Actualización del relevamiento de suelos irrigados por el río Mendoza (Argentina)
- Autores
- Pérez Valenzuela, Benjamín Ricardo; Salcedo, Carlos
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo actualiza un relevamiento de suelos del área regada por el río Mendoza (Argentina) cuyo muestreo edáfico -el de mayor intensidad en la zona- y sus análisis se efectuaron en 1974. Con un Sistema de Información Geográfica (SIG) se obtuvo un mapa digital operativo que fijó los límites -o unidades cartográficas- de los suelos, conociendo la precisión de las cartografías realizadas. La información básica sobre el recurso suelo servirá de base para posteriores investigaciones; por ej. su eventual degradación por el recurso hídrico utilizado. Método para establecer las unidades cartográficas del suelo: a) Recuperación digital de 2 475 datos puntuales tabulados. La tabla suministró el identificador de los mismos (id.) y la textura y salinidad de dos capas: 0-25 y 50-80 cm. b) Transferencia cartográfica de los atributos edáficos de la tabla para vincular la cartografía con la base asociada de datos. c) Definición de las unidades cartográficas y la extensión de cada atributo mediante el método de interpolación de los polígonos de Thiessen. d) Limitación de la extensión de la interpolación a una distancia máxima de 178 m, 10 ha. e) Diseño de mapas temáticos definitivos con tabulaciones cruzadas. Dichos mapas, a escala de semi-detalle, fueron previstos para planificaciones y recomendaciones de uso a nivel regional, no parcelario.
This paper presents a soil survey update of the area irrigated by the Mendoza river (Argentina). Soil sampling -the most intensive in the area- and analyses were performed in 1974. In order to establish the precision of previous maps, this study contains an operational digital map that is included in a Geographic Information System (GIS). The map will help to determine soil boundaries, or cartographic units. This basic information can be used in further studies to ascertain whether -or not- water is degrading the soil. Method to establish soil cartographic units: a) Digital retrieval of the original data (2 475 sampling points); the table furnished information on the sampling points (id.) and on the texture and salinity of two layers; 0-25 and 50-80 cm. b) Cartographic transfer of soil properties from the table linking the cartography to the associated data base. c) Definition of cartographic units of each of the soil properties using the Thiessen polygon method. d) The interpolation distance was limited to a maximum of 178 m, 10 ha. e) The maps were made with crosstabulations to generate definitive thematic and medium scale, useful for further regional planning and recommendations.
Fil: Pérez Valenzuela, Benjamín Ricardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola
Fil: Salcedo, Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 34, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/2753 - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Sistemas de información geográfica
Suelo irrigado
Propiedades físico-químicas del suelo
Tipos de suelos
Suelo salino
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Mapas temáticos
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:2850
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_156dd10065631b7abcaf7ff2365c0178 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:2850 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Actualización del relevamiento de suelos irrigados por el río Mendoza (Argentina) Actualized survey of soils irrigated by the Mendoza river (Argentina) Pérez Valenzuela, Benjamín RicardoSalcedo, CarlosMendoza (Argentina)Sistemas de información geográficaSuelo irrigadoPropiedades físico-químicas del sueloTipos de suelosSuelo salinoRío Mendoza (Mendoza, Argentina)Mapas temáticosEste trabajo actualiza un relevamiento de suelos del área regada por el río Mendoza (Argentina) cuyo muestreo edáfico -el de mayor intensidad en la zona- y sus análisis se efectuaron en 1974. Con un Sistema de Información Geográfica (SIG) se obtuvo un mapa digital operativo que fijó los límites -o unidades cartográficas- de los suelos, conociendo la precisión de las cartografías realizadas. La información básica sobre el recurso suelo servirá de base para posteriores investigaciones; por ej. su eventual degradación por el recurso hídrico utilizado. Método para establecer las unidades cartográficas del suelo: a) Recuperación digital de 2 475 datos puntuales tabulados. La tabla suministró el identificador de los mismos (id.) y la textura y salinidad de dos capas: 0-25 y 50-80 cm. b) Transferencia cartográfica de los atributos edáficos de la tabla para vincular la cartografía con la base asociada de datos. c) Definición de las unidades cartográficas y la extensión de cada atributo mediante el método de interpolación de los polígonos de Thiessen. d) Limitación de la extensión de la interpolación a una distancia máxima de 178 m, 10 ha. e) Diseño de mapas temáticos definitivos con tabulaciones cruzadas. Dichos mapas, a escala de semi-detalle, fueron previstos para planificaciones y recomendaciones de uso a nivel regional, no parcelario. This paper presents a soil survey update of the area irrigated by the Mendoza river (Argentina). Soil sampling -the most intensive in the area- and analyses were performed in 1974. In order to establish the precision of previous maps, this study contains an operational digital map that is included in a Geographic Information System (GIS). The map will help to determine soil boundaries, or cartographic units. This basic information can be used in further studies to ascertain whether -or not- water is degrading the soil. Method to establish soil cartographic units: a) Digital retrieval of the original data (2 475 sampling points); the table furnished information on the sampling points (id.) and on the texture and salinity of two layers; 0-25 and 50-80 cm. b) Cartographic transfer of soil properties from the table linking the cartography to the associated data base. c) Definition of cartographic units of each of the soil properties using the Thiessen polygon method. d) The interpolation distance was limited to a maximum of 178 m, 10 ha. e) The maps were made with crosstabulations to generate definitive thematic and medium scale, useful for further regional planning and recommendations. Fil: Pérez Valenzuela, Benjamín Ricardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola Fil: Salcedo, Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2002-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/2850Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 34, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/2753reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:2850Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:19.663Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actualización del relevamiento de suelos irrigados por el río Mendoza (Argentina) Actualized survey of soils irrigated by the Mendoza river (Argentina) |
title |
Actualización del relevamiento de suelos irrigados por el río Mendoza (Argentina) |
spellingShingle |
Actualización del relevamiento de suelos irrigados por el río Mendoza (Argentina) Pérez Valenzuela, Benjamín Ricardo Mendoza (Argentina) Sistemas de información geográfica Suelo irrigado Propiedades físico-químicas del suelo Tipos de suelos Suelo salino Río Mendoza (Mendoza, Argentina) Mapas temáticos |
title_short |
Actualización del relevamiento de suelos irrigados por el río Mendoza (Argentina) |
title_full |
Actualización del relevamiento de suelos irrigados por el río Mendoza (Argentina) |
title_fullStr |
Actualización del relevamiento de suelos irrigados por el río Mendoza (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Actualización del relevamiento de suelos irrigados por el río Mendoza (Argentina) |
title_sort |
Actualización del relevamiento de suelos irrigados por el río Mendoza (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Valenzuela, Benjamín Ricardo Salcedo, Carlos |
author |
Pérez Valenzuela, Benjamín Ricardo |
author_facet |
Pérez Valenzuela, Benjamín Ricardo Salcedo, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Salcedo, Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Sistemas de información geográfica Suelo irrigado Propiedades físico-químicas del suelo Tipos de suelos Suelo salino Río Mendoza (Mendoza, Argentina) Mapas temáticos |
topic |
Mendoza (Argentina) Sistemas de información geográfica Suelo irrigado Propiedades físico-químicas del suelo Tipos de suelos Suelo salino Río Mendoza (Mendoza, Argentina) Mapas temáticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo actualiza un relevamiento de suelos del área regada por el río Mendoza (Argentina) cuyo muestreo edáfico -el de mayor intensidad en la zona- y sus análisis se efectuaron en 1974. Con un Sistema de Información Geográfica (SIG) se obtuvo un mapa digital operativo que fijó los límites -o unidades cartográficas- de los suelos, conociendo la precisión de las cartografías realizadas. La información básica sobre el recurso suelo servirá de base para posteriores investigaciones; por ej. su eventual degradación por el recurso hídrico utilizado. Método para establecer las unidades cartográficas del suelo: a) Recuperación digital de 2 475 datos puntuales tabulados. La tabla suministró el identificador de los mismos (id.) y la textura y salinidad de dos capas: 0-25 y 50-80 cm. b) Transferencia cartográfica de los atributos edáficos de la tabla para vincular la cartografía con la base asociada de datos. c) Definición de las unidades cartográficas y la extensión de cada atributo mediante el método de interpolación de los polígonos de Thiessen. d) Limitación de la extensión de la interpolación a una distancia máxima de 178 m, 10 ha. e) Diseño de mapas temáticos definitivos con tabulaciones cruzadas. Dichos mapas, a escala de semi-detalle, fueron previstos para planificaciones y recomendaciones de uso a nivel regional, no parcelario. This paper presents a soil survey update of the area irrigated by the Mendoza river (Argentina). Soil sampling -the most intensive in the area- and analyses were performed in 1974. In order to establish the precision of previous maps, this study contains an operational digital map that is included in a Geographic Information System (GIS). The map will help to determine soil boundaries, or cartographic units. This basic information can be used in further studies to ascertain whether -or not- water is degrading the soil. Method to establish soil cartographic units: a) Digital retrieval of the original data (2 475 sampling points); the table furnished information on the sampling points (id.) and on the texture and salinity of two layers; 0-25 and 50-80 cm. b) Cartographic transfer of soil properties from the table linking the cartography to the associated data base. c) Definition of cartographic units of each of the soil properties using the Thiessen polygon method. d) The interpolation distance was limited to a maximum of 178 m, 10 ha. e) The maps were made with crosstabulations to generate definitive thematic and medium scale, useful for further regional planning and recommendations. Fil: Pérez Valenzuela, Benjamín Ricardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola Fil: Salcedo, Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola |
description |
Este trabajo actualiza un relevamiento de suelos del área regada por el río Mendoza (Argentina) cuyo muestreo edáfico -el de mayor intensidad en la zona- y sus análisis se efectuaron en 1974. Con un Sistema de Información Geográfica (SIG) se obtuvo un mapa digital operativo que fijó los límites -o unidades cartográficas- de los suelos, conociendo la precisión de las cartografías realizadas. La información básica sobre el recurso suelo servirá de base para posteriores investigaciones; por ej. su eventual degradación por el recurso hídrico utilizado. Método para establecer las unidades cartográficas del suelo: a) Recuperación digital de 2 475 datos puntuales tabulados. La tabla suministró el identificador de los mismos (id.) y la textura y salinidad de dos capas: 0-25 y 50-80 cm. b) Transferencia cartográfica de los atributos edáficos de la tabla para vincular la cartografía con la base asociada de datos. c) Definición de las unidades cartográficas y la extensión de cada atributo mediante el método de interpolación de los polígonos de Thiessen. d) Limitación de la extensión de la interpolación a una distancia máxima de 178 m, 10 ha. e) Diseño de mapas temáticos definitivos con tabulaciones cruzadas. Dichos mapas, a escala de semi-detalle, fueron previstos para planificaciones y recomendaciones de uso a nivel regional, no parcelario. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/2850 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/2850 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 34, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/2753 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974815273615360 |
score |
13.070432 |