La noción de comunidades epistémicas : contribuciones a l estudio de los expertos en el estado y al análisis de las trayectorias académicas y las redes intelectuales en la Universi...

Autores
Molina, Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El propósito de esta ponencia es compartir conceptos y metodologías para estudiar el papel de los expertos en el Estado. Mediante esta contribución se espera aportar al proyecto de archivo oral de la memoria de la Universidad Nacional de Cuyo, trabajo que analiza en clave histórica y politológica la trayectoria de las redes de académicos que gravitan en la universidad y en las políticas públicas. La ponencia se organiza en tres apartados. Primero se sintetiza la discusión sobre las teorías y nociones que orientan los estudios de los profesionales/expertos en el Estado. Luego se presenta el enfoque de las comunidades epistémicas, propuesta constructivista para analizar cómo se introducen, circulan y convalidan las ideas que comparten redes de expertos con acceso al poder burocrático. Por último se ilustra la adaptación del enfoque en un estudio sobre el papel de la comunidad médica de Mendoza en la política de descentralización de los hospitales públicos.
Fil: Molina, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Materia
Ciencias políticas
Estado
Políticas públicas
Politólogos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9957

id BDUNCU_1537d026afcd14e64c67dde3a913a4ee
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9957
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La noción de comunidades epistémicas : contribuciones a l estudio de los expertos en el estado y al análisis de las trayectorias académicas y las redes intelectuales en la Universidad Nacional de CuyoMolina, CeciliaCiencias políticasEstadoPolíticas públicasPolitólogosEl propósito de esta ponencia es compartir conceptos y metodologías para estudiar el papel de los expertos en el Estado. Mediante esta contribución se espera aportar al proyecto de archivo oral de la memoria de la Universidad Nacional de Cuyo, trabajo que analiza en clave histórica y politológica la trayectoria de las redes de académicos que gravitan en la universidad y en las políticas públicas. La ponencia se organiza en tres apartados. Primero se sintetiza la discusión sobre las teorías y nociones que orientan los estudios de los profesionales/expertos en el Estado. Luego se presenta el enfoque de las comunidades epistémicas, propuesta constructivista para analizar cómo se introducen, circulan y convalidan las ideas que comparten redes de expertos con acceso al poder burocrático. Por último se ilustra la adaptación del enfoque en un estudio sobre el papel de la comunidad médica de Mendoza en la política de descentralización de los hospitales públicos.Fil: Molina, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 2016-08-25documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9957spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9957Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:11.518Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La noción de comunidades epistémicas : contribuciones a l estudio de los expertos en el estado y al análisis de las trayectorias académicas y las redes intelectuales en la Universidad Nacional de Cuyo
title La noción de comunidades epistémicas : contribuciones a l estudio de los expertos en el estado y al análisis de las trayectorias académicas y las redes intelectuales en la Universidad Nacional de Cuyo
spellingShingle La noción de comunidades epistémicas : contribuciones a l estudio de los expertos en el estado y al análisis de las trayectorias académicas y las redes intelectuales en la Universidad Nacional de Cuyo
Molina, Cecilia
Ciencias políticas
Estado
Políticas públicas
Politólogos
title_short La noción de comunidades epistémicas : contribuciones a l estudio de los expertos en el estado y al análisis de las trayectorias académicas y las redes intelectuales en la Universidad Nacional de Cuyo
title_full La noción de comunidades epistémicas : contribuciones a l estudio de los expertos en el estado y al análisis de las trayectorias académicas y las redes intelectuales en la Universidad Nacional de Cuyo
title_fullStr La noción de comunidades epistémicas : contribuciones a l estudio de los expertos en el estado y al análisis de las trayectorias académicas y las redes intelectuales en la Universidad Nacional de Cuyo
title_full_unstemmed La noción de comunidades epistémicas : contribuciones a l estudio de los expertos en el estado y al análisis de las trayectorias académicas y las redes intelectuales en la Universidad Nacional de Cuyo
title_sort La noción de comunidades epistémicas : contribuciones a l estudio de los expertos en el estado y al análisis de las trayectorias académicas y las redes intelectuales en la Universidad Nacional de Cuyo
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Cecilia
author Molina, Cecilia
author_facet Molina, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias políticas
Estado
Políticas públicas
Politólogos
topic Ciencias políticas
Estado
Políticas públicas
Politólogos
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de esta ponencia es compartir conceptos y metodologías para estudiar el papel de los expertos en el Estado. Mediante esta contribución se espera aportar al proyecto de archivo oral de la memoria de la Universidad Nacional de Cuyo, trabajo que analiza en clave histórica y politológica la trayectoria de las redes de académicos que gravitan en la universidad y en las políticas públicas. La ponencia se organiza en tres apartados. Primero se sintetiza la discusión sobre las teorías y nociones que orientan los estudios de los profesionales/expertos en el Estado. Luego se presenta el enfoque de las comunidades epistémicas, propuesta constructivista para analizar cómo se introducen, circulan y convalidan las ideas que comparten redes de expertos con acceso al poder burocrático. Por último se ilustra la adaptación del enfoque en un estudio sobre el papel de la comunidad médica de Mendoza en la política de descentralización de los hospitales públicos.
Fil: Molina, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
description El propósito de esta ponencia es compartir conceptos y metodologías para estudiar el papel de los expertos en el Estado. Mediante esta contribución se espera aportar al proyecto de archivo oral de la memoria de la Universidad Nacional de Cuyo, trabajo que analiza en clave histórica y politológica la trayectoria de las redes de académicos que gravitan en la universidad y en las políticas públicas. La ponencia se organiza en tres apartados. Primero se sintetiza la discusión sobre las teorías y nociones que orientan los estudios de los profesionales/expertos en el Estado. Luego se presenta el enfoque de las comunidades epistémicas, propuesta constructivista para analizar cómo se introducen, circulan y convalidan las ideas que comparten redes de expertos con acceso al poder burocrático. Por último se ilustra la adaptación del enfoque en un estudio sobre el papel de la comunidad médica de Mendoza en la política de descentralización de los hospitales públicos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-25
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9957
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9957
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974853473239040
score 13.070432