Sincronización de llamas donantes de embriones con un análogo sintético de la GnRH : resultados preliminares

Autores
Zampini, Enzo; Gallelli, Florencia; Miragaya, Marcelo; Trasorras, Virginia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo del trabajo es desarrollar un protocolo simple y económico para la sincronización de la onda folicular en llamas donantes de embriones, mediante la aplicación de dos dosis de buserelina. Las hembras fueron divididas en cuatro grupos según la fase de la onda folicular determinada por ultrasonografía transrectal en dos mediciones diarias sucesivas: Grupo I (fase de crecimiento): folículos en crecimiento < 7 mm; grupo II (fase de dominancia): folículo dominante en crecimiento ≥ 7 mm; grupo III (fase de estática): folículos con variaciones menores a 0,5 mm y grupo IV (fase de regresión): folículos que disminuyen su diámetro. El día 0 se aplicó una dosis de 8 μg de buserelina (análogo sintético de GnRH) para la inducción de la ovulación. Ocho días posteriores, se administró una nueva dosis de buserelina seguida de una dosis de 250 μg de cloprostenol (prostaglandina sintética). El día 15 cada grupo recibió una dosis de cloprostenol y aquellas hembras que presentaron un folículo ≥ 6 mm, se les indicó servicio natural con un macho de fertilidad probada junto con una dosis de buserelina. Ocho días luego del servicio natural, se realizó el lavaje uterino transcervical a fin de recuperar el embrión. Hasta el momento, se utilizaron 10 hembras donantes de embriones (Grupo I: n=1; Grupo II: n=4; Grupo III: n=2; Grupo IV: n=3), de las cuales 7 (70%) respondieron en forma positiva al tratamiento de sincronización folicular y recibieron servicio natural (Grupo I: n=0/1 (0%); Grupo II: n=3/4 (75%); Grupo III: n=1/2 (50%); Grupo IV: n=3/3 (100%)). Se obtuvieron cuatro embriones. Como conclusión, sería posible sincronizar llamas donantes de embriones utilizando dos dosis de buserelina separadas por 8 días junto con una dosis de prostaglandina. Palabras clave: llamas, sincronización, embrión.
Fil: Zampini, Enzo. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Gallelli, Florencia. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)..
Fil: Miragaya, Marcelo. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Trasorras, Virginia. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)..
Materia
Selección de Donante
Llamas
Embrión
Fertilidad de las hembras
Endoperóxidos de Prostaglandinas Sintéticos
Onda folicular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13076

id BDUNCU_130fe93c67a9952af6e00ca97c033f01
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13076
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Sincronización de llamas donantes de embriones con un análogo sintético de la GnRH : resultados preliminaresZampini, EnzoGallelli, FlorenciaMiragaya, MarceloTrasorras, VirginiaSelección de Donante LlamasEmbriónFertilidad de las hembrasEndoperóxidos de Prostaglandinas Sintéticos Onda folicularEl objetivo del trabajo es desarrollar un protocolo simple y económico para la sincronización de la onda folicular en llamas donantes de embriones, mediante la aplicación de dos dosis de buserelina. Las hembras fueron divididas en cuatro grupos según la fase de la onda folicular determinada por ultrasonografía transrectal en dos mediciones diarias sucesivas: Grupo I (fase de crecimiento): folículos en crecimiento &lt; 7 mm; grupo II (fase de dominancia): folículo dominante en crecimiento ≥ 7 mm; grupo III (fase de estática): folículos con variaciones menores a 0,5 mm y grupo IV (fase de regresión): folículos que disminuyen su diámetro. El día 0 se aplicó una dosis de 8 μg de buserelina (análogo sintético de GnRH) para la inducción de la ovulación. Ocho días posteriores, se administró una nueva dosis de buserelina seguida de una dosis de 250 μg de cloprostenol (prostaglandina sintética). El día 15 cada grupo recibió una dosis de cloprostenol y aquellas hembras que presentaron un folículo ≥ 6 mm, se les indicó servicio natural con un macho de fertilidad probada junto con una dosis de buserelina. Ocho días luego del servicio natural, se realizó el lavaje uterino transcervical a fin de recuperar el embrión. Hasta el momento, se utilizaron 10 hembras donantes de embriones (Grupo I: n=1; Grupo II: n=4; Grupo III: n=2; Grupo IV: n=3), de las cuales 7 (70%) respondieron en forma positiva al tratamiento de sincronización folicular y recibieron servicio natural (Grupo I: n=0/1 (0%); Grupo II: n=3/4 (75%); Grupo III: n=1/2 (50%); Grupo IV: n=3/3 (100%)). Se obtuvieron cuatro embriones. Como conclusión, sería posible sincronizar llamas donantes de embriones utilizando dos dosis de buserelina separadas por 8 días junto con una dosis de prostaglandina. Palabras clave: llamas, sincronización, embrión. Fil: Zampini, Enzo. Universidad de Buenos Aires. Fil: Gallelli, Florencia. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).. Fil: Miragaya, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Fil: Trasorras, Virginia. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13076spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13076Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:36.695Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Sincronización de llamas donantes de embriones con un análogo sintético de la GnRH : resultados preliminares
title Sincronización de llamas donantes de embriones con un análogo sintético de la GnRH : resultados preliminares
spellingShingle Sincronización de llamas donantes de embriones con un análogo sintético de la GnRH : resultados preliminares
Zampini, Enzo
Selección de Donante
Llamas
Embrión
Fertilidad de las hembras
Endoperóxidos de Prostaglandinas Sintéticos
Onda folicular
title_short Sincronización de llamas donantes de embriones con un análogo sintético de la GnRH : resultados preliminares
title_full Sincronización de llamas donantes de embriones con un análogo sintético de la GnRH : resultados preliminares
title_fullStr Sincronización de llamas donantes de embriones con un análogo sintético de la GnRH : resultados preliminares
title_full_unstemmed Sincronización de llamas donantes de embriones con un análogo sintético de la GnRH : resultados preliminares
title_sort Sincronización de llamas donantes de embriones con un análogo sintético de la GnRH : resultados preliminares
dc.creator.none.fl_str_mv Zampini, Enzo
Gallelli, Florencia
Miragaya, Marcelo
Trasorras, Virginia
author Zampini, Enzo
author_facet Zampini, Enzo
Gallelli, Florencia
Miragaya, Marcelo
Trasorras, Virginia
author_role author
author2 Gallelli, Florencia
Miragaya, Marcelo
Trasorras, Virginia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Selección de Donante
Llamas
Embrión
Fertilidad de las hembras
Endoperóxidos de Prostaglandinas Sintéticos
Onda folicular
topic Selección de Donante
Llamas
Embrión
Fertilidad de las hembras
Endoperóxidos de Prostaglandinas Sintéticos
Onda folicular
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es desarrollar un protocolo simple y económico para la sincronización de la onda folicular en llamas donantes de embriones, mediante la aplicación de dos dosis de buserelina. Las hembras fueron divididas en cuatro grupos según la fase de la onda folicular determinada por ultrasonografía transrectal en dos mediciones diarias sucesivas: Grupo I (fase de crecimiento): folículos en crecimiento &lt; 7 mm; grupo II (fase de dominancia): folículo dominante en crecimiento ≥ 7 mm; grupo III (fase de estática): folículos con variaciones menores a 0,5 mm y grupo IV (fase de regresión): folículos que disminuyen su diámetro. El día 0 se aplicó una dosis de 8 μg de buserelina (análogo sintético de GnRH) para la inducción de la ovulación. Ocho días posteriores, se administró una nueva dosis de buserelina seguida de una dosis de 250 μg de cloprostenol (prostaglandina sintética). El día 15 cada grupo recibió una dosis de cloprostenol y aquellas hembras que presentaron un folículo ≥ 6 mm, se les indicó servicio natural con un macho de fertilidad probada junto con una dosis de buserelina. Ocho días luego del servicio natural, se realizó el lavaje uterino transcervical a fin de recuperar el embrión. Hasta el momento, se utilizaron 10 hembras donantes de embriones (Grupo I: n=1; Grupo II: n=4; Grupo III: n=2; Grupo IV: n=3), de las cuales 7 (70%) respondieron en forma positiva al tratamiento de sincronización folicular y recibieron servicio natural (Grupo I: n=0/1 (0%); Grupo II: n=3/4 (75%); Grupo III: n=1/2 (50%); Grupo IV: n=3/3 (100%)). Se obtuvieron cuatro embriones. Como conclusión, sería posible sincronizar llamas donantes de embriones utilizando dos dosis de buserelina separadas por 8 días junto con una dosis de prostaglandina. Palabras clave: llamas, sincronización, embrión.
Fil: Zampini, Enzo. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Gallelli, Florencia. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)..
Fil: Miragaya, Marcelo. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Trasorras, Virginia. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)..
description El objetivo del trabajo es desarrollar un protocolo simple y económico para la sincronización de la onda folicular en llamas donantes de embriones, mediante la aplicación de dos dosis de buserelina. Las hembras fueron divididas en cuatro grupos según la fase de la onda folicular determinada por ultrasonografía transrectal en dos mediciones diarias sucesivas: Grupo I (fase de crecimiento): folículos en crecimiento &lt; 7 mm; grupo II (fase de dominancia): folículo dominante en crecimiento ≥ 7 mm; grupo III (fase de estática): folículos con variaciones menores a 0,5 mm y grupo IV (fase de regresión): folículos que disminuyen su diámetro. El día 0 se aplicó una dosis de 8 μg de buserelina (análogo sintético de GnRH) para la inducción de la ovulación. Ocho días posteriores, se administró una nueva dosis de buserelina seguida de una dosis de 250 μg de cloprostenol (prostaglandina sintética). El día 15 cada grupo recibió una dosis de cloprostenol y aquellas hembras que presentaron un folículo ≥ 6 mm, se les indicó servicio natural con un macho de fertilidad probada junto con una dosis de buserelina. Ocho días luego del servicio natural, se realizó el lavaje uterino transcervical a fin de recuperar el embrión. Hasta el momento, se utilizaron 10 hembras donantes de embriones (Grupo I: n=1; Grupo II: n=4; Grupo III: n=2; Grupo IV: n=3), de las cuales 7 (70%) respondieron en forma positiva al tratamiento de sincronización folicular y recibieron servicio natural (Grupo I: n=0/1 (0%); Grupo II: n=3/4 (75%); Grupo III: n=1/2 (50%); Grupo IV: n=3/3 (100%)). Se obtuvieron cuatro embriones. Como conclusión, sería posible sincronizar llamas donantes de embriones utilizando dos dosis de buserelina separadas por 8 días junto con una dosis de prostaglandina. Palabras clave: llamas, sincronización, embrión.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13076
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13076
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784165420204032
score 12.982451