas |
spellingShingle |
Amanecer de las criptomonedas Navarta, Pablo Germán Impuesto a las ganancias Minería |
title_short |
Amanecer de las criptomonedas |
title_full |
Amanecer de las criptomonedas |
title_fullStr |
Amanecer de las criptomonedas |
title_full_unstemmed |
Amanecer de las criptomonedas |
title_sort |
Amanecer de las criptomonedas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarta, Pablo Germán |
author |
Navarta, Pablo Germán |
author_facet |
Navarta, Pablo Germán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Burky, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Impuesto a las ganancias Minería |
topic |
Impuesto a las ganancias Minería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las criptomonedas son un nuevo paradigma económico emergente basado en la criptografía, el cual debe ser analizado desde diferentes disciplinas para adaptarse a los cambios que producirá el mismo. La presente investigación se propone enfocar su análisis desde el punto de vista tributario, para verificar la adecuación de este nuevo tipo de activo a las leyes impositivas nacionales y provinciales. Este trabajo es una investigación cualitativa exploratoria que se acerca al tema de estudio a través de la revisión y análisis documental. Se han seleccionado como base para la revisión bibliográfica a libros de los autores más preeminentes del campo de las criptomonedas publicados en los años 2017 y 2018, que exponen en forma clara el funcionamiento de las criptomonedas desde el punto de vista técnico y económico; así como artículos de revistas especializadas en materia tributaria que tratan el tema en cuestión. Los resultados indican que las criptomonedas están reguladas de manera muy incompleta frente a las distintas leyes impositivas nacionales y provinciales, donde el correcto encuadramiento de las mismas da lugar a múltiples dudas y termina en gran parte dependiendo del criterio de cada profesional. Fil: Navarta, Pablo Germán. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
Las criptomonedas son un nuevo paradigma económico emergente basado en la criptografía, el cual debe ser analizado desde diferentes disciplinas para adaptarse a los cambios que producirá el mismo. La presente investigación se propone enfocar su análisis desde el punto de vista tributario, para verificar la adecuación de este nuevo tipo de activo a las leyes impositivas nacionales y provinciales. Este trabajo es una investigación cualitativa exploratoria que se acerca al tema de estudio a través de la revisión y análisis documental. Se han seleccionado como base para la revisión bibliográfica a libros de los autores más preeminentes del campo de las criptomonedas publicados en los años 2017 y 2018, que exponen en forma clara el funcionamiento de las criptomonedas desde el punto de vista técnico y económico; así como artículos de revistas especializadas en materia tributaria que tratan el tema en cuestión. Los resultados indican que las criptomonedas están reguladas de manera muy incompleta frente a las distintas leyes impositivas nacionales y provinciales, donde el correcto encuadramiento de las mismas da lugar a múltiples dudas y termina en gran parte dependiendo del criterio de cada profesional. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15746 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15746 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340567757881344 |
score |
12.623145 |