Transporte y movilidad : perspectivas en la planificación de la ciudad de Mérida, Venezuela

Autores
Balza-Moreno, Luis F.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El surgimiento y proliferación, en América Latina, de ciudades intermedias y grandes metrópolis, ha generado una compleja e intensa movilidad que genera mayores efectos sobre los espacios. La Corporación Andina de Fomento (CAF), a través del Observatorio de Movilidad Urbana, se ha abocado al estudio de este tema y ha avanzado en los escritos sobre la movilidad en las principales ciudades de América Latina. Ahora, la movilidad constituye un elemento fundamental dentro del proceso de planificación, pues es un factor que cohesiona y comunica los espacios urbanos a través de los medios de circulación (transporte), transformando las ciudades en entornos cada vez más dinámicos. En consonancia, la finalidad de este trabajo es presentar algunas consideraciones sobre la movilidad urbana en la ciudad de Mérida - Venezuela, bajo un enfoque reflexivo acerca de la relación entre la morfología de la ciudad y los medios de transporte masivo que, recientemente, han tenido impacto en la dinámica central de la ciudad y que aún, pese a las deficiencias y problemas, todavía no han sido incorporados en el proceso de planificación de la ciudad.
The appearance and proliferation in Latin America, of medium cities and big metropolis, has generated an intense and complex mobility that create greater effects over the spaces. The Corporación Andina de Fomento CAF, through the observatory of urban movement, has dedicated itself to studying this subject and has advanced in the writtens about mobility into the principal cities of Latin America. Now, mobility it´s a fundamental element into the planning process, because it is a factor that cohesive and communicate the urban spaces through the circulation mediums (transport), transforming the cities in a more dynamic environments each time. Accordingly, the purpose of this work is to present some considerations about the urban mobility in Mérida city in Venezuela, under a reflexive approach on the relationship between the morphology of the city and mass transportation mediums, that have recently had impact on the central dynamic of the city and still, in spite of deficiencies and problems, they have been not incorporated yet in the planning process of the city.
Fil: Balza-Moreno, Luis F..
Fuente
Proyección, No. 21
http://bdigital.uncu.edu.ar/10288
Materia
Planificación urbana
Ordenamiento territorial
Medio urbano
Medios de transporte
Mérida (Venezuela)
Movilidad urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10293

id BDUNCU_133657bdec3b300629f6ecc745d4ce74
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10293
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Transporte y movilidad : perspectivas en la planificación de la ciudad de Mérida, VenezuelaTransport and mobility : perspectives in the planning of the city of Mérida, VenezuelaBalza-Moreno, Luis F.Planificación urbanaOrdenamiento territorialMedio urbanoMedios de transporteMérida (Venezuela)Movilidad urbanaEl surgimiento y proliferación, en América Latina, de ciudades intermedias y grandes metrópolis, ha generado una compleja e intensa movilidad que genera mayores efectos sobre los espacios. La Corporación Andina de Fomento (CAF), a través del Observatorio de Movilidad Urbana, se ha abocado al estudio de este tema y ha avanzado en los escritos sobre la movilidad en las principales ciudades de América Latina. Ahora, la movilidad constituye un elemento fundamental dentro del proceso de planificación, pues es un factor que cohesiona y comunica los espacios urbanos a través de los medios de circulación (transporte), transformando las ciudades en entornos cada vez más dinámicos. En consonancia, la finalidad de este trabajo es presentar algunas consideraciones sobre la movilidad urbana en la ciudad de Mérida - Venezuela, bajo un enfoque reflexivo acerca de la relación entre la morfología de la ciudad y los medios de transporte masivo que, recientemente, han tenido impacto en la dinámica central de la ciudad y que aún, pese a las deficiencias y problemas, todavía no han sido incorporados en el proceso de planificación de la ciudad.The appearance and proliferation in Latin America, of medium cities and big metropolis, has generated an intense and complex mobility that create greater effects over the spaces. The Corporación Andina de Fomento CAF, through the observatory of urban movement, has dedicated itself to studying this subject and has advanced in the writtens about mobility into the principal cities of Latin America. Now, mobility it´s a fundamental element into the planning process, because it is a factor that cohesive and communicate the urban spaces through the circulation mediums (transport), transforming the cities in a more dynamic environments each time. Accordingly, the purpose of this work is to present some considerations about the urban mobility in Mérida city in Venezuela, under a reflexive approach on the relationship between the morphology of the city and mass transportation mediums, that have recently had impact on the central dynamic of the city and still, in spite of deficiencies and problems, they have been not incorporated yet in the planning process of the city.Fil: Balza-Moreno, Luis F.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2017-08-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10293Proyección, No. 21http://bdigital.uncu.edu.ar/10288reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-11-13T08:43:20Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10293Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-13 08:43:20.852Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Transporte y movilidad : perspectivas en la planificación de la ciudad de Mérida, Venezuela
Transport and mobility : perspectives in the planning of the city of Mérida, Venezuela
title Transporte y movilidad : perspectivas en la planificación de la ciudad de Mérida, Venezuela
spellingShingle Transporte y movilidad : perspectivas en la planificación de la ciudad de Mérida, Venezuela
Balza-Moreno, Luis F.
Planificación urbana
Ordenamiento territorial
Medio urbano
Medios de transporte
Mérida (Venezuela)
Movilidad urbana
title_short Transporte y movilidad : perspectivas en la planificación de la ciudad de Mérida, Venezuela
title_full Transporte y movilidad : perspectivas en la planificación de la ciudad de Mérida, Venezuela
title_fullStr Transporte y movilidad : perspectivas en la planificación de la ciudad de Mérida, Venezuela
title_full_unstemmed Transporte y movilidad : perspectivas en la planificación de la ciudad de Mérida, Venezuela
title_sort Transporte y movilidad : perspectivas en la planificación de la ciudad de Mérida, Venezuela
dc.creator.none.fl_str_mv Balza-Moreno, Luis F.
author Balza-Moreno, Luis F.
author_facet Balza-Moreno, Luis F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación urbana
Ordenamiento territorial
Medio urbano
Medios de transporte
Mérida (Venezuela)
Movilidad urbana
topic Planificación urbana
Ordenamiento territorial
Medio urbano
Medios de transporte
Mérida (Venezuela)
Movilidad urbana
dc.description.none.fl_txt_mv El surgimiento y proliferación, en América Latina, de ciudades intermedias y grandes metrópolis, ha generado una compleja e intensa movilidad que genera mayores efectos sobre los espacios. La Corporación Andina de Fomento (CAF), a través del Observatorio de Movilidad Urbana, se ha abocado al estudio de este tema y ha avanzado en los escritos sobre la movilidad en las principales ciudades de América Latina. Ahora, la movilidad constituye un elemento fundamental dentro del proceso de planificación, pues es un factor que cohesiona y comunica los espacios urbanos a través de los medios de circulación (transporte), transformando las ciudades en entornos cada vez más dinámicos. En consonancia, la finalidad de este trabajo es presentar algunas consideraciones sobre la movilidad urbana en la ciudad de Mérida - Venezuela, bajo un enfoque reflexivo acerca de la relación entre la morfología de la ciudad y los medios de transporte masivo que, recientemente, han tenido impacto en la dinámica central de la ciudad y que aún, pese a las deficiencias y problemas, todavía no han sido incorporados en el proceso de planificación de la ciudad.
The appearance and proliferation in Latin America, of medium cities and big metropolis, has generated an intense and complex mobility that create greater effects over the spaces. The Corporación Andina de Fomento CAF, through the observatory of urban movement, has dedicated itself to studying this subject and has advanced in the writtens about mobility into the principal cities of Latin America. Now, mobility it´s a fundamental element into the planning process, because it is a factor that cohesive and communicate the urban spaces through the circulation mediums (transport), transforming the cities in a more dynamic environments each time. Accordingly, the purpose of this work is to present some considerations about the urban mobility in Mérida city in Venezuela, under a reflexive approach on the relationship between the morphology of the city and mass transportation mediums, that have recently had impact on the central dynamic of the city and still, in spite of deficiencies and problems, they have been not incorporated yet in the planning process of the city.
Fil: Balza-Moreno, Luis F..
description El surgimiento y proliferación, en América Latina, de ciudades intermedias y grandes metrópolis, ha generado una compleja e intensa movilidad que genera mayores efectos sobre los espacios. La Corporación Andina de Fomento (CAF), a través del Observatorio de Movilidad Urbana, se ha abocado al estudio de este tema y ha avanzado en los escritos sobre la movilidad en las principales ciudades de América Latina. Ahora, la movilidad constituye un elemento fundamental dentro del proceso de planificación, pues es un factor que cohesiona y comunica los espacios urbanos a través de los medios de circulación (transporte), transformando las ciudades en entornos cada vez más dinámicos. En consonancia, la finalidad de este trabajo es presentar algunas consideraciones sobre la movilidad urbana en la ciudad de Mérida - Venezuela, bajo un enfoque reflexivo acerca de la relación entre la morfología de la ciudad y los medios de transporte masivo que, recientemente, han tenido impacto en la dinámica central de la ciudad y que aún, pese a las deficiencias y problemas, todavía no han sido incorporados en el proceso de planificación de la ciudad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10293
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10293
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 21
http://bdigital.uncu.edu.ar/10288
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848679940551081984
score 12.738264