Modelo digital de superficie y ortofoto a partir de fotografías aéreas en la cuenca del arroyo Napostá Grande en Bahía Blanca, Argentina
- Autores
- De Uribe Echevarría, María Florencia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La fotografía aérea resulta una herramienta indispensable para el análisis de la morfología de una ciudad con fines de planificación urbana. En este trabajo se presenta un Modelo Digital de Superficie y una ortofoto del valle de inundación del arroyo Napostá Grande que cruza la ciudad de Bahía Blanca elaborado con técnicas fotogramétricas. Los puntos de control de campo se obtuvieron mediante tecnología GPS aplicando el método diferencial estático. Se realizó la orientación interna de cada uno de los fotogramas y se continuó con la orientación relativa y absoluta. La elaboración del Modelo Digital de Superficie (MDS), a través de procedimientos fotogramétricos, proporciona coordenadas planialtimétricas a escala de detalle. El resultado obtenido permitirá delimitar la zona baja e inundable del valle del arroyo Napostá Grande, sirviendo esto como una herramienta útil para el ordenamiento de esa área
Fil: De Uribe Echevarría, María Florencia. Universidad Nacional del Sur. - Materia
-
Fotografía aérea
Planificación urbana
Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)
GPS
Modelo Digital de Superficie
Ortofotografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13182
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_1684103ea495b4e66477641f4392dc8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13182 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Modelo digital de superficie y ortofoto a partir de fotografías aéreas en la cuenca del arroyo Napostá Grande en Bahía Blanca, Argentina De Uribe Echevarría, María FlorenciaFotografía aéreaPlanificación urbanaBahía Blanca (Buenos Aires, Argentina) GPSModelo Digital de SuperficieOrtofotografíaLa fotografía aérea resulta una herramienta indispensable para el análisis de la morfología de una ciudad con fines de planificación urbana. En este trabajo se presenta un Modelo Digital de Superficie y una ortofoto del valle de inundación del arroyo Napostá Grande que cruza la ciudad de Bahía Blanca elaborado con técnicas fotogramétricas. Los puntos de control de campo se obtuvieron mediante tecnología GPS aplicando el método diferencial estático. Se realizó la orientación interna de cada uno de los fotogramas y se continuó con la orientación relativa y absoluta. La elaboración del Modelo Digital de Superficie (MDS), a través de procedimientos fotogramétricos, proporciona coordenadas planialtimétricas a escala de detalle. El resultado obtenido permitirá delimitar la zona baja e inundable del valle del arroyo Napostá Grande, sirviendo esto como una herramienta útil para el ordenamiento de esa área Fil: De Uribe Echevarría, María Florencia. Universidad Nacional del Sur. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13182spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13182Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:37.185Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo digital de superficie y ortofoto a partir de fotografías aéreas en la cuenca del arroyo Napostá Grande en Bahía Blanca, Argentina |
title |
Modelo digital de superficie y ortofoto a partir de fotografías aéreas en la cuenca del arroyo Napostá Grande en Bahía Blanca, Argentina |
spellingShingle |
Modelo digital de superficie y ortofoto a partir de fotografías aéreas en la cuenca del arroyo Napostá Grande en Bahía Blanca, Argentina De Uribe Echevarría, María Florencia Fotografía aérea Planificación urbana Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina) GPS Modelo Digital de Superficie Ortofotografía |
title_short |
Modelo digital de superficie y ortofoto a partir de fotografías aéreas en la cuenca del arroyo Napostá Grande en Bahía Blanca, Argentina |
title_full |
Modelo digital de superficie y ortofoto a partir de fotografías aéreas en la cuenca del arroyo Napostá Grande en Bahía Blanca, Argentina |
title_fullStr |
Modelo digital de superficie y ortofoto a partir de fotografías aéreas en la cuenca del arroyo Napostá Grande en Bahía Blanca, Argentina |
title_full_unstemmed |
Modelo digital de superficie y ortofoto a partir de fotografías aéreas en la cuenca del arroyo Napostá Grande en Bahía Blanca, Argentina |
title_sort |
Modelo digital de superficie y ortofoto a partir de fotografías aéreas en la cuenca del arroyo Napostá Grande en Bahía Blanca, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Uribe Echevarría, María Florencia |
author |
De Uribe Echevarría, María Florencia |
author_facet |
De Uribe Echevarría, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fotografía aérea Planificación urbana Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina) GPS Modelo Digital de Superficie Ortofotografía |
topic |
Fotografía aérea Planificación urbana Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina) GPS Modelo Digital de Superficie Ortofotografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La fotografía aérea resulta una herramienta indispensable para el análisis de la morfología de una ciudad con fines de planificación urbana. En este trabajo se presenta un Modelo Digital de Superficie y una ortofoto del valle de inundación del arroyo Napostá Grande que cruza la ciudad de Bahía Blanca elaborado con técnicas fotogramétricas. Los puntos de control de campo se obtuvieron mediante tecnología GPS aplicando el método diferencial estático. Se realizó la orientación interna de cada uno de los fotogramas y se continuó con la orientación relativa y absoluta. La elaboración del Modelo Digital de Superficie (MDS), a través de procedimientos fotogramétricos, proporciona coordenadas planialtimétricas a escala de detalle. El resultado obtenido permitirá delimitar la zona baja e inundable del valle del arroyo Napostá Grande, sirviendo esto como una herramienta útil para el ordenamiento de esa área Fil: De Uribe Echevarría, María Florencia. Universidad Nacional del Sur. |
description |
La fotografía aérea resulta una herramienta indispensable para el análisis de la morfología de una ciudad con fines de planificación urbana. En este trabajo se presenta un Modelo Digital de Superficie y una ortofoto del valle de inundación del arroyo Napostá Grande que cruza la ciudad de Bahía Blanca elaborado con técnicas fotogramétricas. Los puntos de control de campo se obtuvieron mediante tecnología GPS aplicando el método diferencial estático. Se realizó la orientación interna de cada uno de los fotogramas y se continuó con la orientación relativa y absoluta. La elaboración del Modelo Digital de Superficie (MDS), a través de procedimientos fotogramétricos, proporciona coordenadas planialtimétricas a escala de detalle. El resultado obtenido permitirá delimitar la zona baja e inundable del valle del arroyo Napostá Grande, sirviendo esto como una herramienta útil para el ordenamiento de esa área |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13182 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13182 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142694662864896 |
score |
12.712165 |