El uso de los SIG y la evaluación multicriterio (EMC) para la determinación de escenarios de peligros de inundaciones en cuencas fluviales : caso de estudio: cuenca Guanabo, ciudad...
- Autores
- Olivera Acosta, Jorge; Morales, Gustavo Martín; García Rivero, Alberto E.; Salgado, Efrén Jaimez; López, Martin Luis; Estrada, Reinaldo; Campos Dueñas, Mario; Miravet, Bárbara Liz
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo muestra la potencialidad que presentan los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la evaluación multicriterio (EMC), para determinar con precisión, la cartografía de las zonas susceptibles al desarrollo de inundaciones recurrentes en cuencas fluviales. La capacidad de análisis y manejo de la información espacial que poseen los SIG en la actualidad, conjuntamente con el procesamiento estadístico apoyados en el uso de la EMC, permiten cuantificar factores del medio natural y establecer grados de adecuación, reduciendo la subjetividad durante el procesamiento analítico. Las zonas susceptibles determinadas con el empleo de esta metodología se comparó con estudios anteriores y los resultados presentan una buena coincidencia espacial aunque ésta mejora en precisión cartográfica. Sin duda los resultados obtenidos constituyen valiosas herramientas de gestión, los cuales ayudan a la toma de decisiones en los territorios e incrementan el nivel de conocimiento para reducir los riesgos de desastres naturales.
The work shows the potential that Geographic Information Systems and Multi-Criteria Evaluation (EMC) have, to determine accurately, the cartography of favorable areas to recurrent floods development in fluvial basins. The analysis and special information handling capacity that the SIGs have nowadays, together with statistic processing resting in the (EMC) use, make it possible to quantify natural resources factors and establish degrees of fitness, reducing subjectivity during analytic processing. The capable zones determined with the employment of this methodology were compared with previous studies and the result presents a good spatial coincidence though this one improves in cartographic precision. Certainly, the results obtained become valuable management tools that help territory decision making and increase knowledge level to reduce natural disasters risks.
Fil: Olivera Acosta, Jorge. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente
Fil: Morales, Gustavo Martín. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente
Fil: García Rivero, Alberto E.. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente
Fil: Salgado, Efrén Jaimez. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente
Fil: López, Martin Luis. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente
Fil: Estrada, Reinaldo. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente
Fil: Campos Dueñas, Mario. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente
Fil: Miravet, Bárbara Liz. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente - Fuente
- Proyección, No. 10
http://bdigital.uncu.edu.ar/13589 - Materia
-
La Habana (Cuba)
Sistema de Información Geográfica (software)
Inundaciones
Cuencas hidrográficas
Cuencas fluviales
Evaluación multicriterio
Ordenamiento territorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13623
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_149b6b1197217080411d2fbe5e9875ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13623 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
El uso de los SIG y la evaluación multicriterio (EMC) para la determinación de escenarios de peligros de inundaciones en cuencas fluviales : caso de estudio: cuenca Guanabo, ciudad de La HabanaThe use of GIS and Multi-Criteria evaluation (MCE) to determine scenarios of potential floodings in fluvial basins : study case: cuenca Guanabo, Habana cityOlivera Acosta, JorgeMorales, Gustavo MartínGarcía Rivero, Alberto E.Salgado, Efrén JaimezLópez, Martin LuisEstrada, ReinaldoCampos Dueñas, MarioMiravet, Bárbara LizLa Habana (Cuba)Sistema de Información Geográfica (software)InundacionesCuencas hidrográficasCuencas fluvialesEvaluación multicriterioOrdenamiento territorialEl trabajo muestra la potencialidad que presentan los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la evaluación multicriterio (EMC), para determinar con precisión, la cartografía de las zonas susceptibles al desarrollo de inundaciones recurrentes en cuencas fluviales. La capacidad de análisis y manejo de la información espacial que poseen los SIG en la actualidad, conjuntamente con el procesamiento estadístico apoyados en el uso de la EMC, permiten cuantificar factores del medio natural y establecer grados de adecuación, reduciendo la subjetividad durante el procesamiento analítico. Las zonas susceptibles determinadas con el empleo de esta metodología se comparó con estudios anteriores y los resultados presentan una buena coincidencia espacial aunque ésta mejora en precisión cartográfica. Sin duda los resultados obtenidos constituyen valiosas herramientas de gestión, los cuales ayudan a la toma de decisiones en los territorios e incrementan el nivel de conocimiento para reducir los riesgos de desastres naturales.The work shows the potential that Geographic Information Systems and Multi-Criteria Evaluation (EMC) have, to determine accurately, the cartography of favorable areas to recurrent floods development in fluvial basins. The analysis and special information handling capacity that the SIGs have nowadays, together with statistic processing resting in the (EMC) use, make it possible to quantify natural resources factors and establish degrees of fitness, reducing subjectivity during analytic processing. The capable zones determined with the employment of this methodology were compared with previous studies and the result presents a good spatial coincidence though this one improves in cartographic precision. Certainly, the results obtained become valuable management tools that help territory decision making and increase knowledge level to reduce natural disasters risks.Fil: Olivera Acosta, Jorge. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: Morales, Gustavo Martín. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: García Rivero, Alberto E.. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: Salgado, Efrén Jaimez. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: López, Martin Luis. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: Estrada, Reinaldo. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: Campos Dueñas, Mario. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: Miravet, Bárbara Liz. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2011-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13623Proyección, No. 10http://bdigital.uncu.edu.ar/13589reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:52Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13623Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:52.305Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de los SIG y la evaluación multicriterio (EMC) para la determinación de escenarios de peligros de inundaciones en cuencas fluviales : caso de estudio: cuenca Guanabo, ciudad de La Habana The use of GIS and Multi-Criteria evaluation (MCE) to determine scenarios of potential floodings in fluvial basins : study case: cuenca Guanabo, Habana city |
title |
El uso de los SIG y la evaluación multicriterio (EMC) para la determinación de escenarios de peligros de inundaciones en cuencas fluviales : caso de estudio: cuenca Guanabo, ciudad de La Habana |
spellingShingle |
El uso de los SIG y la evaluación multicriterio (EMC) para la determinación de escenarios de peligros de inundaciones en cuencas fluviales : caso de estudio: cuenca Guanabo, ciudad de La Habana Olivera Acosta, Jorge La Habana (Cuba) Sistema de Información Geográfica (software) Inundaciones Cuencas hidrográficas Cuencas fluviales Evaluación multicriterio Ordenamiento territorial |
title_short |
El uso de los SIG y la evaluación multicriterio (EMC) para la determinación de escenarios de peligros de inundaciones en cuencas fluviales : caso de estudio: cuenca Guanabo, ciudad de La Habana |
title_full |
El uso de los SIG y la evaluación multicriterio (EMC) para la determinación de escenarios de peligros de inundaciones en cuencas fluviales : caso de estudio: cuenca Guanabo, ciudad de La Habana |
title_fullStr |
El uso de los SIG y la evaluación multicriterio (EMC) para la determinación de escenarios de peligros de inundaciones en cuencas fluviales : caso de estudio: cuenca Guanabo, ciudad de La Habana |
title_full_unstemmed |
El uso de los SIG y la evaluación multicriterio (EMC) para la determinación de escenarios de peligros de inundaciones en cuencas fluviales : caso de estudio: cuenca Guanabo, ciudad de La Habana |
title_sort |
El uso de los SIG y la evaluación multicriterio (EMC) para la determinación de escenarios de peligros de inundaciones en cuencas fluviales : caso de estudio: cuenca Guanabo, ciudad de La Habana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivera Acosta, Jorge Morales, Gustavo Martín García Rivero, Alberto E. Salgado, Efrén Jaimez López, Martin Luis Estrada, Reinaldo Campos Dueñas, Mario Miravet, Bárbara Liz |
author |
Olivera Acosta, Jorge |
author_facet |
Olivera Acosta, Jorge Morales, Gustavo Martín García Rivero, Alberto E. Salgado, Efrén Jaimez López, Martin Luis Estrada, Reinaldo Campos Dueñas, Mario Miravet, Bárbara Liz |
author_role |
author |
author2 |
Morales, Gustavo Martín García Rivero, Alberto E. Salgado, Efrén Jaimez López, Martin Luis Estrada, Reinaldo Campos Dueñas, Mario Miravet, Bárbara Liz |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
La Habana (Cuba) Sistema de Información Geográfica (software) Inundaciones Cuencas hidrográficas Cuencas fluviales Evaluación multicriterio Ordenamiento territorial |
topic |
La Habana (Cuba) Sistema de Información Geográfica (software) Inundaciones Cuencas hidrográficas Cuencas fluviales Evaluación multicriterio Ordenamiento territorial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo muestra la potencialidad que presentan los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la evaluación multicriterio (EMC), para determinar con precisión, la cartografía de las zonas susceptibles al desarrollo de inundaciones recurrentes en cuencas fluviales. La capacidad de análisis y manejo de la información espacial que poseen los SIG en la actualidad, conjuntamente con el procesamiento estadístico apoyados en el uso de la EMC, permiten cuantificar factores del medio natural y establecer grados de adecuación, reduciendo la subjetividad durante el procesamiento analítico. Las zonas susceptibles determinadas con el empleo de esta metodología se comparó con estudios anteriores y los resultados presentan una buena coincidencia espacial aunque ésta mejora en precisión cartográfica. Sin duda los resultados obtenidos constituyen valiosas herramientas de gestión, los cuales ayudan a la toma de decisiones en los territorios e incrementan el nivel de conocimiento para reducir los riesgos de desastres naturales. The work shows the potential that Geographic Information Systems and Multi-Criteria Evaluation (EMC) have, to determine accurately, the cartography of favorable areas to recurrent floods development in fluvial basins. The analysis and special information handling capacity that the SIGs have nowadays, together with statistic processing resting in the (EMC) use, make it possible to quantify natural resources factors and establish degrees of fitness, reducing subjectivity during analytic processing. The capable zones determined with the employment of this methodology were compared with previous studies and the result presents a good spatial coincidence though this one improves in cartographic precision. Certainly, the results obtained become valuable management tools that help territory decision making and increase knowledge level to reduce natural disasters risks. Fil: Olivera Acosta, Jorge. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: Morales, Gustavo Martín. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: García Rivero, Alberto E.. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: Salgado, Efrén Jaimez. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: López, Martin Luis. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: Estrada, Reinaldo. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: Campos Dueñas, Mario. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: Miravet, Bárbara Liz. La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente |
description |
El trabajo muestra la potencialidad que presentan los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la evaluación multicriterio (EMC), para determinar con precisión, la cartografía de las zonas susceptibles al desarrollo de inundaciones recurrentes en cuencas fluviales. La capacidad de análisis y manejo de la información espacial que poseen los SIG en la actualidad, conjuntamente con el procesamiento estadístico apoyados en el uso de la EMC, permiten cuantificar factores del medio natural y establecer grados de adecuación, reduciendo la subjetividad durante el procesamiento analítico. Las zonas susceptibles determinadas con el empleo de esta metodología se comparó con estudios anteriores y los resultados presentan una buena coincidencia espacial aunque ésta mejora en precisión cartográfica. Sin duda los resultados obtenidos constituyen valiosas herramientas de gestión, los cuales ayudan a la toma de decisiones en los territorios e incrementan el nivel de conocimiento para reducir los riesgos de desastres naturales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13623 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13623 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Proyección, No. 10 http://bdigital.uncu.edu.ar/13589 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974866557370368 |
score |
13.001348 |