¿Todo es teoría? : La formación metodológica de los politólogos argentinos
- Autores
- Rotman, Santiago
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo tiene por objeto realizar un análisis de la enseñanza de la metodología de la investigación en ciencia política en Argentina. Buscando contribuir al análisis de las formas en las que se reproducen saberes de métodos y técnicas y estrategias de construcción y análisis de información empírica, se concentra en la enseñanza de cuestiones metodológicas en las carreras de grado. Comienza problematizando brevemente las cuestiones conceptuales utilizadas para el análisis ulterior. Se presta especial atención a la relación entre las nociones de campo y comunidad académica por un lado y el proceso de internalización de las concepciones constitutivas de los mismos, a la luz de los andamiajes teóricos de Thomas Kuhn y Pierre Bourdieu, de modo de situar el análisis del proceso de enseñanza en uno más general de un campo académico. Luego se presenta un panorama general de la enseñanza de la ciencia política en Argentina. Se presentan las características de la oferta educativa, la población estudiantil, los graduados universitarios y las diferencias regionales y por tipo de universidad en base a información inédita, generada por el Departamento de Información Universitaria de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación argentino.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Formación metodológica
Politólogo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108186
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3a0e60cc527442eed10bdd030772d2a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108186 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Todo es teoría? : La formación metodológica de los politólogos argentinosRotman, SantiagoCiencias SocialesFormación metodológicaPolitólogoEl trabajo tiene por objeto realizar un análisis de la enseñanza de la metodología de la investigación en ciencia política en Argentina. Buscando contribuir al análisis de las formas en las que se reproducen saberes de métodos y técnicas y estrategias de construcción y análisis de información empírica, se concentra en la enseñanza de cuestiones metodológicas en las carreras de grado. Comienza problematizando brevemente las cuestiones conceptuales utilizadas para el análisis ulterior. Se presta especial atención a la relación entre las nociones de campo y comunidad académica por un lado y el proceso de internalización de las concepciones constitutivas de los mismos, a la luz de los andamiajes teóricos de Thomas Kuhn y Pierre Bourdieu, de modo de situar el análisis del proceso de enseñanza en uno más general de un campo académico. Luego se presenta un panorama general de la enseñanza de la ciencia política en Argentina. Se presentan las características de la oferta educativa, la población estudiantil, los graduados universitarios y las diferencias regionales y por tipo de universidad en base a información inédita, generada por el Departamento de Información Universitaria de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación argentino.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108186spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8239/ev.8239.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/RotmanPONmesa05.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108186Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:11.789SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Todo es teoría? : La formación metodológica de los politólogos argentinos |
title |
¿Todo es teoría? : La formación metodológica de los politólogos argentinos |
spellingShingle |
¿Todo es teoría? : La formación metodológica de los politólogos argentinos Rotman, Santiago Ciencias Sociales Formación metodológica Politólogo |
title_short |
¿Todo es teoría? : La formación metodológica de los politólogos argentinos |
title_full |
¿Todo es teoría? : La formación metodológica de los politólogos argentinos |
title_fullStr |
¿Todo es teoría? : La formación metodológica de los politólogos argentinos |
title_full_unstemmed |
¿Todo es teoría? : La formación metodológica de los politólogos argentinos |
title_sort |
¿Todo es teoría? : La formación metodológica de los politólogos argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rotman, Santiago |
author |
Rotman, Santiago |
author_facet |
Rotman, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Formación metodológica Politólogo |
topic |
Ciencias Sociales Formación metodológica Politólogo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo tiene por objeto realizar un análisis de la enseñanza de la metodología de la investigación en ciencia política en Argentina. Buscando contribuir al análisis de las formas en las que se reproducen saberes de métodos y técnicas y estrategias de construcción y análisis de información empírica, se concentra en la enseñanza de cuestiones metodológicas en las carreras de grado. Comienza problematizando brevemente las cuestiones conceptuales utilizadas para el análisis ulterior. Se presta especial atención a la relación entre las nociones de campo y comunidad académica por un lado y el proceso de internalización de las concepciones constitutivas de los mismos, a la luz de los andamiajes teóricos de Thomas Kuhn y Pierre Bourdieu, de modo de situar el análisis del proceso de enseñanza en uno más general de un campo académico. Luego se presenta un panorama general de la enseñanza de la ciencia política en Argentina. Se presentan las características de la oferta educativa, la población estudiantil, los graduados universitarios y las diferencias regionales y por tipo de universidad en base a información inédita, generada por el Departamento de Información Universitaria de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación argentino. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El trabajo tiene por objeto realizar un análisis de la enseñanza de la metodología de la investigación en ciencia política en Argentina. Buscando contribuir al análisis de las formas en las que se reproducen saberes de métodos y técnicas y estrategias de construcción y análisis de información empírica, se concentra en la enseñanza de cuestiones metodológicas en las carreras de grado. Comienza problematizando brevemente las cuestiones conceptuales utilizadas para el análisis ulterior. Se presta especial atención a la relación entre las nociones de campo y comunidad académica por un lado y el proceso de internalización de las concepciones constitutivas de los mismos, a la luz de los andamiajes teóricos de Thomas Kuhn y Pierre Bourdieu, de modo de situar el análisis del proceso de enseñanza en uno más general de un campo académico. Luego se presenta un panorama general de la enseñanza de la ciencia política en Argentina. Se presentan las características de la oferta educativa, la población estudiantil, los graduados universitarios y las diferencias regionales y por tipo de universidad en base a información inédita, generada por el Departamento de Información Universitaria de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación argentino. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108186 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108186 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8239/ev.8239.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/RotmanPONmesa05.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616118714499072 |
score |
13.070432 |