La niñez mendocina de Norah Lange en Colonia Alvear
- Autores
- Comas de Guembe, Dolores
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuadernos de infancia (1937) inaugura en la literatura argentina un modo original de autorreferencia. En sus recuerdos de infancia en la naciente "Colonia Alvear", la juvenil musa del ultraísmo se desprende de los cánones estilísticos de la década del 20 y del realismo de la década posterior para recuperar las primeras miradas a los seres y las cosas que poblaron su niñez. El viaje que junto a su familia realiza en los primeros meses de 1910, cuando sólo tenía cuatro años y la posterior estancia en la Colonia Escandinava administrada por su padre, conforman cuarenta y ocho estampas que revelan en un lenguaje preciso sus sentimientos y vivencias infantiles. Transcurridos más de sesenta años desde la publicación, Cuadernos de infancia es un noble documento de esa geografía sureña que comienza a adquirir un nuevo rostro y déla indagación tenaz de la escritora que acertó a auscultar y transcribir la curiosa mirada de la niñez.
Fil: Comas de Guembe, Dolores. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras - Fuente
- Piedra y Canto, No. 5
http://bdigital.uncu.edu.ar/11948 - Materia
-
Literatura argentina
Ultraísmo
Lange, Norah
Estilo literario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:11963
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_0d31a118412bfdced51e1f3460ac848b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11963 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La niñez mendocina de Norah Lange en Colonia Alvear Comas de Guembe, DoloresLiteratura argentinaUltraísmoLange, NorahEstilo literarioCuadernos de infancia (1937) inaugura en la literatura argentina un modo original de autorreferencia. En sus recuerdos de infancia en la naciente "Colonia Alvear", la juvenil musa del ultraísmo se desprende de los cánones estilísticos de la década del 20 y del realismo de la década posterior para recuperar las primeras miradas a los seres y las cosas que poblaron su niñez. El viaje que junto a su familia realiza en los primeros meses de 1910, cuando sólo tenía cuatro años y la posterior estancia en la Colonia Escandinava administrada por su padre, conforman cuarenta y ocho estampas que revelan en un lenguaje preciso sus sentimientos y vivencias infantiles. Transcurridos más de sesenta años desde la publicación, Cuadernos de infancia es un noble documento de esa geografía sureña que comienza a adquirir un nuevo rostro y déla indagación tenaz de la escritora que acertó a auscultar y transcribir la curiosa mirada de la niñez.Fil: Comas de Guembe, Dolores. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza1999-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11963Piedra y Canto, No. 5http://bdigital.uncu.edu.ar/11948reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:30Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11963Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:30.949Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La niñez mendocina de Norah Lange en Colonia Alvear |
title |
La niñez mendocina de Norah Lange en Colonia Alvear |
spellingShingle |
La niñez mendocina de Norah Lange en Colonia Alvear Comas de Guembe, Dolores Literatura argentina Ultraísmo Lange, Norah Estilo literario |
title_short |
La niñez mendocina de Norah Lange en Colonia Alvear |
title_full |
La niñez mendocina de Norah Lange en Colonia Alvear |
title_fullStr |
La niñez mendocina de Norah Lange en Colonia Alvear |
title_full_unstemmed |
La niñez mendocina de Norah Lange en Colonia Alvear |
title_sort |
La niñez mendocina de Norah Lange en Colonia Alvear |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Comas de Guembe, Dolores |
author |
Comas de Guembe, Dolores |
author_facet |
Comas de Guembe, Dolores |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura argentina Ultraísmo Lange, Norah Estilo literario |
topic |
Literatura argentina Ultraísmo Lange, Norah Estilo literario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuadernos de infancia (1937) inaugura en la literatura argentina un modo original de autorreferencia. En sus recuerdos de infancia en la naciente "Colonia Alvear", la juvenil musa del ultraísmo se desprende de los cánones estilísticos de la década del 20 y del realismo de la década posterior para recuperar las primeras miradas a los seres y las cosas que poblaron su niñez. El viaje que junto a su familia realiza en los primeros meses de 1910, cuando sólo tenía cuatro años y la posterior estancia en la Colonia Escandinava administrada por su padre, conforman cuarenta y ocho estampas que revelan en un lenguaje preciso sus sentimientos y vivencias infantiles. Transcurridos más de sesenta años desde la publicación, Cuadernos de infancia es un noble documento de esa geografía sureña que comienza a adquirir un nuevo rostro y déla indagación tenaz de la escritora que acertó a auscultar y transcribir la curiosa mirada de la niñez. Fil: Comas de Guembe, Dolores. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
description |
Cuadernos de infancia (1937) inaugura en la literatura argentina un modo original de autorreferencia. En sus recuerdos de infancia en la naciente "Colonia Alvear", la juvenil musa del ultraísmo se desprende de los cánones estilísticos de la década del 20 y del realismo de la década posterior para recuperar las primeras miradas a los seres y las cosas que poblaron su niñez. El viaje que junto a su familia realiza en los primeros meses de 1910, cuando sólo tenía cuatro años y la posterior estancia en la Colonia Escandinava administrada por su padre, conforman cuarenta y ocho estampas que revelan en un lenguaje preciso sus sentimientos y vivencias infantiles. Transcurridos más de sesenta años desde la publicación, Cuadernos de infancia es un noble documento de esa geografía sureña que comienza a adquirir un nuevo rostro y déla indagación tenaz de la escritora que acertó a auscultar y transcribir la curiosa mirada de la niñez. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-04-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11963 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11963 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza |
dc.source.none.fl_str_mv |
Piedra y Canto, No. 5 http://bdigital.uncu.edu.ar/11948 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974860517572608 |
score |
13.070432 |