Fenología de los estados vegetativos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en base al tiempo térmico

Autores
Burgos, Ángela María; Prause, Juan; Argüello, Juan Alberto; Cenóz, Pedro Jorge
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La mandioca (Manihot esculenta Crantz) constituye la cuarta fuente mundial de calorías en la alimentación humana, es apta para la nutrición animal y para extracción de biocombustible. Este artículo tiene como objetivo evaluar el comportamiento de un modelo de tiempo térmico (TT) para caracterizar las fases fenológicas (FF) de dos cultivares de mandioca en un ciclo de crecimiento de 280 días, cultivados bajo condiciones de campo en Corrientes, Argentina. Las observaciones se realizaron durante las campañas 2007/2008 y 2008/2009. El cálculo del TT se basó en el método residual, la temperatura base fue 16°C. Entre ambos cultivares se observaron diferencias en los grados-día (GD) acumulados para cumplir las FF de expansión de la primera (00-01) y novena hoja (00-02 H9), y en la de engrosamiento de raíces (00-04 ERR), esta última relacionada con el índice de área foliar (IAF). Para completar el ciclo de crecimiento los cultivares Palomita y Amarilla requirieron entre 2027 y 2096 GD, respectivamente. El patrón de crecimiento y desarrollo fenológico de los cultivares de mandioca basado en los GD acumulados, puede utilizarse para caracterizar el progreso del cultivo en el bioambiente de Corrientes.
Cassava (Manihot esculenta Crantz) is the fourth largest source of calories in the human diet, is also suitable for animal feed and biofuel extraction. This article aims to evaluate the performance of a thermal time (TT) model in order to characterize the phenological phases (FF) of two cassava cultivars in a growth cycle of 280 days, grown under field conditions in Corrientes, Argentina. Phenological observations were done during the years 2007/2008 and 2008/2009. The TT calculation was based on the residual method; the base temperature was 16°C. Differences between cultivars were observed in the degree-days (GD) accumulated to comply the expansion of the first (00-01) and ninth leaf (00-02 H9) FF, and in the thickening of roots (00-04 ERR), the latter related to the leaf area index (IAF). To complete the growth cycle the cultivars Palomita and Amarilla required around 2027 and 2096 GD respectively. The growth pattern and phenological development of the cultivars based on the accumulated GD, can be used to characterize the progress of the crop in Corrientes environment.
Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Vegetal
Fil: Prause, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Botánica y Ecología
Fil: Argüello, Juan Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal.
Fil: Cenóz, Pedro Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Vegetal
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 45, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/4945
Materia
Córdoba (Argentina)
Corrientes (Argentina)
Manihot esculenta
Mandioca
Fenología
Variación estacional
Datos estadísticos
Raíz amilácea

Grados días - días calendarios
Starchy root
Phenological states
Degree days - Calendar days
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4963

id BDUNCU_1480e09faee5a9ba346842a5f2cff1ef
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:4963
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Fenología de los estados vegetativos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en base al tiempo térmico Phenology of cassava (Manihot esculenta Crantz) vegetative stages based on thermal time Burgos, Ángela MaríaPrause, JuanArgüello, Juan AlbertoCenóz, Pedro JorgeCórdoba (Argentina)Corrientes (Argentina)Manihot esculentaMandiocaFenologíaVariación estacionalDatos estadísticosRaíz amiláceaGrados días - días calendariosStarchy rootPhenological statesDegree days - Calendar daysLa mandioca (Manihot esculenta Crantz) constituye la cuarta fuente mundial de calorías en la alimentación humana, es apta para la nutrición animal y para extracción de biocombustible. Este artículo tiene como objetivo evaluar el comportamiento de un modelo de tiempo térmico (TT) para caracterizar las fases fenológicas (FF) de dos cultivares de mandioca en un ciclo de crecimiento de 280 días, cultivados bajo condiciones de campo en Corrientes, Argentina. Las observaciones se realizaron durante las campañas 2007/2008 y 2008/2009. El cálculo del TT se basó en el método residual, la temperatura base fue 16°C. Entre ambos cultivares se observaron diferencias en los grados-día (GD) acumulados para cumplir las FF de expansión de la primera (00-01) y novena hoja (00-02 H9), y en la de engrosamiento de raíces (00-04 ERR), esta última relacionada con el índice de área foliar (IAF). Para completar el ciclo de crecimiento los cultivares Palomita y Amarilla requirieron entre 2027 y 2096 GD, respectivamente. El patrón de crecimiento y desarrollo fenológico de los cultivares de mandioca basado en los GD acumulados, puede utilizarse para caracterizar el progreso del cultivo en el bioambiente de Corrientes. Cassava (Manihot esculenta Crantz) is the fourth largest source of calories in the human diet, is also suitable for animal feed and biofuel extraction. This article aims to evaluate the performance of a thermal time (TT) model in order to characterize the phenological phases (FF) of two cassava cultivars in a growth cycle of 280 days, grown under field conditions in Corrientes, Argentina. Phenological observations were done during the years 2007/2008 and 2008/2009. The TT calculation was based on the residual method; the base temperature was 16°C. Differences between cultivars were observed in the degree-days (GD) accumulated to comply the expansion of the first (00-01) and ninth leaf (00-02 H9) FF, and in the thickening of roots (00-04 ERR), the latter related to the leaf area index (IAF). To complete the growth cycle the cultivars Palomita and Amarilla required around 2027 and 2096 GD respectively. The growth pattern and phenological development of the cultivars based on the accumulated GD, can be used to characterize the progress of the crop in Corrientes environment. Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Vegetal Fil: Prause, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Botánica y Ecología Fil: Argüello, Juan Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal. Fil: Cenóz, Pedro Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Vegetal Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2013-06-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4963Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 45, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/4945reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:32Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4963Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:32.881Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Fenología de los estados vegetativos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en base al tiempo térmico
Phenology of cassava (Manihot esculenta Crantz) vegetative stages based on thermal time
title Fenología de los estados vegetativos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en base al tiempo térmico
spellingShingle Fenología de los estados vegetativos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en base al tiempo térmico
Burgos, Ángela María
Córdoba (Argentina)
Corrientes (Argentina)
Manihot esculenta
Mandioca
Fenología
Variación estacional
Datos estadísticos
Raíz amilácea
Grados días - días calendarios
Starchy root
Phenological states
Degree days - Calendar days
title_short Fenología de los estados vegetativos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en base al tiempo térmico
title_full Fenología de los estados vegetativos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en base al tiempo térmico
title_fullStr Fenología de los estados vegetativos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en base al tiempo térmico
title_full_unstemmed Fenología de los estados vegetativos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en base al tiempo térmico
title_sort Fenología de los estados vegetativos de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en base al tiempo térmico
dc.creator.none.fl_str_mv Burgos, Ángela María
Prause, Juan
Argüello, Juan Alberto
Cenóz, Pedro Jorge
author Burgos, Ángela María
author_facet Burgos, Ángela María
Prause, Juan
Argüello, Juan Alberto
Cenóz, Pedro Jorge
author_role author
author2 Prause, Juan
Argüello, Juan Alberto
Cenóz, Pedro Jorge
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Córdoba (Argentina)
Corrientes (Argentina)
Manihot esculenta
Mandioca
Fenología
Variación estacional
Datos estadísticos
Raíz amilácea

Grados días - días calendarios
Starchy root
Phenological states
Degree days - Calendar days
topic Córdoba (Argentina)
Corrientes (Argentina)
Manihot esculenta
Mandioca
Fenología
Variación estacional
Datos estadísticos
Raíz amilácea
Grados días - días calendarios
Starchy root
Phenological states
Degree days - Calendar days
dc.description.none.fl_txt_mv La mandioca (Manihot esculenta Crantz) constituye la cuarta fuente mundial de calorías en la alimentación humana, es apta para la nutrición animal y para extracción de biocombustible. Este artículo tiene como objetivo evaluar el comportamiento de un modelo de tiempo térmico (TT) para caracterizar las fases fenológicas (FF) de dos cultivares de mandioca en un ciclo de crecimiento de 280 días, cultivados bajo condiciones de campo en Corrientes, Argentina. Las observaciones se realizaron durante las campañas 2007/2008 y 2008/2009. El cálculo del TT se basó en el método residual, la temperatura base fue 16°C. Entre ambos cultivares se observaron diferencias en los grados-día (GD) acumulados para cumplir las FF de expansión de la primera (00-01) y novena hoja (00-02 H9), y en la de engrosamiento de raíces (00-04 ERR), esta última relacionada con el índice de área foliar (IAF). Para completar el ciclo de crecimiento los cultivares Palomita y Amarilla requirieron entre 2027 y 2096 GD, respectivamente. El patrón de crecimiento y desarrollo fenológico de los cultivares de mandioca basado en los GD acumulados, puede utilizarse para caracterizar el progreso del cultivo en el bioambiente de Corrientes.
Cassava (Manihot esculenta Crantz) is the fourth largest source of calories in the human diet, is also suitable for animal feed and biofuel extraction. This article aims to evaluate the performance of a thermal time (TT) model in order to characterize the phenological phases (FF) of two cassava cultivars in a growth cycle of 280 days, grown under field conditions in Corrientes, Argentina. Phenological observations were done during the years 2007/2008 and 2008/2009. The TT calculation was based on the residual method; the base temperature was 16°C. Differences between cultivars were observed in the degree-days (GD) accumulated to comply the expansion of the first (00-01) and ninth leaf (00-02 H9) FF, and in the thickening of roots (00-04 ERR), the latter related to the leaf area index (IAF). To complete the growth cycle the cultivars Palomita and Amarilla required around 2027 and 2096 GD respectively. The growth pattern and phenological development of the cultivars based on the accumulated GD, can be used to characterize the progress of the crop in Corrientes environment.
Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Vegetal
Fil: Prause, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Botánica y Ecología
Fil: Argüello, Juan Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal.
Fil: Cenóz, Pedro Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Vegetal
description La mandioca (Manihot esculenta Crantz) constituye la cuarta fuente mundial de calorías en la alimentación humana, es apta para la nutrición animal y para extracción de biocombustible. Este artículo tiene como objetivo evaluar el comportamiento de un modelo de tiempo térmico (TT) para caracterizar las fases fenológicas (FF) de dos cultivares de mandioca en un ciclo de crecimiento de 280 días, cultivados bajo condiciones de campo en Corrientes, Argentina. Las observaciones se realizaron durante las campañas 2007/2008 y 2008/2009. El cálculo del TT se basó en el método residual, la temperatura base fue 16°C. Entre ambos cultivares se observaron diferencias en los grados-día (GD) acumulados para cumplir las FF de expansión de la primera (00-01) y novena hoja (00-02 H9), y en la de engrosamiento de raíces (00-04 ERR), esta última relacionada con el índice de área foliar (IAF). Para completar el ciclo de crecimiento los cultivares Palomita y Amarilla requirieron entre 2027 y 2096 GD, respectivamente. El patrón de crecimiento y desarrollo fenológico de los cultivares de mandioca basado en los GD acumulados, puede utilizarse para caracterizar el progreso del cultivo en el bioambiente de Corrientes.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/4963
url http://bdigital.uncu.edu.ar/4963
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 45, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/4945
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974821546196992
score 13.070432