Abordaje interdisciplinario a Viaje por los estados del Plata de Hermann Burmeister : parte III : abordaje desde la geografía

Autores
Soler, María Fernanda
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El relato de viaje por los Estados del Plata de Herman Burmeister está embuído de la tradición humboldtiana de proyecto científico. El uso del método comparativo de paisajes para descubrir relaciones generales y causas genéticas comunes, las abundantes y heterogéneas observaciones, dibujos y planos se asemejan bastante al método de trabajo utilizados por Humboldt. En este contexto científico, la Geografía se acerca a la Literatura a través del enfoque geográfico humanístico y fenomenológico, que exige el acceso al conocimiento a través de la experiencia humana, y aborda el texto con una metodología de carácter inductivo. El presente texto posibilita a la Geografía acceder a percepciones del espacio en un tiempo pasado, que permite comprender etapas o secuencias del proceso de constitución del territorio; y resulta un recurso significativo para el aprendizaje y comprensión de conceptos geográficos.
Herman Burmeister's travel narrative across the Plata States is embedded in the Humboldtian tradition of scientific projects. The use of the comparative method for landscapes in order to detect general relations and common genetic causes, the numerous and heterogeneous observations, sketches and blueprints is very similar to Humboldt's own method. In this scientific context, Geography approaches Literature through a humanistic and phenomenologic-geographic perspective, which allows access to knowledge only via human experience; and it approaches the text through an inductive methodology. This text allows Geography to have access to perceptions of space in a past time. which facilitates the knowledge of stages or sequences in the process of constituting territory; and it is, a t the same time, a significant tool for learning and understanding geographical concepts. (Traducción a cargo de Marcela Raggio).
Fil: Soler, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Boletín de Literatura Comparada, Año 28-30
http://bdigital.uncu.edu.ar/5089
Materia
Literatura
Geografía histórica
Literatura de viajes
Relatos de viajes
Mendoza (Argentina)
Viajes
Siglo XIX
Burmeister, Hermann
Viaje por los Estados del Plata
Literatura argentina
Viajeros europeos en Mendoza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5099

id BDUNCU_1ba6fa89c4855dd8e9af7b57b492e31a
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5099
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Abordaje interdisciplinario a Viaje por los estados del Plata de Hermann Burmeister : parte III : abordaje desde la geografíaSoler, María FernandaLiteraturaGeografía históricaLiteratura de viajesRelatos de viajesMendoza (Argentina)ViajesSiglo XIXBurmeister, HermannViaje por los Estados del PlataLiteratura argentinaViajeros europeos en MendozaEl relato de viaje por los Estados del Plata de Herman Burmeister está embuído de la tradición humboldtiana de proyecto científico. El uso del método comparativo de paisajes para descubrir relaciones generales y causas genéticas comunes, las abundantes y heterogéneas observaciones, dibujos y planos se asemejan bastante al método de trabajo utilizados por Humboldt. En este contexto científico, la Geografía se acerca a la Literatura a través del enfoque geográfico humanístico y fenomenológico, que exige el acceso al conocimiento a través de la experiencia humana, y aborda el texto con una metodología de carácter inductivo. El presente texto posibilita a la Geografía acceder a percepciones del espacio en un tiempo pasado, que permite comprender etapas o secuencias del proceso de constitución del territorio; y resulta un recurso significativo para el aprendizaje y comprensión de conceptos geográficos.Herman Burmeister's travel narrative across the Plata States is embedded in the Humboldtian tradition of scientific projects. The use of the comparative method for landscapes in order to detect general relations and common genetic causes, the numerous and heterogeneous observations, sketches and blueprints is very similar to Humboldt's own method. In this scientific context, Geography approaches Literature through a humanistic and phenomenologic-geographic perspective, which allows access to knowledge only via human experience; and it approaches the text through an inductive methodology. This text allows Geography to have access to perceptions of space in a past time. which facilitates the knowledge of stages or sequences in the process of constituting territory; and it is, a t the same time, a significant tool for learning and understanding geographical concepts. (Traducción a cargo de Marcela Raggio).Fil: Soler, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Literatura Comparada.2003-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5099Boletín de Literatura Comparada, Año 28-30http://bdigital.uncu.edu.ar/5089reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:24Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5099Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:24.622Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje interdisciplinario a Viaje por los estados del Plata de Hermann Burmeister : parte III : abordaje desde la geografía
title Abordaje interdisciplinario a Viaje por los estados del Plata de Hermann Burmeister : parte III : abordaje desde la geografía
spellingShingle Abordaje interdisciplinario a Viaje por los estados del Plata de Hermann Burmeister : parte III : abordaje desde la geografía
Soler, María Fernanda
Literatura
Geografía histórica
Literatura de viajes
Relatos de viajes
Mendoza (Argentina)
Viajes
Siglo XIX
Burmeister, Hermann
Viaje por los Estados del Plata
Literatura argentina
Viajeros europeos en Mendoza
title_short Abordaje interdisciplinario a Viaje por los estados del Plata de Hermann Burmeister : parte III : abordaje desde la geografía
title_full Abordaje interdisciplinario a Viaje por los estados del Plata de Hermann Burmeister : parte III : abordaje desde la geografía
title_fullStr Abordaje interdisciplinario a Viaje por los estados del Plata de Hermann Burmeister : parte III : abordaje desde la geografía
title_full_unstemmed Abordaje interdisciplinario a Viaje por los estados del Plata de Hermann Burmeister : parte III : abordaje desde la geografía
title_sort Abordaje interdisciplinario a Viaje por los estados del Plata de Hermann Burmeister : parte III : abordaje desde la geografía
dc.creator.none.fl_str_mv Soler, María Fernanda
author Soler, María Fernanda
author_facet Soler, María Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Geografía histórica
Literatura de viajes
Relatos de viajes
Mendoza (Argentina)
Viajes
Siglo XIX
Burmeister, Hermann
Viaje por los Estados del Plata
Literatura argentina
Viajeros europeos en Mendoza

topic Literatura
Geografía histórica
Literatura de viajes
Relatos de viajes
Mendoza (Argentina)
Viajes
Siglo XIX
Burmeister, Hermann
Viaje por los Estados del Plata
Literatura argentina
Viajeros europeos en Mendoza
dc.description.none.fl_txt_mv El relato de viaje por los Estados del Plata de Herman Burmeister está embuído de la tradición humboldtiana de proyecto científico. El uso del método comparativo de paisajes para descubrir relaciones generales y causas genéticas comunes, las abundantes y heterogéneas observaciones, dibujos y planos se asemejan bastante al método de trabajo utilizados por Humboldt. En este contexto científico, la Geografía se acerca a la Literatura a través del enfoque geográfico humanístico y fenomenológico, que exige el acceso al conocimiento a través de la experiencia humana, y aborda el texto con una metodología de carácter inductivo. El presente texto posibilita a la Geografía acceder a percepciones del espacio en un tiempo pasado, que permite comprender etapas o secuencias del proceso de constitución del territorio; y resulta un recurso significativo para el aprendizaje y comprensión de conceptos geográficos.
Herman Burmeister's travel narrative across the Plata States is embedded in the Humboldtian tradition of scientific projects. The use of the comparative method for landscapes in order to detect general relations and common genetic causes, the numerous and heterogeneous observations, sketches and blueprints is very similar to Humboldt's own method. In this scientific context, Geography approaches Literature through a humanistic and phenomenologic-geographic perspective, which allows access to knowledge only via human experience; and it approaches the text through an inductive methodology. This text allows Geography to have access to perceptions of space in a past time. which facilitates the knowledge of stages or sequences in the process of constituting territory; and it is, a t the same time, a significant tool for learning and understanding geographical concepts. (Traducción a cargo de Marcela Raggio).
Fil: Soler, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo
description El relato de viaje por los Estados del Plata de Herman Burmeister está embuído de la tradición humboldtiana de proyecto científico. El uso del método comparativo de paisajes para descubrir relaciones generales y causas genéticas comunes, las abundantes y heterogéneas observaciones, dibujos y planos se asemejan bastante al método de trabajo utilizados por Humboldt. En este contexto científico, la Geografía se acerca a la Literatura a través del enfoque geográfico humanístico y fenomenológico, que exige el acceso al conocimiento a través de la experiencia humana, y aborda el texto con una metodología de carácter inductivo. El presente texto posibilita a la Geografía acceder a percepciones del espacio en un tiempo pasado, que permite comprender etapas o secuencias del proceso de constitución del territorio; y resulta un recurso significativo para el aprendizaje y comprensión de conceptos geográficos.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5099
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Literatura Comparada.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Literatura Comparada.
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de Literatura Comparada, Año 28-30
http://bdigital.uncu.edu.ar/5089
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142664905326592
score 12.712165