Rentabilidad y decisiones de inversión
- Autores
- Jardel, Eduardo; García Ojeda, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis económico de empresas e inversiones, utiliza habitualmente ratios y relaciones diversas. No obstante, la medición adecuada de la rentabilidad de inversiones cualquiera sea su naturaleza u oportunidad en el ciclo empresario, debiera surgir de una metodología de absoluta integración de los aspectos involucrados en una decisión de inversión y sustentada en un criterio económico de análisis beneficio/costo: la evaluación económico financiera de proyectos. Este instrumento de decisión, genera indicadores que comparan flujos de utilidad con stock de inversión en unidades monetarias, tasa, porcentajes y también en tiempo necesario para recuperar una inversión. Sin embargo, los criterios de evaluación solo miden la rentabilidad de uno de los tantos escenarios futuros, sin considerar posibles cambios en el comportamiento de variables propias y del entorno. Esta limitación se supera utilizando dos enfoques complementarios: análisis de riesgo y sensibilización de variables.
Fil: Jardel, Eduardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Fil: García Ojeda, Juan Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LII, No. 121
http://bdigital.uncu.edu.ar/9227 - Materia
-
Ciencias económicas
Evaluación de proyectos
Financiamiento de empresas
Análisis económico
Análisis de inversiones
Proyectos de inversión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9231
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_0f5cd90cd1c6ac0d1579d8c4ae3524cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9231 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Rentabilidad y decisiones de inversión Jardel, EduardoGarcía Ojeda, Juan CarlosCiencias económicasEvaluación de proyectosFinanciamiento de empresasAnálisis económicoAnálisis de inversionesProyectos de inversión El análisis económico de empresas e inversiones, utiliza habitualmente ratios y relaciones diversas. No obstante, la medición adecuada de la rentabilidad de inversiones cualquiera sea su naturaleza u oportunidad en el ciclo empresario, debiera surgir de una metodología de absoluta integración de los aspectos involucrados en una decisión de inversión y sustentada en un criterio económico de análisis beneficio/costo: la evaluación económico financiera de proyectos. Este instrumento de decisión, genera indicadores que comparan flujos de utilidad con stock de inversión en unidades monetarias, tasa, porcentajes y también en tiempo necesario para recuperar una inversión. Sin embargo, los criterios de evaluación solo miden la rentabilidad de uno de los tantos escenarios futuros, sin considerar posibles cambios en el comportamiento de variables propias y del entorno. Esta limitación se supera utilizando dos enfoques complementarios: análisis de riesgo y sensibilización de variables. Fil: Jardel, Eduardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Fil: García Ojeda, Juan Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas2000-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9231Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LII, No. 121http://bdigital.uncu.edu.ar/9227reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:08Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9231Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:09.246Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rentabilidad y decisiones de inversión |
title |
Rentabilidad y decisiones de inversión |
spellingShingle |
Rentabilidad y decisiones de inversión Jardel, Eduardo Ciencias económicas Evaluación de proyectos Financiamiento de empresas Análisis económico Análisis de inversiones Proyectos de inversión |
title_short |
Rentabilidad y decisiones de inversión |
title_full |
Rentabilidad y decisiones de inversión |
title_fullStr |
Rentabilidad y decisiones de inversión |
title_full_unstemmed |
Rentabilidad y decisiones de inversión |
title_sort |
Rentabilidad y decisiones de inversión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jardel, Eduardo García Ojeda, Juan Carlos |
author |
Jardel, Eduardo |
author_facet |
Jardel, Eduardo García Ojeda, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
García Ojeda, Juan Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas Evaluación de proyectos Financiamiento de empresas Análisis económico Análisis de inversiones Proyectos de inversión |
topic |
Ciencias económicas Evaluación de proyectos Financiamiento de empresas Análisis económico Análisis de inversiones Proyectos de inversión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis económico de empresas e inversiones, utiliza habitualmente ratios y relaciones diversas. No obstante, la medición adecuada de la rentabilidad de inversiones cualquiera sea su naturaleza u oportunidad en el ciclo empresario, debiera surgir de una metodología de absoluta integración de los aspectos involucrados en una decisión de inversión y sustentada en un criterio económico de análisis beneficio/costo: la evaluación económico financiera de proyectos. Este instrumento de decisión, genera indicadores que comparan flujos de utilidad con stock de inversión en unidades monetarias, tasa, porcentajes y también en tiempo necesario para recuperar una inversión. Sin embargo, los criterios de evaluación solo miden la rentabilidad de uno de los tantos escenarios futuros, sin considerar posibles cambios en el comportamiento de variables propias y del entorno. Esta limitación se supera utilizando dos enfoques complementarios: análisis de riesgo y sensibilización de variables. Fil: Jardel, Eduardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Fil: García Ojeda, Juan Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El análisis económico de empresas e inversiones, utiliza habitualmente ratios y relaciones diversas. No obstante, la medición adecuada de la rentabilidad de inversiones cualquiera sea su naturaleza u oportunidad en el ciclo empresario, debiera surgir de una metodología de absoluta integración de los aspectos involucrados en una decisión de inversión y sustentada en un criterio económico de análisis beneficio/costo: la evaluación económico financiera de proyectos. Este instrumento de decisión, genera indicadores que comparan flujos de utilidad con stock de inversión en unidades monetarias, tasa, porcentajes y también en tiempo necesario para recuperar una inversión. Sin embargo, los criterios de evaluación solo miden la rentabilidad de uno de los tantos escenarios futuros, sin considerar posibles cambios en el comportamiento de variables propias y del entorno. Esta limitación se supera utilizando dos enfoques complementarios: análisis de riesgo y sensibilización de variables. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9231 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9231 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LII, No. 121 http://bdigital.uncu.edu.ar/9227 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340548748247040 |
score |
12.623145 |