"Excluidos en el malestar" : reflexiones sobre el malestar en las prácticas profesionales y preprofesionales de los trabajadores sociales
- Autores
- Lobos, Nicolás Alberto
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone describir y analizar el malestar en las prácticas profesionales y preprofesionales de los trabajadores sociales. Estas reflexiones las hacemos en el marco Carrera de Trabajo Social de la UNCuyo pero consideramos que pueden generalizarse a similares espacios académicos y profesionales. Ofrecemos una tipificación de las figuras posibles del malestar así como de las salidas frecuentes al mismo. Proponemos un análisis del mito originario del trabajador social y los significante que comandan su práctica tomando insumos del psicoanálisis lacaniano como la teoría de los cuatro discursos, de Lacan, o la lógica del todo y la lógica del no-todo. Tratamos de objetivar los nombres de ese malestar entre alumnos, docentes y graduados, deconstruir lo mitos originarios y proponer dispositivos para pensar -renombrar- ese malestar.
This paper aims to describe and analyze the discomfort in professional practices and preprofessional social workers. These reflections do them under the Social Work Career UNCuyo but we believe that can be generalized to similar academic and professional areas. We offer a classification of possible shapes and discomfor of frequent departures to it. We propose an analysis of the original myth and social worker who command significant inputs taking practice of Lacanian psychoanalysis as the theory of the four discourses Lacan or logic at all and the logic of not-all. We try to objectify the names of the unrest among students, faculty and alumni, to deconstruct the myths originating and propase renaming devices-think-this discomfort.
Fil: Lobos, Nicolás Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Fuente
- Confluencia, Año 5, no. 9
http://bdigital.uncu.edu.ar/5389 - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Lacan, Jacques
Trabajador social
Prácticas profesionales
Formación académica
Discurso político en el Trabajo Social
Discurso social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5395
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_0c2b85c715c1a42236bf790a7e691c46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5395 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
"Excluidos en el malestar" : reflexiones sobre el malestar en las prácticas profesionales y preprofesionales de los trabajadores socialesLobos, Nicolás AlbertoMendoza (Argentina)Lacan, JacquesTrabajador socialPrácticas profesionalesFormación académicaDiscurso político en el Trabajo SocialDiscurso socialEste trabajo se propone describir y analizar el malestar en las prácticas profesionales y preprofesionales de los trabajadores sociales. Estas reflexiones las hacemos en el marco Carrera de Trabajo Social de la UNCuyo pero consideramos que pueden generalizarse a similares espacios académicos y profesionales. Ofrecemos una tipificación de las figuras posibles del malestar así como de las salidas frecuentes al mismo. Proponemos un análisis del mito originario del trabajador social y los significante que comandan su práctica tomando insumos del psicoanálisis lacaniano como la teoría de los cuatro discursos, de Lacan, o la lógica del todo y la lógica del no-todo. Tratamos de objetivar los nombres de ese malestar entre alumnos, docentes y graduados, deconstruir lo mitos originarios y proponer dispositivos para pensar -renombrar- ese malestar. This paper aims to describe and analyze the discomfort in professional practices and preprofessional social workers. These reflections do them under the Social Work Career UNCuyo but we believe that can be generalized to similar academic and professional areas. We offer a classification of possible shapes and discomfor of frequent departures to it. We propose an analysis of the original myth and social worker who command significant inputs taking practice of Lacanian psychoanalysis as the theory of the four discourses Lacan or logic at all and the logic of not-all. We try to objectify the names of the unrest among students, faculty and alumni, to deconstruct the myths originating and propase renaming devices-think-this discomfort. Fil: Lobos, Nicolás Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2011-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5395Confluencia, Año 5, no. 9http://bdigital.uncu.edu.ar/5389reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:26Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5395Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:27.159Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Excluidos en el malestar" : reflexiones sobre el malestar en las prácticas profesionales y preprofesionales de los trabajadores sociales |
title |
"Excluidos en el malestar" : reflexiones sobre el malestar en las prácticas profesionales y preprofesionales de los trabajadores sociales |
spellingShingle |
"Excluidos en el malestar" : reflexiones sobre el malestar en las prácticas profesionales y preprofesionales de los trabajadores sociales Lobos, Nicolás Alberto Mendoza (Argentina) Lacan, Jacques Trabajador social Prácticas profesionales Formación académica Discurso político en el Trabajo Social Discurso social |
title_short |
"Excluidos en el malestar" : reflexiones sobre el malestar en las prácticas profesionales y preprofesionales de los trabajadores sociales |
title_full |
"Excluidos en el malestar" : reflexiones sobre el malestar en las prácticas profesionales y preprofesionales de los trabajadores sociales |
title_fullStr |
"Excluidos en el malestar" : reflexiones sobre el malestar en las prácticas profesionales y preprofesionales de los trabajadores sociales |
title_full_unstemmed |
"Excluidos en el malestar" : reflexiones sobre el malestar en las prácticas profesionales y preprofesionales de los trabajadores sociales |
title_sort |
"Excluidos en el malestar" : reflexiones sobre el malestar en las prácticas profesionales y preprofesionales de los trabajadores sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lobos, Nicolás Alberto |
author |
Lobos, Nicolás Alberto |
author_facet |
Lobos, Nicolás Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Lacan, Jacques Trabajador social Prácticas profesionales Formación académica Discurso político en el Trabajo Social Discurso social |
topic |
Mendoza (Argentina) Lacan, Jacques Trabajador social Prácticas profesionales Formación académica Discurso político en el Trabajo Social Discurso social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone describir y analizar el malestar en las prácticas profesionales y preprofesionales de los trabajadores sociales. Estas reflexiones las hacemos en el marco Carrera de Trabajo Social de la UNCuyo pero consideramos que pueden generalizarse a similares espacios académicos y profesionales. Ofrecemos una tipificación de las figuras posibles del malestar así como de las salidas frecuentes al mismo. Proponemos un análisis del mito originario del trabajador social y los significante que comandan su práctica tomando insumos del psicoanálisis lacaniano como la teoría de los cuatro discursos, de Lacan, o la lógica del todo y la lógica del no-todo. Tratamos de objetivar los nombres de ese malestar entre alumnos, docentes y graduados, deconstruir lo mitos originarios y proponer dispositivos para pensar -renombrar- ese malestar. This paper aims to describe and analyze the discomfort in professional practices and preprofessional social workers. These reflections do them under the Social Work Career UNCuyo but we believe that can be generalized to similar academic and professional areas. We offer a classification of possible shapes and discomfor of frequent departures to it. We propose an analysis of the original myth and social worker who command significant inputs taking practice of Lacanian psychoanalysis as the theory of the four discourses Lacan or logic at all and the logic of not-all. We try to objectify the names of the unrest among students, faculty and alumni, to deconstruct the myths originating and propase renaming devices-think-this discomfort. Fil: Lobos, Nicolás Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
description |
Este trabajo se propone describir y analizar el malestar en las prácticas profesionales y preprofesionales de los trabajadores sociales. Estas reflexiones las hacemos en el marco Carrera de Trabajo Social de la UNCuyo pero consideramos que pueden generalizarse a similares espacios académicos y profesionales. Ofrecemos una tipificación de las figuras posibles del malestar así como de las salidas frecuentes al mismo. Proponemos un análisis del mito originario del trabajador social y los significante que comandan su práctica tomando insumos del psicoanálisis lacaniano como la teoría de los cuatro discursos, de Lacan, o la lógica del todo y la lógica del no-todo. Tratamos de objetivar los nombres de ese malestar entre alumnos, docentes y graduados, deconstruir lo mitos originarios y proponer dispositivos para pensar -renombrar- ese malestar. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5395 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5395 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Confluencia, Año 5, no. 9 http://bdigital.uncu.edu.ar/5389 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142666038837248 |
score |
12.711113 |